Está en la página 1de 5

AUDITORIA II

INTEGRANTES
KATHY FERNANDA RODRIGUEZ
LUISA ADRIANA CARABALI
LINA MARIA VERA BURGOS
ISABEL CRISTINA GONZALES
MARIA FERNANDA SALDAÑA
LINEA DE TIEMPO SGSSS
DECRETO 2174 DEL 1996 se
LEY 100 DE 1993 organiza el sistema obligatorio
RESOLUCIO 5261 DE 1994 de la garantía de la calidad LEY 715 DEL 2001
Se descentraliza el sistema de disposiciones para organizar la
Manual de intervenciones y R 1995 1999 norma del
salud. Se hace un sistema prestación del servicio de salud
procedimientos plan obligatorio manejo historias, ,r/3374 de
general de seguridad social en
de salud 2000 datos facturación servicio
salud
IPS

Ley 1438 del 2011 SENTENCIA T 760 LEY 1122 DE 2007 DECRETO 1011 DEL 2006
UNIFICACION PLAN DE corte cosntitucional Salud Modificación al SGSS mejora el establecimiento del SOGC
BENEFICIOS derecho fundamental prestacion de servicio para el SGSSS
LEY 1751 DEL 2015
RESOLUCION 0518 DEL 2015
Ley estatutaria DECRETO 780 DEL 2016 DECRETO 780 DEL 2016
Gestión de Salud Publica-
Salud como derecho Se crea el ADRES Compilación de todas las
Directices plan de salud
fundamental normas de salud
publica de PIC

RESOLUCION 5269 DE 2017


RESOLUCION 1885 DE 2018
Actualizacion integral planes RESOLUCION 0429 DE 2016 RESOLUCION 3202 DE 2016
MIPRES
de beneficios Politica PAIS -MIAS Manual RIAS
2. La motivación para cambiar el SNS al SGSSS

-Era un sistema Ley 1122 del 2007 la cual Ley 1438 la cual fortalece
desarticulado Llega el SGSSS a través de realiza una modificaciones el SGSS
• Control ineficiente la ley 100 de 1993 y al SGSSS como • Cambia el modelo asistencial a
• Bajas coberturas • Definir el POS preventivo
empieza a regular el • Aseguramiento (portabilidad)
• No había calidad en la atención • Definir y revisar una vez al año
servicio a la salud, brinda • Universalización de cobertura
los listados de medicamentos
acceso a toda la esenciales • Plan de mejoramiento de la
población, garantiza • Definir el valor de la UPC entre calidad
mayor cobertura. otros
Motivaciones de la reforma de la ley 100 del
1993

1. En la implementación de la Ley 4. Se observa incapacidad


no se tuvieron en cuenta las administrativa y falta de
2. No hay mecanismos efectivos de 3. No existe infraestructura de
notables diferencias en los niveles seguimiento y control en el
control. información segura y confiable.
de desarrollo regional de sistema, concomi-tante con falta
Colombia. de educación del usuario.

6. Los derechos del usuario han 7. Se incrementaron los recursos


5. Se implantó la figura del sido definidos en cuanto a su del sector en forma significativa,
intermediario/asegurador con relación con las Instituciones pero hoy se observa una honda
fines de lucro, convirtiendo la Prestadoras de Servicios (IPS) y los crisis en el sistema, de la cual se
salud en un bien de mercado. médicos (por iniciativa de éstos), inculpa en gran parte al Estado y a
pero no en cuanto a su relación los mecanismos de la
con el intermediario/asegurador. intermediación.

También podría gustarte