Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS


DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
MAESTRÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: CONCEPTOS,


CARACTERÍSTICAS, Y DIMENSIONES (ONTOLÓGICO,
EPISTEMOLÓGICO Y METODOLÓGICO)

Integrantes:
Rosa Pinzón
2
3
Caracas, Noviembre de 2009.
Según Martínez; M. (2006). El término "cualitativo",
ordinariamente, se usa bajo dos acepciones. Una,
como cualidad: "fulano tiene una gran cualidad: es
sincero". Y otra, más integral y comprehensiva, como
cuando nos referimos al "control de calidad", donde
la calidad representa la naturaleza y esencia
Conceptos de completa y total de un producto.
la
investigación Fernández, S., Díaz, S. (2002). La investigación
cualitativa cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores
cualitativos hacen registros narrativos de los
fenómenos que son estudiados mediante técnicas
como la observación participante y las entrevistas no
estructuradas. La investigación cualitativa trata de
identificar la naturaleza profunda de las realidades,
su sistema de relaciones, su estructura dinámica.
Es inductiva

El investigador ve el escenario y a las personas desde una


perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos
no son reducidos a variables, sino considerados como un
todo.

Lombardi, G.
Los investigadores son sensibles a los efectos que ellos
(2008).
mismos causan sobre las personas que son objeto de estudio.
Características
de la
investigación Los investigadores tratan de comprender a las personas
cualitativa dentro del marco de referencia de ellas mismas.

El investigador no se olvida o aparta sus propias creencias,


perspectivas y predisposiciones.

Para el investigador cualitativo todas las perspectivas son


valiosas

Los investigadores dan énfasis a la validez en su


investigación, aunque se entiende este concepto de manera
diferente que en la investigación cuantitativa.
Ontológico:
Centra su atención en las relaciones y roles de las personas
en su realidad.
El ser basado en la observación y los sentidos.
La labor del investigador es clave en la investigación.

Epistemológico:
La realidad se puede conocer a través de la abstracción teórica
analizando las cualidades de la experiencia como una vía para
Enfoques aprender la esencia del fenómeno.
El papel que desempeñan los valores en la comprensión del
mundo.

Metodológico:
Integra lo cualitativo.
El contexto es fuente primaria en la recolección de datos.
Estudia grupos humanos; es descriptiva y analítica.
Los resultados no son generalizables a la población.
Registro narrativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa. [Revista en línea], 9.


Disponible en línea. http.//prof.usb.ve/miguelm. [Consulta: 2009,
Octubre 22]

Fernández, S. Díaz, S. (2002). Investigación Cuantitativa y Cualitativa.


Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística. [Revista en
línea], 9. Disponible en línea. http.//prof.usb.ve/miguelm. [Consulta:
2009, Octubre 22]

Lombardi, G. (2008). Métodos investigación cualitativa. Universidad


central de Venezuela. [Revista en línea]. Disponible en línea.
http.//prof.usb.ve/miguelm. [Consulta: 2009, Octubre 22]

Palella, S. Martims, F. (2004). Metodología de la investigación


Cualitativa.

También podría gustarte