Está en la página 1de 10

HISTORIA SOBRE LA

SEGURIDAD SOCIAL Y SALUD


DE TRABAJO
Integrantes:
Anny Gonzales
Angie Bermúdez
SEGURIDAD SOCIAL
EN COLOMBIA

La seguridad social en Colombia ha sido


un valioso instrumento para la
protección del hombre frente a ciertas
necesidades sociales. El Libertador, en
su discurso de Angostura de 1819, fue el
primero que habló de Seguridad Social
para proteger a los hombres que
conformaban su ejército y poder
brindarles un mayor bienestar.
EXPANSIÓN DE LOS
SERVICIOS SOCIAL

Puesta en marcha de invalidez, vejez y


muerte. En 1970, se da lo relativo al
seguro social campesino, se crea el
seguro médico familiar, se reestructura el
ministerio del trabajo y seguridad social,
se crea el fondo nacional de ahorro,
fondo nacional hospitalario, la
sustitución de la pensión y el estatuto del
pensionado.
Haga clic en el icono para agregar una imagen

EXPEDICIÓN DE UNA LEY PARA REORGANIZAR EL RÉGIMEN DE SEGURO SOCIAL EN EL PAÍS

12 de noviembre 1977, Ésta permitía al gobierno reestructurar la totalidad del régimen de los seguros sociales y
entidades que los administran.
GRANDES CAMBIOS
POLÍTICOS Y SOCIO-
ECONÓMICOS DEL
MUNDO EN LA DÉCADA
DE LOS AÑOS 90

Se empieza el proceso de
globalización, el país cambió al
modelo económico conocido como
apertura económica que llevó el
mercado interno hacia la
competencia internacional
(exportaciones)
LEY 100 DE 1993:  Los objetivos de esta ley son garantizar las prestaciones
económicas y de salud de los afiliados, y procurar la
ampliación de la cobertura a toda la población.
 Características:
 el sistema es dirigido, coordinado y controlado por el estado
 el sistema consagra la gestión pública combinada con la
gestión privada
 los sectores protegidos son principalmente la población
asalariada del sector público y privado
 señalan mecanismos específicos de financiamiento de las
prestaciones
 respeta los derechos adquiridos por negociación colectiva.
¿QUE ES SALUD EN EL
TRABAJO?

“Es una actividad multidisciplinaria


que promueve y protege la salud de
los trabajadores. Esta disciplina
busca controlar los accidentes y las
enfermedades mediante la reducción
de las condiciones de riesgo”
COMO SE
CONSTRUYE LA
SALUD LABORAL

La salud laboral se construye en un


medio ambiente de trabajo
adecuado, con condiciones de
trabajo justas, donde los
trabajadores y trabajadoras puedan
desarrollar una actividad con
dignidad y donde sea posible su
participación para la mejora de las
condiciones de salud y seguridad.
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es la disciplina que trata de la prevención de las
lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los trabajadores.
7 Beneficios del Sistema de
Seguridad y Salud en el  1. Apoya el cumplimiento de los
Trabajo (SGSST) requerimientos legales.
 2. Identifica los riesgos en la seguridad y
salud en el trabajo.
 3. Aumenta la credibilidad y mejora la
imagen de la empresa.
 4.Ofrece capacitación al personal en
prevención de accidentes en el trabajo
 5. Ayuda a la reducción en la rotación y el
ausentismo del personal.

6. Mejora de los procesos
 7. Crea una cultura preventiva en el trabajo.

También podría gustarte