Está en la página 1de 12

Maritza Espinal Cruz

Olga Bonilla
Daulys Cuevas

Datos del grupo Arianny Pujols


Nelis D. Martínez
La Acción Tutorial a Distancia
Objetivo
 Que los participantes conozcan que es la acción tutorial a
distancia y cuales beneficios aporta esta al estudiantado y
docentes.
Importancia del tema como facilitadores

Como facilitadores debemos conocer que es la tutoría a


distancia, sus componentes y los beneficios que esta
aporta tanto a docentes como a estudiantes.
?Que es la tutoría a distancia?

 Es una actividad docente realizada por un experto en enseñanza a distancia.

 Tareas
coordinador del programa
experto en contenidos
diseñador instruccional
especialista en materiales didácticos
experto en integración de medios
Administrador plataforma-asesor-tutor
Competencias del tutor a distancia

Dentro de las competencias esta la capacidad de “hacer con saber” y la conciencia


acerca de las consecuencias de ese “hacer”

Debe además de dominar, competencias pedagógicas, comunicativas, psicológicas y


técnicas.
Con relación a los materiales didácticos.

 No debe manifestar desconocimiento o desacuerdo.


 No proporcionar Información contradictoria.
 propuestas relacionadas con los contenidos de los manuales
 Aludir a la pagina y al párrafo del texto que complementa
 La acción tutorial a distancia es una modalidad que, r esponder a la gran demanda educativa que se

presenta en cada  uno de los países del mundo y a la imposibilidad de una atención presencial
por carencia de recursos físicos, académicos y económicos en general.

Abrir posibilidades educativas a miles de personas impedidas para ello por sus ocupaciones
laborales, sus recursos económicos y la distancia geográfica a que se encuentran de los
centros urbanos principales o de los lugares donde se ofrecen los programas educativos en
que pudieran estar interesadas
 En la actualidad los escenarios de formación que se encuentran en la virtualidad, son
acompañados de un gran conjunto de aplicaciones, recursos y metodologías. Muchos
de ellos se estructuran soportados desde enfoques y perspectivas de acompañamiento,
a partir de estrategias y metodologías. La acción tutorial como una de ellas, diríamos
es el proceso más difundido y aplicado en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje .
 Dar oportunidad a muchísimas personas para que puedan proyectar su desarrollo sin
desarraigarse de su medio geográfico, social, laboral y familiar, para que su incidencia
transformadora en los mismos sea mayor y más eficiente. 

Propicia una igualdad de oportunidades para el ingreso a la educación.


Esta modalidad facilitar la innovación de métodos de enseñanza mediante la
utilización de estrategias múltiples, buscando que el estudiante sea el autor de
su propio aprendizaje y desarrolle su capacidad de autoaprendizaje y
autoevaluación. En otros términos "aprender a aprender".
Gracias

También podría gustarte