Está en la página 1de 19

CONDICIONES DE

SEGURIDAD

Presentado por:
Jenifer Palacio
Johan Herrera
Alejandro Suarez
RIESGO MECÀNICO

• Se denomina riesgo mecánico al conjunto de factores


físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción
mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas
a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
ORIGEN DEL RIESGO
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 Aplastamiento: Muerte, perdida de una extremidad,
minusválido.
 Cizallamiento: Amputación, muerte.
 Atrapamiento: contusiones, perdida de las extremidades,
asfixia, fracturas.
 Arrastre: Contusiones, heridas, golpes.
 Impacto: Machucones, amputación.
 Perforación: Herida.
 Punzonamiento: Moretones, laceraciones.
 Fricción o abrasión: Perdida de la parte afectada, herida grave,
corte, perdida de sangre.
 Proyección de sólidos o fluidos: Perdida de la visión,
quemaduras, perdida de la parte afectada
RIESGO ELÉCTRICO

Es un agente físico presente en todo tipo de materia que


bajo ciertas condiciones especiales se manifiesta como una
diferencia de potencial entre dos puntos de dicha materia.
TIPOS DE ACCIDENTES OCASIONADOS
POR LA ELECTRICIDAD
• Eventualidades posibles a causa de un accidente, resultado
del paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano.
CONSECUENCIAS
Dependiendo de la intensidad y gravedad del contacto eléctrico se
derivan ciertos síntomas como son:

Sensación de cosquilleo.
Calambre
Paro cardíaco. Es una situación de gravedad debido al paso de la
corriente a través del corazón.
Paro respiratorio: Es consecuencia de que la corriente atraviese el
cerebro.
 Asfixia: Se produce cuando la corriente atraviesa los pulmones.
El contacto con la corriente eléctrica, tiene consecuencias que
derivan de este primer contacto, como son:

Golpes contra objetos, caídas, entre otras, por pérdidas de


equilibrios o como reflejo de un schock eléctrico.
Quemaduras, las cuales pueden ser de 1er, 2do y 3er orden.
MEDIDAS DE PREVENCION

Mantener los equipos e instalaciones en buen estado.


Educar a los trabajadores sobre los riesgos de la
electricidad.
Uso de elementos de seguridad al manipular circuitos o
equipos eléctricos.
RIESGOS LOCATIVOS
Condiciones de:
La zona geográfica
Las instalaciones
Áreas de trabajo
Que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo.

Son las condiciones de orden y aseo, la falta de dotación, señalización o ubicación


adecuada de extintores, la carencia de señalización de vías de evacuación, estado
de vías de tránsito, techos, puertas, paredes, etc.

Este es una de las cusas más importante de accidente de trabajo, ya que


constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características
que posean, son una constante durante toda la jornada laboral y de ella dependerá,
la seguridad y la productividad de los trabajadores.
CAUSAS LOS EFECTO DE
CLASIFICACION DE
ACCIDENTES LOCACIONES NO
RIESO LOCATIVO
ADECUADAS
según la fuente
generadora:  Falta de señalización.  Puede causar desde
 Falta de orden y aseo leves hasta lesiones
Estructura de la  Almacenamiento incapacitantes en los
locación.
Distribución de inadecuado. trabajadores.
espacios.
Techos.
 Superficie de trabajo  Tropezones.
defectuoso.  Resbalones.
Pisos.  Caídas.
Distribución de  Escaleras y rampas  Golpes por choque
maquinas y equipos. inadecuadas.
Escaleras y barandas. con equipos,
Puertos.  Andamios inseguros. escritorios, máquinas
Áreas de circulación  Techos defectuosos. y otros.
internas.
Paredes.  Arrumes elevados sin  Cortaduras.
Servicios (Baños, estibas.  Infecciones, alergia,
cuarto de cambio y
suministro de agua).  Cargas apoyadas picaduras, etc
contra muros.
PREVENCION, CONTROL Y
RECOMENDACIONES
Cerciorarse, antes y después de la jornada laboral que las
instalaciones de la empresa este en buen estado de limpieza
y orden.

Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo: maquinas,


suelos y paredes libre de desechos, derrames basuras o
papeles.

Realizar un planes de inspección de los sitios de trabajo.

Al utilizar los EPP, dejarlos ubicados en el puesto


correspondiente y no en cualquier lugar,
RIESGO TECNOLOGICO
Es la probabilidad de que un objeto, material o proceso
peligroso, una sustancia tóxica o peligrosa o bien un
fenómeno debido a la interacción de estos, ocasione un
número determinado de consecuencias a la salud, la
economía, el medio ambiente
LOS RIESGOS SEGÚN LA VARIEDAD DE LA
AMENAZA
RIESGO POR INCENDIO O EXPLOSIÓN: Presente sobre todo en plantas
industriales y áreas de almacenamiento.

RIESGO POR ESCAPES O DERRAMES: Más común en plantas industriales y


transporte de materiales peligrosos (sea por medio de tubería o por medio de
vehículos automotores). Accidentabilidad Caídas Fracturas Electrocuta miento

INCENDIO: Es un fuego de grandes proporciones que se desarrolla sin control.

MEDIDAS PREVENTIVAS
Prohibir fumar.
Señalizar vía de evacuación.
Revisar y mantener las Instalaciones eléctricas aisladas y protegidas.
 sistemas de detección y alarma.
Extintores Brigadas de salud
Simulacros
RIESGO DE TRANSITO

Son aquellos accidentes que sufre un/a trabajador/a en el


trayecto que tiene que realizar para dar cumplimiento a una
misión, así como el sufrido en el desarrollo de esta dentro
de la jornada de trabajo.
PRINCIPALES CAUSAS
Velocidad excesiva
Mal estado del vehículo
Ingesta de bebidas alcohólicas
Condiciones de la vía
Condiciones climáticas
Utilización de Celulares durante la conducci{on
• https://es.slideshare.net/mobile/johanrey01/salud-
ocupacionalriesgos-naturales-y-de-transito

También podría gustarte