Está en la página 1de 9

Carta Pastoral Adviento-Navidad 

2020
Apreciada Comunidad de las fundaciones SIH-AUU, la Pastoral Educativa les
desea una Feliz Navidad 2020 y un Próspero Año Nuevo 2021, seguros de que a
pesar de las circunstancias anómalas en las que nos toca vivir este tiempo
importantísimo para el pueblo de Dios, podemos ver en medio de la dificultad, un
tiempo de gracia, un tiempo de salvación. Es por esto que como cristianos
seguimos celebrando el nacimiento de nuestro salvador en lo que la Iglesia ha
llamado el tiempo de Adviento y Navidad.

Aprovechemos este momento único en la historia, para expresar a Dios gratitud 


por su amor manifestado de tantas formas y en especial pidamos las gracias que
emanan de este misterio del nacimiento, para que el Señor lleve a feliz término el
plan de salvación que ha trazado para esta generación como lo ha hecho desde
antiguo con el Pueblo que eligió como su heredad.
Anuncio de Adviento 2020
El pueblo de Dios desde tiempos inmemoriales ha celebraba las fiestas religiosas según las
proezas de Dios. Estas fechas marcan para el pueblo Judeo-cristiano los momentos en el que el
Señor ha intervenido con fuerza en la historia del hombre, haciéndose cercano y visible, aspecto
que hace posible el testimonio que pasa de los padres a los hijos, transmitiendo la fe de
generación en generación.

La iglesia desde esta tradición,  tiene su propio año litúrgico o espiritual, cuyo centro es celebrar 
la vida de Jesús en sus momentos más importantes de la historia de la salvación y aunque estos
tiempos se repiten cada año, un año, no es igual a otro; el Señor siempre pasa con poder (viene a
nuestra historia con acontecimientos nuevos para hacer posible esa historia de salvación que hizo
desde los patriarcas hasta nuestros días, pues si no fuera un Dios vivo, ya no existiría la fe sobre
la tierra. 

La iglesia acompaña pues estos acontecimientos y momentos de gracia especial para el pueblo de
Dios , a través de los tiempos fuertes, el inicio  del año para el creyente es diferente, pues está
marcado precisamente con el inicio del adviento, la palabra adviento quiere decir “venida”  y
señala lo que desde antiguo se anunciaba “la venida del salvador”, anunciada por los profetas.
Después de la venida del salvador viene el anuncio de la “Parusía” “la venida definitiva” del Señor
para juzgar a las naciones desde el amor.
Entre estos dos tiempos esenciales la espera del Mesía y la Parusía, se marca un tiempo
fundamental,  la venida de nuestro Señor a cada persona,  en cada momento histórico para gestarse
como lo hizo en María, en cada uno de nosotros a este tiempo lo llamamos (tiempo de conversión). 

ES TIEMPO DE
CAMBIAR
¿Cómo nos ayuda este tiempo del adviento con estos acontecimientos del 2020 en nuestro
proceso de conversión?
El ser humano al creerse Dios y prescindir de él, experimenta un vacío profundo que intenta llenar
sin éxito de múltiples formas: los afectos, la sexualidad, el dinero, el consumo, las seguridades, el
reconocimiento, el éxito, el entretenimiento, etc. Pero el Señor viene pasa por nuestras vidas
haciendo que experimentemos situaciones que nos hacen comprender que somos frágiles,
vulnerables; sólo cuando lo reconocemos y le damos el lugar que debe ocupar en nuestras vidas, es
cuando se abre para nosotros el árbol de la vida, toda la historia de la salvación radica en eso el
anuncio de una buena noticia: bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de
los cielos.

Sólo alguien que se ha vaciado de si mismo y es pobre del espíritu del mundo puede ser lleno del
espíritu de Dios. Necesitamos en este tiempo que el Señor venga a romper todos esos ídolos que
tenemos en nuestra vida, hacer lugar para que nazca en nosotros, reconocer que de múltiple formas
y por muchas razones somos pequeños y necesitados de ÉL para conocer el rostro del que es
verdaderamente es NUESTRO SALVADOR.
¿CÓMO CELEBRAMOS ESTE
TIEMPO?
Significado

Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad son una oportunidad para prepararse en la
esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

Corona de Adviento

Durante el adviento, en las iglesias y en los hogares se coloca una corona de ramas de pino,
llamada “Corona de Adviento”. Esta corona tiene cuatro velas, una por cada domingo de
adviento. Se encienden progresivamente, una cada domingo, al hacer la oración en familia.

La forma circular de la corona significa que “no tiene principio ni fin”, como el amor de Dios
que es eterno. La luz de las velas simboliza la luz de Jesús y el color verde de las ramas
representa la esperanza y la vida.
"Oh, corona de adviento"
luz en la oscuridad alegría
que yo siento al mirar tu
dulce paz.
Una vela al comienzo luego
dos encenderás, cuando sean
tres y cuatro llegará la
Navidad.

Oración de la Corona  de Adviento


¿CÓMO CELEBRAMOS ESTE
TIEMPO?

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4
Para el funcionamiento de los enlaces debe estar en modo
presentación, dar clic en las semanas y para retornar dar clic en
las velas del adviento que se encuentran en cada reflexión. Para
hacer la oración de la corona de adviento, señale la imagen de
la misma en esta diapositiva.
Oración: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.
Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos
parte de esta familia arquidiocesana, para estar alertas hasta tu llegada el día de
Navidad.
Palabra: (Marcos 13, 33-37)
Evangelio según San Marcos

En aquél tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:


«Tengan cuidado y estén prevenidos, porque no saben cuándo llegará el momento.
Será como un hombre que se va de viaje, deja su casa al cuidado de sus servidores,
asigna a cada uno su tarea, y recomienda al portero que permanezca en vela.
Estén prevenidos, entonces, porque no saben cuándo llegará el dueño de casa, si al
atardecer, a medianoche, al canto del gallo o por la mañana.
No sea que llegue de improviso y los encuentre dormidos.
Y esto que les digo a ustedes, lo digo a todos: ¡Estén prevenidos!».
Reflexión: Tiempo de Vigilar
El cristiano no puede vivir solo para sí mismo, está llamado a mirar y contemplar lo
que pasa a su alrededor brindando ayuda a quienes lo necesitan. A veces los que
están más cerca nos necesitan, y es esta cercanía la que no nos permite
comprender sus necesidades o sufrimientos, porque los creemos demasiado
fuertes.

Jesús nos invita a despertar del sueño en el que vivimos, a dejar la comodidad,
para ir a los demás esto siempre es un desafío que implica de nuestra voluntad para
salir del egoísmo, ofreciendo alivio y consuelo.

Propósito: Estar atentos a las necesidades de tus familiares y amigos para


ayudarles.
FELIZ NAVIDAD
2020
PROSPERO AÑO
2021

También podría gustarte