Está en la página 1de 26

“AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

PARA NUEVAS HABILITACIONES EN EL ESQUEMA VALLE AMAUTA 3


DISTRITO DE ATE – LIMA”

Actividad 1.16
MICROMEDICIÓN Y TARIFA
MICROMEDICIÓN

¿Que es la
Micromediciòn?
Es la lectura del medidor de
una vivienda, el cual permite
establecer el monto justo que
debe pagar el usuario

¡Pagas lo que consumes!


¿Cómo se mide el consumo de agua en una vivienda?

• La cantidad de agua
potable que se
consume en una
vivienda es registrada
por del medidor. Por
ello, debemos evitar la
fuga de agua al
interior de nuestros
lotes, caños,
lavatorios, water y
otros

EVITEMOS
¿QUE ES EL MEDIDOR?

Es un instrumento que registra la cantidad de agua


que se consume en una vivienda mensualmente. la
lectura del totalizador del volumen del medidor indica
la cantidad del agua que se ha consumido en el mes
(en metros cúbicos).

Totalizador de Carcasa o
volumen (m3) cuerpo
Tapón del perno
regulador Acople o
extensión

Precinto de Indicador de
calibración flujo
¿Como leer el recibo por consumo de agua potable?

DATOS DEL Nº DE CLIENTE


CLIENTE
MES
FACTURADO Y
LECTURA DEL NUMERO DE
MEDIDOR RECIBO

FACTURACIÓN
HORARIO DE
ABASTECIMIENTO
MONTO A PAGAR
MENSAJES

EVOLUCIÓN DE SU
ULTIMO DIA A
CONSUMO DE AGUA
PAGAR
¿Cómo leer el recibo por consumo de agua potable?

Nombre del usuario Nº asignado al cliente

Dirección de la conexión domiciliaria Periodo de emisión del recibo

Volumen de consumo de los


último 6 meses
Código asignado a la conexión según
catastro
Ruta asignada por la EPS para
efectos de impresión y reparto de
Código tarifario según
recibos
estructura vigente

Nº de medidor
Precios facturados por los servi
Volumen facturado según
tarifa asignada

Volumen obtenido por diferencia Fecha que se tomó la penú


de lecturas (actual-anterior) lectura

Fecha de la última lectura Monto total a pagar


tomada
Fecha que se procesa la Último día de pago del recibo
facturación vigente
CATEGORÍA RESIDENCIAL

CARGO FIJO MENSUAL: S/. 4.886


ESTRUCTURA TARIFARIA SEDAPAL S.A.
RANGOS DE CONSUMOS (m3/mes) ALCANTARILLADO (Tarifa S/./m3)
TIPOS AGUA POTABLE (Tarifa S/./m3)
(1)

SOCIAL 0 a MÁS 1.031 0.451

0 a 10 1.031
0.451

10 a 25 1.197 0.524

DOMÉSTICO
25 a 50 2.648 1.157

50 a más 4.490 1.962

(1) Incluyen los servicios de recolección y tratamiento de aguas residuales


http://www.sunass.gob.pe/websunass/index.php/eps/tarifas-vigentes
CATEGORÍA NO RESIDENCIAL

CARGO FIJO MENSUAL: S/. 4.886


ESTRUCTURA TARIFARIA SEDAPAL S.A. – Marzo 2014
TIPOS RANGO DE CONSUMO AGUA POTABLE (Tarifa S/./m3) ALCANTARILLADO (Tarifa
(m3/mes) S/./m3) (1)

0.451
COMERCIAL 0 a 1000 4.490

0.451
1000 a más 4.817

0.524
0 a 1000 4.490
INDUSTRIAL

1.157
1000 a más 4.817

ESTATAL 4.490 1.962


0 a más
¿Cuánta agua se consume en una vivienda?

LITROS DE
ACTIVIDADES REALIZADAS
AGUA/DÍA

USO DEL WATER 60 Lts.


DUCHA Y LAVADO DE MANOS 60 Lts.
LAVADO DE PLATOS Y CUBIERTOS 10 Lts.
LAVADO DE ROPA 6 Lts.
BEBIDA Y ALIMENTACIÒN 10 Lts.
LIMPIEZA DE LA CASA 10Lts.
RIEGO DE JARDINES 3 Lts.

TOTAL X DIA 158 Lts.


TOTAL X MES 4,740 Lts.
4,740 Lts. = 4.7 m3 4.7 m3 = 21 CILINDROS
APLICACIÓN DE TARIFAS POR UNIDADES DE USO

Caso: Predio Unifamiliar (01 uso doméstico)


Volumen de Consumo = 21 M3

RANGO Costo x CONSUMO IMPORTE A


CONSUMO m3 REALIZADO FACTURAR
0 - 20 M3 1,152 20 (S/.)
23.04
21 – 30 M3 2,548 1 2,548
CONSUMO DEL MES 25.59
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS Y DE LAS EPS

DERECHO A SOLICITAR LA SER COMUNICADO CON


1 CONEXIÓN DE AGUA 2 ANTICIPACIÓN, DE LAS
POTABLE Y INTERRUPCIONES QUE
ALCANTARILLADO SI LAS PUEDEN HABER EN EL
REDES ESTÁN FRENTE A SERVICIO.
LA VIVIENDA.
3 SOLICITAR UNA
REVISIÓN DEL MONTO
FACTURADO CUANDO
CONSIDERE QUE NO ES
EL CORRECTO.

SER ATENDIDO EN SU
RECLAMO Y/O
4 REQUERIMIENTO
CONFORME A LA
RESOLUCIÓN DE
CONSEJO DIRECTIVO
Nº 064-2009-SUNASS-CD
SOLICITAR EL APOYO O
5 SÓLO EN EL CASO DE SER 3 CONSEJO TÉCNICO DE LA
NECESARIO, SOLICITAR EL
EPS SOBRE EL USO
CAMBIO DE NOMBRE EN EL
RACIONAL DEL AGUA Y EL
COMPROBANTE DE PAGO
MANTENIMIENTO DE LAS
PRESENTANDO LOS
INSTALACIONES
DOCUMENTOS
INTERNAS.
SUSTENTATORIOS.
OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

1 HACER USO 2 FACILITAR LA INSTALACIÓN DE


ADECUADO Y LOS MEDIDORES. EN EL CASO DE
RACIONAL DEL IMPEDIRLO SE APLICARÁ UNA
SERVICIO. TARIFA MÍNIMA PLANA DE 15m3,
EQUIVALENTE A 75 CILINDROS.
3 COMUNICAR A LA EPS 4 PAGAR PUNTUALMENTE
CUALQUIER CAMBIO
LOS RECIBOS MENSUALES
O VARIACIÓN EN EL
POR CONSUMO.
USO DEL AGUA O DEL
PREDIO.
DERECHOS DE LA ENTIDAD PRESETADORA DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO - EPS

1 2
HACER CUALQUIER OPERACIÓN O COBRAR TODA
MODIFICACIÓN EN LAS REPARACIÓN O
INSTALACIONES EXTERIORES DAÑOS
(DESDE LAS REDES HASTA LA CAJA OCASIONADOS POR
DEL MEDIDOR ) CON PERSONAL EL CLIENTE O
PROPIO O TERCEROS TERCEROS.
AUTORIZADOS POR LA EMPRESA.
3
SUSPENDER EL SERVICIO EN
CASO DE INCUMPLIMIENTO DE
PAGO DE DOS FACTURACIONES
POR FINANCIAMIENTO DE
CONEXIÓN DOMICILIARIA.

INSPECCIONAR Y REVISAR LAS


4
INSTALACIONES INTERNAS A
SOLICITUD DEL CLIENTE O POR
PROPIA INICIATIVA (CON
AUTORIZACIÓN PREVIA DEL
CLIENTE).
OFRECER FÓRMULAS DE FINANCIAMIENTO Y ESTABLECER
5 INCENTIVOS QUE BENEFICIEN EL PAGO OPORTUNO DE
RECIBOS.
OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD PRESETADORA DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO - EPS

EMITIR NO EXONERAR EN
1 MENSUALMENTE LOS 2 NINGÚN CASO EL PAGO
RECIBOS DE PAGO. DE LOS CONSUMOS.
INFRACCIONES AL SERVICIO DE SANEAMIENTO

MANIPULAR LAS REDES


COMERCIALIZAR Y CEDER 2 EXTERIORES DE AGUA
AGUA POTABLE SIN POTABLE Y/O
1 AUTORIZACIÓN DE LA ALCANTARILLADO, LA CAJA DE
ENTIDAD/EPS. CONEXIÓN O EL MEDIDOR.
CONECTARSE REHABILITAR UN SERVICIO
3 CLANDESTINAMENTE A LAS 4 CERRADO POR DEUDA.
REDES DEL SERVICIO Y
HACER DERIVACIONES DE
LAS TUBERÍAS DE UN
INMUEBLE A OTRO.
5 6 DESATENDER LAS
IMPEDIR A LOS
TRABAJADORES DE DISPOSICIONES DE LA
LA EPS/ENTIDAD EL EPS/ENTIDAD, DE REPARAR
LIBRE ACCESO A LA LAS INSTALACIONES O
CAJA DEL MEDIDOR. ACCESORIOS QUE AFECTAN A
TERCEROS.
INFRACCIONES AL SERVICIO DE SANEAMIENTO

1 AMONESTACIÓN, EN CASO DE INFRACCIONES LEVES POR PRIMERA VEZ.

2 SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO.

3
CLAUSURA DEL SERVICIO:

Por rehabilitar de forma reincidente un servicio suspendido.

Por acumulación de deuda mayor a tres meses.

4 LEVANTAMIENTO DE LA CONEXIÓN POR INFRACCIONES GRAVES AL REGLAMENTO DE


SERVICIOS TALES COMO REINSTALARSE CLANDESTINAMENTE A LAS REDES DE SERVICIO.
TIPS PARA EL CUIDADO DEL SERVICIO

Evitar usar productos químicos en las


1 redes de desagüe. Los limpiadores
corrosivos dañan las tuberías.

2
Vigilar para que no se arroje
basura en las calles y mucho
menos en la red de desagüe.
¡COLABOREMOS EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
PARA EL BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS!

Cumpliendo con los deberes y ejerciendo nuestros derechos.

Organizándonos … velando por el buen uso de los servicios en nuestros


hogares y el cuidado de las redes.

Promotores Ambientales (PA) y usuarios comprometidos con una


comunidad saludable.
¡Muchas
Gracias!

También podría gustarte