Está en la página 1de 21

PLAN DE

CONVIVENCIA
C C . PAT R O N AT O S A N J O S É
PLAN DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
USO SEGURO DE
POSITIVA
LA RED

SESIÓN
SESIÓN 11
2

PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
SESIÓN 1

MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

DERECHOS
CONCEPTOS CONDUCTAS
RESPONSABILIDAD
BÁSICOS CONTRARIAS
ES

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONCEPTOS BÁSICOS
CONVIVENCIA • Potencialidad de las personas para vivir con los otros en un marco
de respeto mutuo, solidaridad y compromiso.

• Se produce cuando dos o más personas están en desacuerdo o sus


CONFLICTO intereses, deseos y necesidades son incompatibles.
• Se resuelve mediante el uso de estrategias y habilidades.

• Uso ilegítimo de poder y fuerza haciendo con intencionalidad


daño al otro.
VIOLENCIA • Incompetencia para resolver un conflicto mediante el uso de
estrategias y habilidades adecuadas.

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

DERECHOS RESPONSABILIDADES
TODAS LAS PERSONAS TIENEN EL DERECHO TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LA
A SER BIEN TRATADAS OBLIGACION DE TRATAR BIEN A LOS OTROS

• Nadie ha de pegarnos, ni empujarnos ni haceros • No debemos pegar, empujar o hacer daño físico.
daño físico. • No debemos amenazar ni meter miedo.
• Nadie ha de amenazarnos ni meternos miedo. • No debemos coger, estropear o romper las cosas de
• Nadie ha de cogernos ni estropearnos o los demás.
rompernos nuestras cosas. • No debemos insultar ni burlarnos o reinos de otras
• Nadie ha de insultarnos ni burlarse o reírse de personas.
nosotros. • No debemos excluir a nadie del grupo ni impedir
• Nadie ha de excluirnos del grupo ni impedirnos jugar o estar con los/las compañeros/as.
jugar o estar con los/as compañeros/as.

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS

AGRESIÓN CIBERACOSO
VERBAL AGRESIÓN
FÍSICA *

EXCLUSIÓ
N SOCIAL AMENAZA ABUSO
S SEXUAL

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
EXCLUSIÓN SOCIAL
• IGNORAR AL OTRO O NO HABLARLE
• NO DEJAR PARTICIPAR O EXCLUIR DEL GRUPO
• MARGINAR SIN RAZÓN JUSTIFICADA
• NO ESCUCHAR AL OTRO
• EXCLUIR POR DIFERENCIAS FÍSICAS, EMOCIONALES O
PSICOLÓGICAS
• REÍRSE DE OTRO CUANDO SE EQUIVOCA
• NO RESPETAR FORMAS DE SER DIFERENTES

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
AGRESIÓN VERBAL
• LLAMAR POR SOBRENOMBRES O APODOS
• DECIR MENTIRAS SOBRE OTRAS PERSONAS
• GRITAR O INSULTAR
• ACUSAR DE COSAS QUE NO HA DICHO NI HA HECHO
• BURLARSE DE LA APARIENCIA FÍSICA
• HACER GESTOS DE BURLA O MENOSPRECIO
• CRITICAR CON INTENCIÓN DE HACER DAÑO
• MANIPULAR LAS PALABRAS DEL OTRO
• METERSE CON OTRAS PERSONAS POR DIVERSIÓN
• RIDICULIZAR DELANTE DE LOS DEMÁS

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
AMENAZAS
• AMENAZAR PARA DAR MIEDO
• HACER CHANTAJE
• AMENAZAR CON OBJETOS O ARMAS
• ANIMAR U OBLIGAR AL OTRO A HACER ALGO QUE NO QUIERE
• ANIMAR U OBLIGAR A QUE NO ESTÉ O A QUE NO HABLE CON
OTRA PERSONA

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
AGRESIÓN FÍSICA
• INDIRECTA
• ROBAR PERTENENCIAS,
• ESCONDER LAS COSAS DEL OTRO
• ESTROPEAR SUS OBJETOS PERSONALES

• DIRECTA:
• AGREDIR (EMPUJAR, MORDER…) O GOLPEAR
• INCITAR A OTROS/AS A AGREDIR

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
ABUSO SEXUAL
• CON PALABRAS
• Uso de expresiones vejatorias y de contenido sexual
inapropiado.
• CON ACCIONES
• Actos que atentan contra la sexualidad de otra persona.

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
CONDUCTA REPETIDA Y DURANTE
UN PERIODO LARGO DE TIEMPO

ACOSO INTENCIÓN CLARA DE HACER


ESCOLAR DAÑO POR PARTE DEL AGRESOR/A

VÍCTIMA EN DESIGUALDAD O
INDEFENSIÓN
DESEQUILIBRIO DE FUERZAS Y
PODER

PLAN DE CONVIVENCIA
MODELO DE CONVIVENCIA POSITIVA

CONDUCTAS CONTRARIAS
CONFLICTO/INCIDENTE ACOSO ESCOLAR
RESPET
PAZ Y O
ALEGRÍA DIÁLOGO

COMUNICACIÓN
A UN ADULTO
JUSTICIA HABILIDADES
RESOLUCIÓN SINCERIDAD
DE CONFLICTOS (FAMILIA O
PROFESOR/A)
LIBERTA
D
TOLERANCIA
COOPERACIÓN

PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
USO SEGURO DE
POSITIVA
LA RED

SESIÓN
SESIÓN 11
2

PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA

NORMAS DE CONVIVENCIA

CONDUCTAS
CONDUCTAS
DERECHOS Y CONTRARIAS A MEDIDAS DE
GRAVEMENTE
DEBERES LAS NORMAS DE CORRECCIÓN
PERJUDICIALES
CONVIVENCIA

PLAN DE CONVIVENCIA
NORMAS DE CONVIVENCIA
DECRETO 7/2019, REGULA LOS DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Y LAS NORMAS
DE CONVIVENCIA EN CENTROS DOCENTES

DERECHOS DEBERES
1.FORMACIÓN
2.VALORACIÓN OBJETIVA DEL RENDIMIENTO 1. ESTUDIO, ASISTENCIA A CLASE Y ESFUERZO
ESCOLAR 2. RESPETO AL PROFESORADO
3.RESPETO DE LAS PROPIAS CONVICCIONES 3. RESPETO A LOS VALORES DEMOCRÁTICOS Y A
4.IDENTIDAD, INTEGRIDAD Y DIGNIDAD PERSONAL LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
5.PARTICIPACIÓN, REUNIÓN Y ASOCIACIÓN
4. RESPETAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA,
6.MANIFESTACIÓN DE DISCREPANCIAS
ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA
COLECTIVAMENTE
5. COLABORAR EN LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN
7.INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
POR PARTE DEL CENTRO
8.ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
9. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y A LA
PROTECCIÓN SOCIAL

PLAN DE CONVIVENCIA
NORMAS DE CONVIVENCIA

CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA


SON CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA LAS QUE SE OPONGAN A LAS NORMAS DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO Y, EN TODO CASO, LAS SIGUIENTES:

1.Las conductas que perturben, impidan o dificulten la función docente y el desarrollo normal de las actividades de la clase o del centro.
2.La falta reiterada de colaboración del alumno o alumna en la realización de las actividades orientadas al desarrollo del currículo, así como
en el seguimiento de las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje.
3.Las conductas que puedan impedir o dificultar el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber de estudiar por sus compañeros y
compañeras.
4. Las faltas injustificadas de puntualidad.
5. Las faltas injustificadas de asistencia a clase.
6.El trato incorrecto y desconsiderado hacia los otros miembros de la comunidad educativa.
7.Causar pequeños daños en las instalaciones, recursos materiales o documentos del centro, o en las pertenencias de los demás miembros de
la comunidad educativa.
8. La grabación de imagen o sonido, por cualquier medio, de otras personas de la comunidad educativa sin su consentimiento expreso.

Se considerarán conductas contrarias a la autoridad del profesorado las establecidas en el punto 1, 2,6,7 y 8 cuando afecten directamente al
profesorado.

PLAN DE CONVIVENCIA
NORMAS DE CONVIVENCIA
CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES
SE CONSIDERAN CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO LAS SIGUIENTES:

1. La agresión física o moral contra cualquier miembro de la comunidad educativa.


2. Las injurias y ofensas contra cualquier miembro de la comunidad educativa realizadas por cualquier medio y en cualquier soporte.
3. Las actuaciones perjudiciales para la salud y la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa del centro, o la incitación a las mismas.
4. Las vejaciones o humillaciones contra cualquier miembro de la comunidad educativa, particularmente si tienen un componente sexual, racial, religioso o xenófobo, o se
realizan contra alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales.
5. Las amenazas o coacciones contra cualquier miembro de la comunidad educativa realizadas por cualquier medio y en cualquier soporte.
6. La suplantación de la personalidad en actos de la vida docente.
7. La falsificación o sustracción de documentos académicos.
8. El deterioro grave de las instalaciones, recursos materiales o documentos del centro, o en las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa, así como la
sustracción de las mismas.
9. La reiteración en un mismo curso escolar de conductas contrarias a las normas de convivencia del centro.
10. La interrupción reiterada de las clases y actividades educativas, y cualquier otra conducta contraria a las normas de convivencia que suponga un perjuicio grave para el
profesorado y altere gravemente el funcionamiento de la clase y de las actividades educativas programadas.
11. El incumplimiento de las correcciones impuestas.
12. Las conductas atentatorias de palabra u obra contra los representantes en órganos de gobierno, contra el equipo directivo o contra el profesorado.
13. Los atentados a la intimidad, la grabación y la difusión por cualquier medio de reproducción de hechos que puedan atentar contra el honor y la intimidad de los
miembros de la comunidad educativa.
14. La difusión por cualquier medio de grabaciones de imagen o sonido, realizadas a otras personas de la comunidad educativa sin su consentimiento expreso.
15. Las conductas que puedan considerarse acoso escolar realizado por cualquier medio o en cualquier soporte.

Cualquier conducta de las indicadas en el apartado anterior que afecte al profesorado tendrá la consideración de conducta gravemente contraria a su autoridad.

PLAN DE CONVIVENCIA
NORMAS DE CONVIVENCIA

MEDIDAS DE CORRECCIÓN

CONDUCTAS CONTRARIAS CONDUCTAS PERJUCICIALES


• Amonestación oral. • Realización de tareas dentro y fuera del horario lectivo.
• Apercibimiento por escrito. • Suspensión del derecho a participación en actividades
• Realización de tareas dentro y fuera del horario lectivo. extraescolares temporalmente.
• Cambio de grupo temporalmente. • Cambio de grupo.
• Suspensión del derecho de asistencia a determinadas o • Suspensión del derecho de asistencia a determinadas o todas
todas las clases temporalmente. las clases temporalmente.
• Cambio de centro.

PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

PLAN DE CONVIVENCIA

También podría gustarte