Está en la página 1de 14

EMERGENCIAS Y

CONFORMACION DE
BRIGADAS
QUE ES UNA EMERGENCIA?

• Situación crítica de peligro evidente.


• Ocurre de forma imprevista
• Requiere actuación inmediata.
• Altera la tranquilidad de nuestro entorno.
EJEMPLOS DE EMERGENCIAS EN
NUESTRA OBRA

• Derrames de combustible
• Desmayos de algún trabajador
• Accidentes de tránsito
• Convulsiones
• Incendios
• Quemaduras
• Heridas profundas CUAL OTRA
IDENTIFICAN?
BRIGADAS DE EMERGENCIA

Grupo de trabajadores organizados, capacitados y equipados


para identificar las condiciones de riesgo que puedan
generar emergencias y desarrollar acciones de prevención
de las mismas, preparación para actuar adecuadamente,
mitigar efectos y atender la emergencia en la etapa inicial.
TIPOS DE BRIGADAS DE
EMERGENCIA

• Brigada de evacuación

• Brigada de primeros auxilios

• Brigada de prevención y combate de incendio

• Brigada de comunicación
ORGANIGRAMA DE
BRIGADAS EMERGENCIA

COORDINADOR DE
BRIGADA

JEFE BRIGADA
JEFE BRIGADA JEFE BRIGADA JEFE BRIGADA
PRIMEROS
COMUNICACION EVACUACION CONTRA INCENDIOS
AUXILIOS

BRIGADA
BRIGADA BRIGADA BRIGADA CONTRA
PRIMEROS
COMUNICACION EVACUACION INCENDIOS
AUXILIOS
BRIGADA DE EVACUACION

Implementar, colocar y mantener en buen


estado la señalización del área de trabajo.

Contar con un listado actualizado del personal


de la obra.

Dar la señal de evacuación a trabajadores,


visitantes, conforme a las indicaciones del
coordinador de la brigada.

Determinar y/o conocer los puntos de reunión.


BRIGADA DE EVACUACION

Ser los guías, llevando a las personas hacia zonas


de menor riesgo y revisando que nadie se quede.

Verificar constantemente que las rutas de


evacuación estén libres de obstáculos.

Realizar censo de las personas al llegar al punto


de encuentro.

Coordinar el regreso del personal a sus áreas de


trabajo, cuando ya no exista el peligro.

Identificar rutas alternas y guiar a las personas


por ellas, en caso de requerirse.
BRIGADA DE PRIMEROS
AUXILIOS
Determinar los elementos para emergencias necesarios
en obra tales como camillas, botiquines, inmovilizadores
y mantenerlos en buenas condiciones.

«Estabilizar» (acompañar) a los heridos, caídos,


quemados, etc., en orden de importancia.

Ubicarlos a los heridos en lugares en donde puedan


recibir atención especializada o ser transportados hacia
ella.
Reponer el material utilizado en emergencias anteriores
y/o simulacros.

Colaborar en el traslado de los heridos

Salvaguardar personas heridas, con traumas o en shock.


BRIGADA CONTRA INCENDIOS

Determinar los elementos contra incendios


necesarios en obra tales como extintores y
mantenerlos en buenas condiciones.

Dar aviso a la brigada de evacuación sobre


posibles trabajadores en el área de peligro.

Hacer uso de los extintores, cuando el incendio


está en etapa inicial.

Actuar rápidamente ante presencia de fuego.


BRIGADA DE COMUNICACION

Mantener comunicación con las instituciones


de socorro: bomberos, defensa civil, policía.

Suministrar información clara y detallada sobre


la emergencia a los superiores, respondiendo
preguntas como: quién, dónde, cómo, cuándo,
hora, lugar, estado del herido, número de
personas, demás información relevante.
PERFIL DEL BRIGADISTA

• Ser voluntario.
• Tener permanencia dentro de la jornada
laboral
• Buen estado físico y de salud
• Ejercer liderazgo
• Conocer la empresa y el área de trabajo

QUIEN SE
ANIMA?
QUE HACER EN CASO DE
EMERGENCIA?
• En caso de emergencia:
GRACIAS!

También podría gustarte