Está en la página 1de 33

LA ELASTICIDAD Y SU APLICACIÓN

1. La elasticidad de la demanda con respecto al precio.


2. Otras elasticidades de la demanda.
3. La elasticidad de la oferta.
4. Aplicaciones de la oferta, la demanda y la elasticidad.

Bibliografía: Mankiw, Cap. 5 y 6(parte).


La elasticidad de la
demanda con respecto al
precio
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

• Análisis cualitativo
• Análisis cuantitativo
Sabemos que si aumenta el precio disminuye
(aumenta) la cantidad demandada
(ofrecida),
pero…
¿cuánto?
ELASTICIDAD: medida de la sensibilidad de la
cantidad demandada (u ofrecida) a uno de sus
determinantes.
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

Elasticidad precio de la demanda (ηp):

medida del grado en que la cantidad


demandada de un bien responde a una
variación porcentual de su precio.
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

Ejemplo: supongamos que aumenta un 10% el precio del


helado, lo que hace descender la cantidad demandada en un
20 % ¿cuál es la elasticidad-precio de la demanda?

 % QD 20 %
P   2
 % P 10 %

!Ojo! La variación porcentual de la cantidad


demandada siempre tiene signo contrario a la variación
porcentual del precio (ley de la demanda). Expresamos
ηp en valor absoluto.
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

Otro ejemplo: Si el precio de un barquillo de helado


se incrementa de $2.00 a $2.20 y la cantidad
demandada cae de 10 a 8 , entonces la elasticidad de
demanda es:

(10  8)
100
10 20 %
 2
(2.20  2.00)
100 10 %
2.00
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

Una manera mejor de calcular: el método del punto medio

La elasticidad entre dos puntos de una curva de demanda


depende del punto que se toma como origen.

Ejemplo:
Punto A: precio=4; cantidad=120
Punto B: precio=6; cantidad=80

Elasticidad:
de A a B= 0,66
de B a A= 1,5 Para evitar ésto.
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

(Q 2  Q1 )/[(Q 2  Q1 )/2]
p =
(P2  P1 )/[(P2  P1 )/2]

El valor resultante es independiente de la


dirección del cambio.
En el ejemplo anterior:
ηp = 1
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio
Diremos que la....:

Demanda es ELÁSTICA si ηp > 1


Demanda es INELÁSTICA si ηp < 1
Demanda es de ELASTICIDAD UNITARIA si ηp = 1

¿De qué depende?

DETERMINANTES de la elasticidad demanda-precio:

• Existencia de sustitutivos cercanos


• Definición del mercado
• El horizonte temporal
• La proporción del gasto total que se gasta en ese bien
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

• ¿Recuerdas cómo se mide la pendiente de una


curva?
• ¿Qué mide la pendiente de la curva de
demanda?

– Es la relación entre variación en el precio y


variación en la cantidad (aunque NO en términos
porcentuales).

Por tanto:
Cuanto más plana es la curva de demanda que
pasa por un determinado punto, mayor es la
elasticidad-precio de la demanda en ese punto.
Demanda Perfectamente Inelástica
Elasticidad = 0
Precio Demanda

$5
1. Un incremento
en el precio...
4

100 cantidad
2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno
Demanda Inelástica
Elasticidad < 1
Precio

$5
1. Un 25% de
incremento
en el precio...4
Demanda

90 100 cantidad
2. ...genera una disminución del 10% en la cantidad.
Demanda de Elasticidad Unitaria
Elasticidad = 1
Precio

$5
1. Un 25% de
incremento
en el precio...4
Demanda

75 100 cantidad
2. ...genera un 25% de disminución en la cantidad
Demanda Elástica
Elasticidad > 1
Precio

$5
1. Un 25% de
incremento
en el precio...4
Demanda

50 100 cantidad
2. ...genera una disminución de 50% en la cantidad
Demanda Perfectamente
Elástica
Elasticidad = 
Precio
1. A cualquier precio por encima
de 4, la cantidad demandada
es cero.

$4 Demanda

2. Al precio exacto de 4,
los consumidores compran
cualquier cantidad.

3. A precios por debajo de 4, la Cantidad


cantidad demandada es infinita.
1 La elasticidad de la demanda con respecto al precio

• Ingresos totales : IT = P x Q

- Si la demanda es elástica, interesa subir el


precio. ¿Porqué?

- Si la demanda es inelástica, no interesa subir el


precio. ¿Porqué?

Veámoslo gráficamente…......
2 Otras elasticidades de la demanda
2 Otras elasticidades de la demanda

Elasticidad- Ingreso de la demanda (ηR):


medida del grado en que la cantidad demandada
de un bien responde a una variación porcentual
del Ingreso o renta de los consumidores.

% Q D
R 
% Re nta
2 Otras elasticidades de la demanda

En función de la elasticidad- Ingreso de la


demanda, los bienes pueden clasificarse en:

• Bienes INFERIORes: si ηR < 0

• Bienes NORMALes: si ηR > 0



- de PRIMERA NECESIDAD: si 0 < ηR < 1
- de LUJO: si 1 < ηR
2 Otras elasticidades de la demanda

Elasticidad-precio cruzada de la demanda


(ηxy):
medida del grado en que la cantidad demandada
de un bien responde a una variación porcentual en
el precio de otro bien.

 Δ% QD de un bien x
xy  Δ% precio de otro bien y
2. Otras elasticidades de la demanda

La elasticidad-precio cruzada nos permite afirmar si dos


bienes son SUSTITUTIVOS o COMPLEMENTARIOS:

• Dos bienes X e Y son SUSTITUTIVOS si ηxy > 0

• Dos bienes X e Y son COMPLEMENTARIOS si ηxy < 0


La elasticidad de la oferta
3. La elasticidad de la oferta

Elasticidad precio de la oferta (εp):


medida del grado en que la cantidad ofrecida de
un bien responde a una variación porcentual de
su precio.

  % QO
p  % P
3. La elasticidad de la oferta

Ejemplo: supongamos que aumenta un 10% el precio del


helado, lo que hace aumentar la cantidad ofrecida en un 15
% ¿cuál es la elasticidad-precio de la oferta?

 P
 % Qo 15 %

 % P 10 %
1,5

! Ojo ! La variación porcentual de la cantidad


siempre tiene aquí el mismo signo que la variación
porcentual del precio (ley de la oferta).
3. La elasticidad de la oferta

Otro ejemplo: una subida del precio de la leche de


2,85 a 3,15 euros el litro eleva la cantidad producida
de 9.000 a 11.000 litros. ¿Cuál es la elasticidad-
precio de la oferta?

Aplicando el método del punto medio:

(11 .000  9.000)


 100
10.000 20 %
 2
(3, 15  2, 85) 10 %
 100
3,00
3. La elasticidad de la oferta

Hablaremos de:

Oferta ELÁSTICA si εp > 1


Oferta INELÁSTICA si εp < 1
Oferta de ELASTICIDAD UNITARIA si εp = 1

¿De qué depende?


3. La elasticidad de la oferta

DETERMINANTES de la elasticidad-precio de la
oferta:

• De la flexibilidad de los vendedores para alterar la


cantidad que producen del bien. Por ejemplo: si
están utilizando al máximo su capacidad
productiva o si, por el contrario, están por debajo
de ésta.

• El horizonte temporal (periodo de tiempo


examinado): a corto plazo la oferta es más
inelástica, pues la capacidad de respuesta es
menor. A largo plazo, la respuesta es mayor.
3. La elasticidad de la oferta

La elasticidad-precio de la oferta y
la pendiente de la curva de oferta

• Dado que la elasticidad-precio de la oferta mide


la respuesta de la cantidad ofrecida a cambios
en el precio, se refleja en la pendiente de la
curva de oferta.
Oferta Perfectamente Inelástica
Elasticidad = 0
Precio Oferta

$5
1. Un
incremento 4
en el precio...

100 Cantidad
2. ...no altera la cantidad ofrecida
Oferta Inelástica
Elasticidad < 1
Precio
Oferta

1. Un 25% de $5
incremento
en el
precio... 4

100 110 Cantidad


2. ...genera un incremento de 10% en la cantidad ofrecida
Oferta con Elasticidad Unitaria
Elasticidad = 1
Precio
Oferta

1. Un 25% de $5
incremento
en el
precio.... 4

100 125 Cantidad


2. ...genera un incremento de 25% en la cantidad ofrecida
Oferta Elástica
Elasticidad > 1
Precio

Oferta

1. Un 25% de $5
incremento
en el
precio... 4

Cantidad
100 200
2. ...genera un 200% de incremento en la cantidad ofrecida
Oferta Perfectamente Elástica
Elasticidad = 
Precio

1. Para cualquier precio


por encima de 4, la cantidad ofrecida
es infinita.

$4 Oferta

2. Al precio exacto de 4,
los productores ofrecen
cualquier cantidad.
Cantidad
3. Para cualquier precio por debajo de 4,
la cantidad ofrecida es cero.

También podría gustarte