Está en la página 1de 8

ANATOMÍA DEL PIE

• El pie es estudiado en conjunto con el tobillo


como unidad funcional de la marcha, por ello es
importante enunciar lo siguiente.
• 1) La anatomía, fisiología y biomecánica de uno,
modificará de una manera directamente
proporcional al otro.
• 2) La exploración y la rehabilitación del primero,
se debe hacer en conjunto con el segundo y
viceversa.
ANATOMÍA DEL PIE
• Para estudiar al pie existe una división que nos
facilita la localización de estructuras
anatómicas.
• Antepie: Metatarsianos y falanges
• Mediopie: Cuboides, Navicular y 3 cuñas
• Retropie: Astrágalo y Calcáneo
ANAATOMÍA DEL PIE
• Para explorar y diagnosticar alteraciones en el pie,
lo dividimos en tres
• -Tarso, con 7 huesos: calcáneo, el astrágalo, el
escafoides, el cuboides y tres cuñas
• -Metatarso: 5 huesos largos, que se disponen de
dentro afuera con los nombres de primero a
quinto.
• -Falanges, con 14 huesos. Proximal, ,medial y
distal; el primer ortejo solo tiene proximal y distal.

También podría gustarte