Está en la página 1de 25

NOMENCLATURA

TALLER DE
ARANCELARIA
CLASIFICACION
ARANCELARIA
LIZARDO DIAZ CAMAN

2011
¿Qué es una Nomenclatura?
Es la Enumeración descriptiva, ordenada y metódica de
mercancías objeto de comercio internacional mediante
descripción del producto y asignación de un código
numérico

La Nomenclatura actual comprende seis Reglas


Generales Interpretativas y principios que ayudan a
ubicar una mercancía dentro de la misma
MÉTODO LOGICO QUE PERMITE
LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA
MERCANCÍA EN EL CÓDIGO DE
UNA DETERMINADA
NOMENCLATURA, LEGALMENTE
SUSTENTADA.
NOMENCLATURA
NOMENCLATURA ESTADÍSTICA
ESTADISTICA
FACILITA EL ANALISIS ECONOMICO,
AGRUPA A LAS MERCANCIAS EN:

A.- MATERIAS PRIMAS


B.- SEMIMANUFACTURAS
C.- MANUFACTURAS
NOMENCLATURA
NOMENCLATURA ARANCELARIA
ARANCELARIA
ESTA CONCEBIDA PARA SER UTILIZADA COMO UN
DOCUMENTO QUE ACOMPAÑA LOS DERECHOS DE
ADUANA, FORMANDO EL “ ARANCEL DE
ADUANAS”.
CLASIFICACION ARANCELARIA
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
ES LA MÉTODOLOGIA LÓGICA, QUE PERMITE
DETERMINAR CORRECTAMENTE EL CÓDIGO
NUMÉRICO A LAS MERCANCÍAS OBJETO DE
COMERCIO INTERNACIONAL.
Clases de Nomenclaturas:

Ubicación Inmediata,
Aplicación de Gravámenes
Arancelarias Materia
VALOR
Producto
Prima AGREGADO Final

Análisis Estadísticos

Data al detalle de las


Estadísticas mercancías según materia
prima, grado de elaboración,
y manufacturadas.

POLIVALENTE
Clasificar ? Para que ???
Pagar y/o Cobrar impuestos

Estadísticas confiables

Negociaciones Internacionales

Control Aduanero

Evitar demoras y sanciones


DATA DE LAS PRINCIPALES NOMENCLATURAS INTERNACIONALES

ESTADISTICAS ARANCELARIAS

Nomenclatura común de Mercancías (1913) Nomenclatura de Ginebra (1937)


Lista mínima de Mercancías para las
Estadísticas del comercio Internacional
El Concejo de Cooperación Aduanera
(1938) Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (1950)
Nomenclatura CIIU (1948)
Clasificación Industrial Internacional
Uniforme
SISTEMA ARMONIZADO DE
Nomenclatura CUCI (1951)
Clasificación Uniforme para el Comercio Internacional DESIGNACION Y CODIFICACION
DE MERCANCIAS (1988)
Nomenclatura Polivalente
Nomenclatura CUODE (1965)
Clasificación según Uso o Destino Económico
S.A
SISTEMA ARMONIZADO
DE DESIGNACIÓN
Y CODIFICACIÓN -
DE MERCANCÍAS
QUINTA
QUINTA ENMIENDA
ENMIENDA 2012
2012
¿Qué es una enmienda?
Es la actualización de la nomenclatura en sus
aspectos editoriales, identificación de nuevas
mercancías, en su estructura, en las demandas
internas y externas, para realizar un mejor
control de las mercancías que dañan el medio
ambiente y otras cuyo control es necesario de
acuerdo a convenios y tratados internacionales.
CONVENIO DEL SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACION
Y CODIFICACION DE MERCANCIAS (S.A.)

NOMENCLATURA NOMENCLATURA
INTERNACIONAL POLIVALENTE A
DE PRODUCTOS NIVEL DE 6 DÍGITOS

(S.A.)
SISTEMA
ARMONIZADO DE CONSISTE EN UNA HA ESTANDARIZADO UNA PARTE
DESIGNACION Y AGRUPACION SIGNIFICATIVA DEL COMERCIO
PROGRESIVA DE INTERNACIONAL
CODIFICACION DE MERCANCIAS
MERCANCIAS

EXITOSO INSTRUMENTO CONSTITUYE UNA


DESARROLLADO NOMENCLATURA ESTRUCTURADA
POR LA OMA JERARQUICAMENTE

12
AREAS PRINCIPALES DE APLICACIÓN DEL S.A.

ARANCELES Y ESTADÍSTICAS COMERCIALES


DETERMINACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS
ACUERDOS DE LA OMC Y LISTAS DE CONCECIONES ARANCELARIAS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (CUCI)
REGLAMENTACIONES COMERCIALES (LICENCIAS )
IMPUESTOS INDIRECTOS NACIONALES (IGV, ISC)
CONTROL COMERCIAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS ( productos
químicos SAO, IQPF,desechos, narcóticos, armas químicas, etc.)
Estructura del

SISTEMA ARMONIZADO
DE DESIGNACIÓN
Y CODIFICACIÓN DE
MERCANCÍAS
S.A.
E S T R U C T U R A D E L S.A. 5ta enmienda

XX XX II

SECCIONES
SECCIONES

98
98
CAPITULOS
CAPITULOS

1224 PARTIDAS

5205 SUBPARTIDAS S.A

6 REGLAS NLS
NLS NLC
NLC
GENERALES DE
INTERPRETACION
NLSP
NLSP

A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2012


ESTRUCTURA
DEL SA
XXI
4ta enmienda SECCIONES

97
CAPITULOS

1221 PARTIDAS

5052 SUBPARTIDAS SA
6 REGLAS
GENERALES DE NLS NLC
INTERPRETACION NLSP

A PARTIR DEL 1ero DE ABRIL DEL 2007


HASTA 31 DICIEMBRE 2011
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
ARMONIZADO DE DESIGNACION
Y CODIFICACION DE MERCANCIAS

SECCIONES
REGLAS GENERALES DE
INTERPRETACION
CAPITULOS Y (06) RGI
SUBCAPITULOS

Específicas Genéricas
PARTIDAS

Cerradas 1º Nivel 2º Nivel


SUBPARTIDAS

especificas genéricas

NOTAS LEGALES sección capitulo subpartida


SECCIÓN
AGRUPA CON CARÁCTER DE GENERALIDAD
A UNA O VARIAS CATEGORÍAS DE MERCANCÍAS
IDENTIFICADA EN NÚMEROS ROMANOS
SE EXPRESAN A MODO DE TÍTULOS
PARA EL S.A. SON XXI SECCIONES
SECC. V : PRODUCTOS MINERALES
SECC. VII : PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS ;
CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS
SECC. XI : MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUF.
CAPÍTULOS
• ES LA DESAGREGACIÓN DE UNA PARTE DE
UNA SECCIÓN
• IDENTIFICADOS EN NÚMEROS ARÁBIGOS
• SE EXPRESAN A MODO DE TITULOS
• 97 CAPÍTULOS
• CAP. 77 VACÍO
CAP. 25 : SAL; AZUFRE; TIERRAS Y PIEDRAS ;
YESOS, CALES Y CEMENTOS
CAP. 70 : VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS
CAP . 52 : ALGODON
PARTIDAS
PARTIDAS
•• CÓDIGO
CÓDIGODEDE44DIGITOS
DIGITOS QUE
QUE EXPRESA
EXPRESA UNA
UNA OO VARIAS
VARIAS
MERCANCÍAS
MERCANCÍAS OO CATEGORÍAS
CATEGORÍAS DE DE MERCANCÍAS
MERCANCÍAS
RESPECTO
RESPECTO ALAL CAPÍTULO
CAPÍTULO QUE
QUE PERTENECEN,
PERTENECEN, SESE
EXPRESAN
EXPRESAN AA MODO
MODO DEDE TEXTO
TEXTO DEDE PARTIDA
PARTIDA
•• SON
SON 1224
1224 PARTIDAS
PARTIDAS
•• SON
SON ESPECÍFICAS
ESPECÍFICAS OO GENÉRICAS
GENÉRICAS
10.06
10.06 ARROZ
ARROZ
76.16
76.16 LAS
LAS DEMAS
DEMAS MANUFACTURAS
MANUFACTURAS DEDE ALUMINIO
ALUMINIO
36.03
36.03 MECHAS
MECHASDE DESEGURIDAD;
SEGURIDAD; CORDONES
CORDONES
DETONANTES;
DETONANTES; CEBOS
CEBOSYY CAPSULAS
CAPSULAS
FULMINANTES;
FULMINANTES;INFLAMADORES;
INFLAMADORES;DETONADORES
DETONADORES
ELECTRICOS
ELECTRICOS
• Expresa detalladamente a la mercancía
• No es posible conducir a errores.
• 83.01 candados, cerraduras y cerrojos de metal común

• Designa ampliamente el contenido de las mercancías


• Permite , en primera instancia, especular de su contenido y
conducirnos a errores,
• Agrupa mercancías no expresadas en otras Partidas.
• 21.06 preparaciones alimenticias no expresadas ni
comprendidas en otra parte
SUBCAPÍTULOS
ES LA DESAGREGACIÓN DE UN CAPÍTULO, SE
EXPRESAN EN NUMEROS ROMANOS Y SÓLO
SE PRESENTAN EN AQUELLOS CASOS QUE
POR LA NATURALEZA DE LAS
MERCANCÍAS, SE NECESITE UN
REORDENAMIENTO DENTRO DEL CAPITULO.
SUBPARTIDAS
SUBPARTIDAS S.A.
S.A.
•• CÓDIGO
CÓDIGO DE
DE 66CIFRAS
CIFRAS QUE
QUE EXPRESA
EXPRESA UNA
UNA O
O
VARIAS
VARIAS MERCANCÍAS
MERCANCÍAS O O CATEGORÍAS
CATEGORÍAS DEDE
MERCANCÍAS
MERCANCÍAS CON
CON RESPECTO
RESPECTO AA LA
LA PARTIDA
PARTIDA
QUE
QUE PERTENECEN.
PERTENECEN.
•• SE
SE EXPRESAN
EXPRESAN AA MODO DE TEXTO
MODO DE TEXTO DE DE
SUBPARTIDA.
SUBPARTIDA.
•• SON
SON52055205SUBPARTIDAS
SUBPARTIDASS.A.
S.A.
•• SON
SON CERRADAS,
CERRADAS,PRIMER
PRIMERYYSEGUNDO
SEGUNDO NIVEL
NIVEL
(( por
porsusunumeración
numeración))
•• SON
SON ESPECÍFICAS
ESPECÍFICAS O O GENÉRICAS
GENÉRICAS
(( por
porsusu designación
designación))
ORDENAMIENTO DE LAS MERCANCÍAS EN EL
S.A.
EL ORDEN ES AGRUPAR PRIMERAMENTE LAS MERCANCÍAS DE
ACUERDO A LA MATERIA QUE PERTENECEN, YA SEA EN SU ESTADO
NATURAL O CON CIERTO GRADO DE TRABAJO, Y ESTAN
CONSIDERADOS DESDE LA SECCCION I HASTA LA SECCION XV.

LA SEGUNDA FORMA DE AGRUPACIÓN ES ORDENANDOLO POR LA


IMPORTANCIA DE SU USO O FUNCIÓN DE LA MERCANCÍA, AQUÍ LA
MATERIA PASA A UN SEGUNDO PLANO, SIENDO POR TANTO RELEVANTE
EL ASPECTO TECNOLÓGICO EN SU FABRICACIÓN, SE REFLEJA EN LAS
SECCIONES DESDE XVI HASTA XXI.
EL SISTEMA ARMONIZADO PRESENTA DOS
GRANDES SECTORES ( AGRUPACIONES ):

DE ACUERDO A SU USO O
DE ACUERDO A SU MATERIA: FUNCIÓN CON PRIORIDAD DEL
ASPECTO TECNOLOGICO /
REINO ANIMAL, VEGETAL Ó UTILITARIO:
MINERAL. NATURALEZA MAQUINARIA MECÁNICA Y
DE LA MATERIA: INSUMOS, ELÉCTRICA, MATERIAL DE
SEMI-MANUFACTURAS, TRANSPORTE, INSTRUMENTOS Y
MANUFACTURAS. APARATOS, ARMAS, ETC.
SECCIONES I XV. SECCION XVI XXI.
CAPITULOS 1 83. CAPITULOS 84 97

También podría gustarte