Está en la página 1de 15

LA EMPRESA

COMO UN SISTEMA EN EL
SECTOR PÚBLICO EMPRESA
EBSA DE ENERGIA DE
BOYACA
RODRIGUEZ PINILLA YESID ORLANDO
ROMERO RAMIREZ LEIDY YULIZA
SALAZAR VELANDIA YULIETH KAMILA
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como


finalidad, brindar información acerca
las empresas de servicios públicos
como un sistema, y así dar a conocer
cada uno de los indicadores o factores
de gestión que inciden en el buen
funcionamiento de la organización y
buscan mejorar los procesos o áreas de
la empresa.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENREAL
Identificar la empresa de luz EBSA como un
sistema.
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conocer el avance que ha tenido en el último
año la empresa prestadora del servicio.
• Analizar la misión y visión de la empresa.
• Identificar los distintos subsistemas que
conforman la empresa de servicios públicos lo
cual la hace un sistema integral
OBJETIVOS
HISTORIA SOCIALES

Empresa de Energía de
Boyacá, es una compañía Es la prestación del servicio
que se ha plasmado en el público domiciliario de
corazón de los boyacenses energía eléctrica con base
gracias a su trabajo en pro en el desarrollo de las
de la comunidad y a actividades de generación,
iniciativas que buscan un trasmisión, distribución y
camino de progreso para el comercialización de energía
departamento, en la eléctrica y los servicios
distribución y conexos y relacionados con
comercialización de estas actividades.
electricidad.

EMPRESA DE
SERVICIOS
PUBLICOS EBSA
Misión:
Suministramos servicios de energía
eléctrica con calidad e innovación, para
generar progreso y calidad de vida a las
partes interesadas, en equilibrio con la
seguridad, lo ambiental y lo social.

Visión:
En el 2023 seremos líderes en calidad del
servicio y en el desarrollo energético de la
región en equilibrio con la seguridad, lo
ambiental y lo social.
VALORES CORPORATIVOS
 COMPROMISO
Sentimos propios los objetivos de la Empresa,
buscando permanentemente la excelencia en la
prestación de nuestros servicios.ngs. 
 INTEGRIDAD
Actuamos conforme a principios éticos y sociales,
haciendo siempre lo correcto, sin obtener ventajas
particulares derivadas del desarrollo de nuestra labor.
 RESPETO
Reconocemos y apreciamos el valor de las personas,
la comunidad y el medio ambiente, promoviendo en
todas las relaciones nuestra más alta consideración y
cuidado sin exclusiones ni discriminaciones.
 SEGURIDAD
Sentimos propios los objetivos de la Empresa,
buscando permanentemente la excelencia en la
prestación de nuestros servicios.ngs.
 VOCACIÓN DEL SERVICO
Damos respuesta oportuna a las necesidades de
nuestros clientes y demás grupos de interés, de forma
amable y efectiva.
 TRABAJO EN EQUIPO
Reconocemos y apreciamos el valor de las personas,
la comunidad y el medio ambiente, promoviendo en
todas las relaciones nuestra más alta consideración y
cuidado sin exclusiones ni discriminaciones.
La Organización como Sistema
Organigrama
Gobierno corporativo
Nuestra estructura de Gobierno Corporativo se compone de una
Asamblea General que convoca y reúne a los accionistas y de una
Junta Directiva conformada por tres miembros principales y tres
suplentes. De ahí se desprende la estructura operativa de la
organización, en cabeza de la Gerencia General.

Atención a clientes y usuarios


A través de la atención personalizada en salas de servicio al cliente, servicio
de Call Center para reporte fallas en la prestación del servicio, información a
través de la página web, programas de acercamiento con la comunidad y
programas educativos de uso racional de energía, atienden a los clientes y
usuarios frente a cualquier inquietud que tengan respecto al servicio o la
empresa, con el fin de asegurar su satisfacción.
LOS PROCESOS
Medios de pago del servicio
MEDIOS ELECTRÓNICOS
 Cajeros automáticos
 APP Banco
 Débito Automático
BANCOS
 Bancolombia – banco popular – banco itau – caja
 social – banco av. villas – banco occidente – banco
 Colpatria – banco sudameris – BBVA (Solo Oficinas Boyacá)

Infraestructura
32.500 Km de red 104 subestaciones Plan de inversión $112.664
millones en proyectos de crecimiento y sostenimiento
LOS PROCESOS
Cadena de Suministro
Infraestructura
32.500 Km de red

104 subestaciones

Plan de inversión
$112.664
millones en proyectos
de crecimiento y
sostenimiento
Las Salidas

Clientes y Mercados
Los clientes/usuarios son la razón de ser de la organización,
no solo porque el crecimiento de EBSA depende de ellos, sino
porque entre más usuarios haya más familias boyacenses
mejorarán su calidad de vida, más empresas podrán crecer y
conectarse, y más industria llegará a la región, y como
consecuencia, los municipios y el departamento crecerán en
una senda de prosperidad.
Actualmente cuentan con una población de 1,3 millones y en
el año 2018 se obtuvo 11.738 nuevos clientes que reiteran la
tendencia de aumento de cobertura año tras año. (EBSA,
Subsistemas de la empresa prestadora de servicios)
CONCLUSIONES
 
 Para concluir es importante resaltar que cada
organización se caracteriza por satisfacer a sus clientes
y esto lo logra gracias al buen funcionamiento de la
empresa, es decir a los avances que implementan en
cuanto a sus departamentos o áreas y que buscan ser
mejor cada día.

 Por otra parte es necesario saber que cada empresa es


un sistemas y que a su vez este sistema está compuesto
por unos subsistemas que se relacionan entre sí para
lograr un propósito.
BIBLIOGRAFIA

  https://www.ebsa.com.co/
 https://www.ebsa.com.co/ebsa-responsable/informes-de-sosten
ibilidad/
 https://
www.ebsa.com.co/ebsa-responsable/informes-de-sostenibilida
d/
 https://www.ebsa.com.co/nuestra-empresa/mision-y-vision/ 

También podría gustarte