Está en la página 1de 20

Columna Cervical

OBJETIVO

Conocer los principios básicos de la


Kinesiología Analítica del movimiento en
la Columna Cervical, reconociéndolos
como elementos claves en el
funcionamiento del cuerpo humano.
Columna Cervical

Es el segmento más
móvil de toda la
columna vertebral. La
columna cervical,
desde el punto de
vista biomecánico, se
divide en 2
segmentos:
Columna Cervical

El Raquis Cervical está constituido por 2 partes


anatómicas y funcionalmente distintas:

Raquis Cervical Superior: se extiende desde


los cóndilos occipitales hasta las masas
laterales superiores del axis.

Raquis Cervical Inferior:


se extiende desde la
meseta inferior del axis
hasta la meseta superior
de la primera vértebra
torácica.
Vertebra Tipo
Atlas
Axis
Articulaciones
2 OCCIPITO-ATLOIDEA
• (Enartrosis)
• Formada por las carillas superiores de las masas laterales del
atlas con las superficies de los cóndilos occipitales.

2 ATLOIDO-AXOIDEA
• Se relacionan entre la cara inferior de las masas laterales del
atlas y las superficies articulares superiores del axis.

1 ATLOIDO-ODONTOIDEA
• (Trocoide)
• Formada por el arco anterior del atlas y a los lados las masas
laterales del atlas que forman un tubérculo para la fijación
del ligamento transverso y la apófisis odontoides.
Ligamentos

Lig. Transverso

Lig. Cruciforme

Lig. Occipito Atloideo

Lig. Occipito Axoideos

Lig. Atlo-Axoideo

Lig. Del Diente Odontoideo


Movimientos del Raquis Cervical
Inferior

Movimientos Grados
Flexión 40° - 50°
Extensión 65° - 75°
Inclinación 35°- 45°
Rotación 45° - 50°
Movimientos del Raquis Cervical Superior
PORCIÓN FUNCIÓN Grados de mov.

Articulación occipito-atloidea Flexión y extensión Flex: 5°.


(plano sagital) Ext:10°.
Inclinación (plano Inclinación: 5°
coronal) Rot: Inapreciable.

Articulación atlantoaxial Flexión y extensión Flex: 5°.


-Atloodontoidea (trocoide) (plano sagital) Ext:10°.
-Cigapofisiaria C1 – C2 Rotación (plano Rotación: 40 - 45°
(artrodia) transversal) Inclinación: Inapreciable.

Flexión y extensión Flex: 35°.


(plano sagital) Ext:70°.
Articulaciones cigapoficiarias Rotación (plano Rotación: 45°
C2- C7 (artrodias) transversal) Inclinación: 35.
Inclinación (plano
coronal)
Movimientos
FLEXIÓN

• Los cóndilos occipitales retroceden sobre las masas laterales del atlas.
• Se produce flexión de atlas sobre axis, donde el atlas rueda y desliza al mismo tiempo sobre
el borde superior del axis.
• La odontoides se mantiene unida a el arco anterior del atlas por el LIGAMENTO TRANSVERSO.
Músculos de la Flexión

• Músculos que participan en el movimiento:


Recto Anterior Mayor y Menor de la Cabeza,
Largo del Cuello, Supra e Infrahioideos,
Escalenos, Recto Lateral, ECOM
Movimientos
EXTENSIÓN

• Los cóndilos occipitales se adelantan sobre las masas laterales del atlas.
• Se produce extensión de atlas sobre axis, donde el atlas rueda y desliza al mismo tiempo
sobre el borde superior del axis.
• Esta limitado el movimiento por el choque de la concha del occipital con el atlas.
Músculos
• Músculos que participan en el movimiento:
Oblicuos Mayor y Menor de la Cabeza, Recto
Posterior Mayor y Menor, Complexo Mayor y
Menor, Transverso del Cuello, Dorsal Largo,
Esplenio de Cabeza y Cuello, Angular del
Omoplato, Trapecio, ECOM
Movimientos

FLEXIÓN LATERAL

• Es un movimiento que solo ocurre en la OCCIPITO-ATLOIDEA


• Hay un pequeño deslizamiento de los cóndilos al lado
contrario de la inclinación para NO CHOCAR con la
odontoides.
• Esta limitado el movimiento por la cápsula occipito-atloidea y
por el ligamento occipito-odontoideo lateral contrario a la
inclinación.
• En la ATLOIDO-AXOIDEA NO HAY NINGÚN MOVIMIENTO.
Movimientos

ROTACIÓN

• OCCIPITO-ATLOIDEA: al rotar la cabeza a un lado, el cóndilo de ese lado


retrocede y el del lado contrario avanza sobre el atlas. El Ligamento
occipito-odontoideo lateral del lado contrario a la rotación se tensa y
provoca que el cóndilo de ese lado se deslice hacia la odontoides
(genera INCLINACIÓN CONTRARIA A LA ROTACIÓN)

• ATLOIDO-ODONTOIDEA: la odontoides permanece fija y el anillo gira


alrededor de este.

• ATLOIDO-AXOIDEA: movimiento simultaneo de flexión atlas sobre axis.


VISTA LATERAL ESTÁTICA

¿Qué vemos en las siguientes imágenes?


Mapa Cognitivo
de Araña

Se evaluará:
• Contenido acerca de columna
vertebral y cervical
• Ortografía
• Creatividad

También podría gustarte