Está en la página 1de 6

LIC EN PSICOLOGIA

TEORIA Y TECNICA DE LA ENTREVISTA


•GENERALIDADES DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA
• 
•Usos Diversos
•Informar
•Recojer Hechos
•Motivar e Influir
•La naturaleza de la entrevista varia evidentemente con el proposito
perseguido o el uso al cual se le destina…Pero lo que distingue entre si
los tres tipos principales de entrevista es que uno de los tres objetivos
predomina.
 
•Entrevistas de:

      Investigacion: Procura reunir, los datos útiles para la investigación


emprendida.
   Terapeutica: Procura readaptar socialmente al sujeto y reogarnizar
su afectividad.
Diagnostico: Procura recoger la biografía del sujeto y determinar,
sus opiniones, actitudes y características personales.
•Confiabilidad y Validez

•Confiable: obtener la misma información, si se entrevista en más de una ocasión,


en el mismo lapso de tiempo, ejemplos:

     Un clínico entrevista al mismo paciente en dos ocasiones diferentes. Obtiene la


misma información. Confiabilidad test-retest de la entrevista.

     La confiabilidad aumenta cuando se solicita información específica y factual


en oposición a la vaga o con carga emocional.
   Dos entrevistadores diferentes interactúan con el mismo paciente. Obtienen la
misma información. Confiabilidad interclase.
 
La confiabilidad de un procedimiento psicológico es necesario pero no suficiente
para validarlo.
 
•Validez: requiere que la información obtenida se compare con un
criterio externo para determinar su precisión.

•Las entrevistas estructuradas resultan tener mayor índice de validez, ya


que sus resultados se pueden comparar con los resultados de pruebas
psicométricas.

•Factores situacionales pueden afectar la precisión, y por ende, la


Validez de la información
•La Comunicación en la Entrevista
 
•La Comunicación
Proceso de dar y recibir información entre dos o más personas.
Incluye todos los niveles: cognoscitivo, emocional, sensorial.

Verbal= palabras = lo cognoscitivo


No verbal = gestos, tono de voz, ademanes, posturas = lo afectivo.
 
Empatía
Habilidad de entender la perspectiva y la experiencia del otro, ver el
mundo desde su visión y hasta cierto grado experimentar sus
sensaciones......
•( Bohart y Greenberg 1997)
•Capacidad de ponerse en el lugar del otro

También podría gustarte