Está en la página 1de 10

ERRORES

COMUNES
En la Cuantificación de Obra
INTRODUCCIÓN
▪ La cuantificación de cantidades de
obra (cubicación, cómputos) es una
tarea fundamental en los costos de
construcción.
▪ Si la cuantificación de una obra tiene
10% de error, el presupuesto tendrá
cuando menos 10% de error.
Entonces, si se sobre-estiman los
costos en un presupuesto, se perderá
muy probablemente el concurso; si
por el contrario se subestiman, se
perderá dinero.
ERROR #1
No conocer los procesos constructivos que se usarán.

El candidato ideal para la cuantificación de una obra es aquella


persona que ha acumulado suficiente experiencia tanto en obra
como en gabinete y posee un “instinto” particular para hacer
cuantificaciones correctas.

La falta de conocimiento del proceso constructivo puede


ocasionar muchos errores significativos en el cálculo de cada
concepto que posteriormente afectarán el presupuesto.
ERROR #2
Error #2: No estudiar el proyecto y su documentación.
Para tener una visión clara del proceso de construcción del proyecto es indispensable el
estudio de toda la documentación disponible del proyecto.

Por consiguiente los documentos mínimos indispensables son:


• Planos definitivos de obra: Plantas, cortes, fachadas.
• Planos estructurales.
• Planos de detalles.
• Planos de instalaciones.
• Especificaciones.
• Conceptos de trabajo del presupuesto a cuantificar.

El trabajo de estudio de la documentación, también sirve para detectar discrepancias entre los
planos, detalles y requerimientos del proyecto, y poder tomar decisiones anticipadas sobre
cuál documento tendrá prevalencia para la cuantificación.
ERROR #3 ERROR #4
No conocer las unidades de medida de cada rubro. No medir con exactitud

Por ejemplo: Por ejemplo:

• El metro lineal se usa para medir: zócalos, No es lo mismo un error de 1


cornisas viguetas, etc m2 en la medición de un
• El metro cuadrado (m2) se usa para pisos, acabado con pintura que 1m2
acabados, muros, techos, etc de un piso de mármol.
• La medición por volumen se usa para
movimiento de tierra, en el concreto, arena, etc
• La medición por pesos se usa para el acero y
perfiles laminados
• Elementos unitarios se usan para elementos
prefabricados, accesorios, etc
ERROR #5 ERROR #6
No poner datos suficientes en cada hoja de cálculo.
Dos o más personas cuantificando el mismo
concepto.

La aritmética de las hojas de cálculo las debe Dejar constancia de todas la operaciones para
hacer una sola persona ya que se ha comprobado facilitar su posterior revisión, corrección y/o
que, cuando se trabaja en pareja, por ejemplo modificación.
uno dictando y otro haciendo operaciones, se
incrementa la cantidad de errores. Es importante en cada hoja de cuantificación
indicar en los títulos de columnas:
• El plano de referencia,
• La ubicación del elemento (Ejes)
• El nombre del cuantificador y del supervisor
• La fecha de cálculo
• El número de página
• En las cuentas, los términos aditivos y
deductivos
ERROR #7 ERROR #8
No conocer la normatividad aplicable
No usar el orden recomendado para mediciones.

La técnica habitual de cuantificación recomienda El proceso de medición siempre se debe


seguir una secuencia ordenada de cálculo. adaptar a ciertas normas que deben de
ser pre definidas antes de iniciar el
• Realizar los cálculos de cuantificación de obra trabajo. Pueden variar según su
en orden según la edificación. procedencia, pueden ser: Normas de
• Realizar fichas de costo organismos públicos, normas de
• Cotizar Materiales, insumos, equipo cámaras de construcción o alguna
• Preparar presupuesto institución privada.
ERROR #9 ERROR #10
No usar programas para facilitar el trabajo
No concentrarse en lo que es relevante

En la estimación de costos es útil usar Existe muchas herramientas que


herramientas como el principio de Pareto. facilitan el trabajo, y es importante
conocer algunas de ellas. La más común
La ley de Pareto observa que el 20% del esfuerzo es la herramienta de Excel, que con la
genera el 80% de los resultados. creación de fórmulas y Macros permiten
llevar un buen control. También existen
Al trasladar este principio a la cuantificación de ya herramientas especializadas en el
obra se puede decir que todos los conceptos o desarrollo de presupuestos de
tareas a cuantificar no son iguales en importancia construcción como Opus, Arquímedes y
y que se debería tener más atención en el 20% de otros.
las mediciones que más pueden afectar el
presupuesto final. Aparte, las herramientas de planos
digitales son indispensables para esta
Ojo, esto puede ser de ayuda al momento de tarea.
actualizar precios, no en la cuantificación de obra.
▪ ¿Cuál consideras que es el error más
común? AGREGA UN
▪ ¿Cuál consideras que es el error que
podría generar mayor daño a la
COMENTARIO
estimación de costos? PERSONAL
Y comenta el de un compañero.
▪ A lo largo de la carrera, ¿has cometido
alguno (s) de estos errores comunes?
GRACIAS POR TU
ATENCIÓN
Y PARTICIPACIÓN

También podría gustarte