Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA


AREA 4

PROYECTO DE AULA DE PSICOLOGÍA

TEMA: EL ALCOHOLISMO

INTEGRANTES:
EVELYN CAIZA
MARÍA JOSÉ CARRERA
IVONNE CASTILLO
MELISSA CASTILLO
CHRISTIAN CELA

AULA: M 03
DOCENTE: JESSICA BOADA
EL ALCOHOLISMO
• sustancia tóxica
•Modifica la conducta fisiológica y
psicológica
•Enfermedad crónica que es mortal y
progresiva
ALCOHOL
POR DESTILACIÓN POR FREMENTACIÓN
ALCOHOLISMO
HEREDADO ADQUIRIDO
ETAPAS DEL ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO ALFA ALCOHOLISMO BETA
ALCOHOLISMO GAMMA ALCOHOLISMO DELTA

ALCOHOLISMO ÉPSILON
Causas que inducen al alcoholismo
Después de la tolerancia
El alcoholismo es un tipo de aparecerán los lapsus de memoria.
drogodependencia. Hay dos tipos
de dependencia en esta adicción: la
física y la psicológica.

No hay una causa definida del


alcoholismo pero hay factores que
pueden jugar un papel en su
desarrollo
SÍNTOMAS
 Tolerancia de los efectos del alcohol. 
Inexplicable mal genio.
 Necesidad diaria o frecuente de 
Conducta que tiende a esconder el
alcohol para su función diaria. alcoholismo.
 Pérdida de control con incapacidad 
Hostilidad al hablar de la bebida.
de interrumpir o reducir el consumo 
Náuseas y vómito
de alcohol. 
Dolor abdominal.
 Bebedor solitario. 
Enrojecimiento y capilares de la cara
 Dar excusas para beber. dilatados (especialmente en la nariz).
 
Confusión.
Episodios de pérdida de memoria
asociados al consumo de alcohol 
Cansancio y agitación.
(ausencias negras). 
Insomnio.
 Episodios de violencia asociados al 
Pérdida de apetito e intolerancia a toda
consumo de alcohol. la comida.
 Deterioro en las relaciones sociales y 
Confusión.
familiares y en la responsabilidad 
Alucinaciones.
laboral. 
Taquicardia.
 Ausentismo laboral.
Consecuencias del uso excesivo del alcohol
Pancreatitis aguda y crónica.
Cardiomiopatía alcohólica.
Neuropatía alcohólica.
Degeneración cerebral.
Cirrosis hepática.
Complicaciones de la abstinencia
alcohólica.
Depresión.
Disfunción en las erecciones.
Aumento de la presión arterial.
Incremento en la incidencia del
Cáncer.
Deficiencias nutricionales.
Suicidio.
Violencia.
Factores que influyen en el consumo de alcohol
y los daños relacionados con el mismo
Formas de reducir la carga de consumo
nocivo del alcohol
Regular la comercialización de las
bebidas alcohólicas
Promulgar normas apropiadas
sobre la conducción de vehículos
en estado de ebriedad.
Proporcionar tratamiento
accesible y asequible a las
personas que padecen trastornos
por abuso del alcohol.
Poner en práctica programas de
tamizaje e intervenciones breves
para disminuir el consumo
peligroso y nocivo de bebidas
alcohólicas.
TRATAMIENTO

Como afirma Miller: “Permitir que los


pacientes hagan elecciones importantes,
como el tipo de tratamiento que quiera
seguir, aumenta la efectividad de los
tratamientos para el alcoholismo”
CONDUCTISMO
 Thorndike aporta al
conductismo con dos leyes
que son:
 Ley del efecto: manifiesta si
la conducta es recompensada
es probable que tienda a
repetirse.
 Ley del ejercicio: manifiesta
mientras más se repita la
conducta, este refuerzo se
dará más veces.
 Skinner manifiesta acerca del
condicionamiento operante,
dividiendo en refuerzos positivos
(frente a una conducta se da un
refuerzo y esta tiende a repetirse) y
negativos (frente a una conducta se
da un refuerzo y esta tiende a
disminuir).

“Los efectos del alcohol en la conducta se deben al contenido de


alcohol en la sangre y la consecuente supresión del
funcionamiento de la parte superior del cerebro” (Coon, 208).
PREVENCIÓN

Fomentar que la abstención
alcohólica es fundamental.

Informar al adolescente sobre las
consecuencias reales del alcohol.

Dar al adolescente estrategias
para eliminar los factores de
riesgo que le pueden inducir a
consumir alcohol y ayudar a su
autoestima y sus habilidades
sociales.

Ayudar al joven a soportar la
presión del grupo y mostrarle
formas alternativas de diversión.
CONSUMO DE ALCOHOL Y HEPATITIS

 El alcohol y la hepatitis son una


combinación peligrosa y es que,
el abuso de estas bebidas puede
originar una hepatitis
alcohólica, que generalmente se
manifiesta tras una temporada
en la que el afectado ha ingerido
una cantidad de alcohol superior
a la habitual.
SÍNDROME DE TOLERANCIA
Algunas personas
presentan bastante
tolerancia al alcohol, por
lo que pueden estar
consumiendo una
cantidad de esta
sustancia que resulta
dañina para el organismo
sin llegar a
emborracharse.
ALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA
SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL
 Se refiere a problemas físicos,
mentales y de crecimiento que se
pueden presentar en un bebé
cuando la madre toma alcohol
durante el embarazo.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
TRANSTORNO DE ANSIEDAD
Dependencia física Dependencia psicológica
DIAGNÓSTICO DEL DERECHO EN EL
TERRITORIO
ANÁLISIS DE RESULTADOS
GENERO FEMENINO

1. ¿Ha bebido alguna vez? 2. ¿Cree que bebe


normalmente (esto es, no
beber más que el promedio ?
28.86

46,67
53,33

71.11

SI NO SI NO
3. ¿Considera necesario la 4. ¿Ha despertado alguna vez en
presencia de alcohol en la mañana después de beber la
reuniones sociales? noche anterior y ha notado que
no puede recordar parte de sus
8.89 actividades?
22.
22

77.
91.11 78
SI NO SI NO

5. ¿Sus parientes cercanos se 6. ¿Puede dejar de beber sin


han preocupado alguna vez o dificultad después de uno o dos
se han quejado de la forma en tragos?
que bebe?
11.1 2.22
1

88. 97.7
89 8
SI NO SI NO
7. ¿Se ha sentido culpable 8. ¿Ha llegado a un nivel de
alguna vez respecto a su forma embriaguez consideradamente
de beber? alto?
15.5 26.
6 67

84. 73.3
44 3
SI NO SI NO

9. ¿Ha asistido alguna vez a 10. ¿Se ha involucrado en


una reunión de Alcohólicos peleas físicas cuando bebe?
Anónimos (AA) debido a su
forma de beber? 2.22
2.
22

97 97.78
.7
8
SI NO SI NO
GENERO MASCULINO
1. ¿Ha bebido alguna vez? 2. ¿Cree que bebe
normalmente (esto es, no
beber más que el promedio ?

17.95

33.33

82.05 66.67

SI NO
SI NO
3. ¿Considera necesario la 4. ¿Ha despertado alguna vez
presencia de alcohol en en la mañana después de
reuniones sociales? beber la noche anterior y ha
notado que no puede
28.21 recordar parte de sus
actividades? 4 5
3 6
. .
71.79 5 4
SI9 1NO
SI NO
6. ¿Puede dejar de beber sin
5. ¿Sus parientes cercanos se dificultad después de uno o dos
han preocupado alguna vez o tragos?
se han quejado de la forma en
que bebe?
33.33
41.03

58.97 66.67

SI NO
SI NO
8. ¿Ha llegado a un nivel de
7. ¿Se ha sentido culpable embriaguez consideradamente
alguna vez respecto a su alto?
forma de beber?
28.21
46.15
53.85
71.79

SI NO SI NO

9. ¿Ha asistido alguna vez a 10. ¿Se ha involucrado en peleas


una reunión de Alcohólicos físicas cuando bebe?
Anónimos (AA) debido a su
forma de beber?
7.6 38.46
9

61.54
92.3
1
SI NO SI NO
CONCLUSIONES DE LAS ENCUESTAS
Resultado (genero femenino) Resultado(genero masculino)

Han Han
36.8 ingerido 21.04 ingerido
alcohol alcohol
63.2 No lo han 78.96 No lo han
hecho hecho
CONCLUSIONES

Recomendaciones

También podría gustarte