Está en la página 1de 49

EMPRENDIMIENTO Y

EMPRESARISMO

COORDINACIÓN BANCA
EMPRENDIMIENTO
C. S. F.
Hugo Ruiz Martínez
Coordinador Académico
01/02/21
OBJETIVO
Sensibilizar, motivar y desarrollar el
espíritu del Emprendimiento y la
formación de una nueva cultura del
Empresarismo en los Jóvenes
Emprendedores, que les permita
desarrollar habilidades empresariales
para definir y afianzar su idea
empresarial.
“ La Dificultad más grande no
se encuentra en persuadir a las
personas a aceptar nuevas ideas,
sino en persuadirlas a
abandonar las antiguas”

Jhon Maynard Keynes


LOS DOGMAS DEL TRANQUILO PASADO NO
SIRVEN PARA EL AGITADO PRESENTE.
POR TODAS PARTES HAY DIFICULTADES, Y
DEBEMOS HACERLES FRENTE.
LA SITUACION ES NUEVA Y POR ESO DEBEMOS
PENSAR DE NUEVO Y OBRAR DE NUEVO.

ABRAHAM LINCOLN
SEGUNDO MENSAJE ANUAL AL CONGRESO
1. DE DICIEMBRE DE 1862.
EMPRENDIMIENTO
Etapa previa al empresarismo, es una fase de
potenciación de la persona, a partir de
procesos de formación y motivación, que
conlleva a la generación de valor en su
proyecto de vida, permitiéndole además la
oportunidad de identificar iniciativas de
negocio, pensando en la conformación de
nuevas empresas.
EMPRESARISMO
Segunda etapa del proceso, se convierte en
la estrategia que coadyuva en la
construcción del tejido empresarial local,
regional y nacional mediante la
implementación de un Plan de Negocios, la
creación de nuevas empresas su
fortalecimiento, sostenibilidad y
crecimiento.
PROGRAMA DE
EMPRENDIMIENTO
• OBJETIVO DEL PROGRAMA:
Desarrollar competencias emprendedoras en
las personas que conlleven a la generación de
valor en su proyecto de vida, permitiéndole
además la oportunidad de identificar
iniciativas empresariales y desarrollar planes
de negocio que conduzcan a la conformación
de empresas sostenibles o que generen
riqueza para su entorno.
Elementos a tener en cuenta:

La Realidad

La oportunidad
Los Retos

Un proyecto
de Vida
La realidad que vivimos.
La realidad que vivimos.
• 2.5 Millones de niños por fuera del Sistema Escolar
• Fama de ser uno de los 5 países mas corruptos del
mundo
• 240.000 colombianos emigran cada año por causa del
conflicto armado (5 veces la capacidad del Estadio El
Campín)
• Tasa de desocupados 12.6 %, de los cuales el 34.8 %
está entre los 18 y 25 años
• 4.5% del PIB es invertido en Educación
• Deuda Pública USD $20.000 millones. Depósitos de
Colombianos en el Exterior USD $ 30.000millones
Colombia
• Area: El tamaño de Francia, Portugal y España
juntos.
• Punto medio entre Norte y Sur América
• Botín Urbano 22 ciudades con más de 100,000
habitantes y 8 con más de 500,000
• Esmeraldas: 1o en el Mundo
• Flores: Productor #1 en el Mundo
– Rosas: 1o en el Mundo
– Claveles: # 1 en el Mundo
• Guadua (Bambusa Angustifolia): Primer Productor en
el Mundo
Colombia
• Exportación de productos agrícolas a los EEUU desde
Latinoamérica: #2
• Café: tercer productor y una de las marcas más
reconocidas
• Ropa Interior Femenina: tercero en el Mundo
• Tercero en promoción de las Exportaciones entre las
59 economías más desarrolladas del mundo.
• Carbón: Cuarto Productor
• Ferroniquel 4o en el mundo (Materia Prima de los
Chips)
• ETC…
Y

entonces
Nos olvidamos de las
dificultades y nos
dedicamos aDudamos
sobrevivirde nuestras
capacidades e ignoramos el
Nos dedicamos a esperar
soluciones fáciles. mundo.

Dejamos de esforzarnos
para buscar llegar al
triunfo?
O, somos de los que nos
trazamos un proyecto de
vida a largo plazo para
realizarnos.
Las megatendencias a través
del tiempo

Hace veinte años, soñaban con


trabajar en Procter and Gamble;
Hace más de treinta años, los entes
Hoy los estudiantes sueñan con dirigir su propia
soñaban con trabajar General Motors
empresa.

Diez años atras, se trataba de


McKinsey
¿Cómo?

• Actitud.
• Conocimiento. IDEA DE
NEGOCIO
• Disciplina.

PROYECTO
DE VIDA
¿ CUAL ES

SU PROYECTO DE VIDA?
s e r ?
u i e r o
u é q e g a r ?
Q e r o ll
e q u i
d ó n d b o
 A a s d e
e t a p
a n ta s
C u
p l i r? a r ?
cu m o l l e g
q u i e r
C ó mo r é
 e s t a
d o l o
C u á n
 o ?
n d
logra
SENSIBILIZACIÓN
SENSIBILIZACIÓN AL
AL EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
ARBOL
ARBOL DE
DE LA
LA VIDA
VIDA
4.-Flores
5-Pajaritos (Qué cosas bonitas
(Qué personas tengo para dar?)
importantes hay
en mi vida?)

3.- Ramas
(Qué metas tengo,
qué aspiro?)
6.- Frutos
(Cuáles han sido
mis logros?) 2. Tallo
(Qué me sostiene en
la vida?)
7- Parásitos
(Cosas de las que
debo desprenderme)
1.Raíces
(Cuál es mi origen?
Romper
Paradigmas.....

EMPRENDEDOR
CREAR LA VISIÓN
LO QUE VEN LOS LO QUE OTROS VEN
EMPRENDEDORES

OBJETIVOS PROBLEMAS

OPORTUNIDAD CÍRCULOS
VICIOSOS

IDEAS CAOS O
CONFUSIÓN
La actitud mas;

Perseverancia
Iniciativa

Visión
EMPRENDEDOR Voluntad

Determinación Disciplina

Compromiso

Pasión
Ser emprendedor NO es únicamente
SER EMPRESARIO,
... ser emprendedor es
“PENSAR DIFERENTE”
Si va a optar por tener un buen
empleo, como realización de su
proyecto de vida, tiene que innovar
constantemente, generándole valor a
la actividad que desempeñe.
ESPÍRITU EMPRESARIAL + INNOVACIÓN = PROSPERIDAD
BILL BYGRAVE

El Espíritu Empresarial y la
Innovación son los elementos
pilares de los procesos
creativos en la economía
Los factores económicos básicos ya no son
únicamente; el capital, los recursos
naturales y el trabajo.
Los recursos básicos son hoy el
CONOCIMIENTO.
El valor lo crea ahora la productividad y la
innovación, ambos generados por la
aplicación del CONOCIMIENTO al trabajo.
Si se identifica como emprendedor
debes tener;
iniciativa,
ideas de cambio, UN PROYECTO
Ideas de mejoramiento, (PLAN DE NEGOCIOS)

Ideas de innovación
Ideas de negocio,

Porqué es importante un Plan de Negocios?


Bueno muchachos… ¿qué puedo
hacer por ustedes?

Necesitamos plata para iniciar


nuestro negocio
¿Cuánto?

Lo suficiente para
arrancar
Ya veo. ¿En qué
negocio están?

Fabricación de muebles de
madera.
¿Y quiénes serían sus clientes?

Todo el mundo… cualquiera…


el público en general
Pero… ¿quién exactamente?

Este… cualquiera, ¿Quién


no necesita un mueble?
(sonrisa de orgullo)
Bueno... ¿Qué hay acerca de la
competencia?

No hay ninguna
Yo deseo saber. ¿Por qué y qué parte del
mercado piensan abarcar?

¡Oh!.. Una buena


parte… bastante.
¿Qué precio cobrarán?

El más barato?

¿Por qué?
¡Porque somos los
mejores!
¿Y cuanto costará hacer una mesa?

¡No mucho!

¿Cuanto tiempo emplearán


haciéndolos?
¡Corto tiempo!
¿Cuantos pueden hacer
semanalmente?
Una buena cantidad
¿Cuantos pueden vender
semanalmente?
Depende de las solicitudes
¿Por qué la gente les comprará sus
productos?

Porque son los más baratos,


los mejores
¿Cómo sabrá la gente sobre ustedes?

Publicidad… folletos…
hablaremos con ellos

¿Dónde anunciarán?

En la TV… en la radio… en el
periódico.
¿Qué dirá su publicidad?

¡COMPRE!
RHJ
Muebles para ti
Bueno… ¿Quién es el jefe?

No lo tenemos, somos una


entidad Asociativa
Muy bien. ¿Quién hará qué?

Todos haremos de todo, nos


meteremos al negocio
Hmm… ¿Han traido su Plan de
Negocios
Perdón, ¿Qué?
Plan de Negocio. Es una explicación de
cómo tratarán de hacer exitoso su
negocio en los próximos dos o tres años.
Incluidos todos sus objetivos, costos,
flujos de caja y la investigación de
mercados.
El…Hmmm… no lo necesitamos
Pero yo sí y por lo tanto ustedes también. Sin un
Plan de Negocios no pueden hablar realmente sobre
negocios con nadie y especialmente conmigo.
Cuando lo tengan listo regresen. Entonces
podremos hablar sobre el inicio de su negocio.

Bueno, Gracias.

Rodrigo Varela - ICESI


CREAR UN NEGOCIO ES COMO MONTAR
EN BICICLETA:
O SE AVANZA O
SE CAE
Jonh David Wright

LOS BUENOS DESEOS NO SON


SUFICIENTES, PARA CONSTRUIR
UN MUNDO MEJOR ES NECESARIO
ACTUAR
KONOSUKE MATSUSHITA
FONDO EMPRENDER

www.fondoemprender.com
fondoemprender@sena.edu.co
GRACIAS...

Tu futuro
Aprendiendo a emprender !!!

EMPRENDIMIENTO
C. S. F

También podría gustarte