Está en la página 1de 35

Riesgos químicos

Toxicología laboral
Se define como toxico a toda sustancia
externa que, al entrar en contacto con el
organismo, puede provocar una respuesta
perjudicial, daños serios o incluso la muerte
Dañinos a altas dosis Dañinos a bajas
dosis Inocuos
Toxicidad
La capacidad relativa de una sustancia para
ocasionar daños en los organismos vivos
una vez que ha alcanzado un punto del
cuerpo susceptible a su acción
Exposición a un contaminante
Situación de contacto efectivo del
contaminante con el individuo que origina
un proceso de interacción mutua
denominado ADME
ADME
Absorción: Vías de entrada
Distribución
Metabolización
Eliminación

Observo, aprendo y practico…


Absorción: Vías de entrada
Las principales vías de absorción son la
inhalatoria y la dérmica
Digestiva
Vía digestiva
Puede ser por penetración accidental en la boca.
La absorción por vía digestiva es menos
importante pero hay que tenerla en cuenta, sobre
todo cuando está expuesto a determinados tipos
de polvo tóxicos, o cuando no se mantiene una
buena higiene o cuando se come, bebe o fuma en
el puesto de trabajo
Vía inhalatoria
La absorción por vía inhalatoria es la mas
frecuente y la de mayor trascendencia en
toxicología laboral
También es la absorción mas rápida en gases
y vapores al llegar a los alveolos pulmonares
Vía inhalatoria
En materiales articulados la absorción de
partículas es menos rápida que la de gases y
vapores

Observo, aprendo y practico…


Vía dérmica
La piel es no es muy permeable, sin embargo,
algunos tóxicos pueden ser absorbidos por
esta en cantidad suficiente para producir
efectos en otros órganos. Por ejemplo el
tetracloruro de carbono puede ser absorbido
por la piel y producir daños hepáticos.
Vía dérmica

Diferencia
Distribución
Una vez que la absorción a tenido efecto.
Distribución
Forma homogénea
Selectiva
Órgano diana
Los órganos diana mas frecuentes son
Capacidad de acumulación no es ilimitado

• Acumulativo
• No acumulativo
• Parcialmente acumulativo
Metabolización
Puede ser
• Inactivo
• Presentar igual toxicidad
• Activo: Cuando el metabolito es el que ejerce
la acción toxica
Eliminación
Los tóxicos o sus metabolitos pueden ser eliminados
del organismo por diversas vías
• Renal
• Respiratoria
• Digestiva
• Secreción glandular
Efectos de los tóxicos en el organismo
Los efectos o consecuencias de la exposición
a un agente no solo dependen de la
cantidad absorbida, sino también de la
intensidad y duración de la exposición
Efectos de los tóxicos en el organismo

• Intoxicación aguda
• Intoxicación crónica

Observo, aprendo y practico…


Efectos
• Corrosivos
• Irritantes
• Neumoconioticos
• Asfixiantes
• Anestésicos y narcóticos
• Sensibilizantes
• Cancerígenos, muta génicos y tóxicos para le reproducción
Mediciones ambientales
Valores limites ambientales (VLA)
OSHA:
Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
NIOSH :
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupac
ional
ACGIH : conferencia americana de higinistas
industriales gubernamentales
Valores limites biológicos (VLB)
Clasificación de las sustancias químicas FISICO – QUMICAS

• Explosión
• Comburentes
• Inflamables
• Fácilmente inflamables
• Extremadamente inflamables
Clasificación de las sustancias químicas
TOXICOLÓGICAS
• Toxicas
• Muy toxicas
• Nocivas
• Corrosivas
• Irritantes
• Sensiblizantes
Clasificación de las sustancias químicas SALUD

• Carcinogénicos
• Muta génicos
• Tóxicos para la reproducción
• Efectos sobre el medio ambiente
Identificación de riesgos químicos

• Lista de agentes químicos presentes en el lugar de


trabajo
• Seleccionar los valores limite
Msds Hojas de Datos de Seguridad de Materiales.
¿Qué propósito tienen las MSDS?
El propósito de las MSDS es brindar información a los usuarios del producto, información
como por ejemplo la siguiente:
La constitución química del material.
Las propiedades físicas del material o los efectos rápidos sobre la salud que lo hacen
peligroso de manejar.
El nivel de equipos de protección que se deben usar para trabajar de forma segura con el
material.
El tratamiento de primeros auxilios que se debe suministrar si alguien queda expuesto al
material.
La planificación por adelantado necesaria para manejar con seguridad los derrames,
incendios y operaciones cotidianas.
Cómo responder en caso de un accidente (Incendio, explosión, derrame, fuga, etc...].
Determinar los factores de exposición en el lugar
de trabajo
Limpieza y desinfección

También podría gustarte