Está en la página 1de 11

Tema 4.

Normalización y certificación de la
calidad.

Gestión de la calidad y auditoría del sistema.


Rafael Böcker
4.2. Las auditorías de la calidad.

Características y tipos de auditorías de la calidad:

 Las normas UNE-EN ISO 9000 sobre aseguramiento de la calidad


se fundamentan en la previsión por sobre la detección.

Según la norma UNE-EN 30011-1 la auditoría es un exámen


metódico e independiente que se realiza para determinar:

 si las actividades y resultados relativos a la calidad cumplen las


disposiciones establecidas previamente, y

 si estas disposiciones están implantadas de forma efectiva y son


adecuadas para conseguir los objetivos previstos.
4.2. Las auditorías de la calidad.

Las auditorías forman parte de las herramientas de gestión de la


calidad dentro del sistema de aseguramiento de la calidad.

Los objetivos de la auditoría son:


 Comprobar la eficiencia del sistema de la calidad implantado.
 Señalar la conformidad o no de los elementos del sistema.
 Proporcionar a la entidad auditada la oportunidad de mejorar.
 Permitir la inscripción del sistema.

Las rozones para que una organización lleve a término una


auditoría son las siguientes:
 Hacer la evaluación en el propio organismo de su sistema.
 Verificar el cumplimiento continuo de los requisitos.
 Efectuar la evaluación inicial de un suministrador antes.
 Comprobar que el sistema de calidad del suministrador satisface.
4.2. Las auditorías de la calidad.

Características de auditoría:
 Es una herramienta de gestión.

 No se trata de una actuación puntual.

 Ha de consencuarse.

 Se realiza de acuerdo con procedimientos escritos.

 Las conclusiones se plasman en un informe.

 Han de incluirse acciones correctoras.

 Se ha de hacer un seguimiento de ellas.

Las auditorías pueden clasificarse según de dos criterios:


 Origen del equipo auditor.

 Naturaleza de la auditoría.
4.2. Las auditorías de la calidad.

1) Origen del equipo auditor

Auditoría externa Auditoría interna

Generalmente se trata de: Realizada por la misma organización


Evaluar proveedores y subcontratistas Por personal de la empresa ajeno a las
Auditoría que recibe una organización actividades auditadas
procedente de sus clientes o terceros Por personal especializado contratado por
la empresa

Auditoría de organismos oficiales


autorizados

A petición de la empresa
Certificación del producto
Registro de la empresa
4.2. Las auditorías de la calidad.

2) Tipos de auditorías según la naturaleza


Auditoría del sistema Auditoría del proceso Auditoría del producto

Orientada al sistema Orientada al proceso Orientada al producto o servicio

Informe de cada uno de Verificación de determinados Investigación de un reducido


los elementos del procesos y desarrollos del número de productos o
sistema de la calidad en trabajo en cuanto al servicios en cuanto a la
cuanto a la realidad y mantenimiento y conformidad con las
aplicación conveniencia características determinantes
4.2. Las auditorías de la calidad.

Otra cuestión que hay que destacar es quién participa en una


auditoría de calidad:

 Los auditores.

 El equipo auditor.

 El auditor responsable.

 El cliente.

 Los auditados
4.2. Las auditorías de la calidad.

Factores para planificar, según tipo de auditoria:

 Alcance de la auditoría.
 Fecha y lugar.
 Equipo auditor.
 Realidad actual de las actividades que se han de auditar.
 Costos.
 Requisitos contractuales.
 Presentación del plan auditor.
4.2. Las auditorías de la calidad.

La realización de la auditoría de calidad:

 Consultar con lo auditado para determinar el alcance de la


auditoría.
 Definir el alcance y la profundidad de la auditoría para cumplir las
necesidades específicas de información.
 Especificar las normas y documentos que ha de cumplir el sistema
de la calidad de la auditoría.
 Proporcionar evidencias objetivas suficientes para demostrar el
funcionamiento del sistema de calidad.
 Destinar los recursos suficientes a la auditoría para poder conseguir
el objeto y la profundidad deseadas.
4.2. Las auditorías de la calidad.

El plan estándar puede incluir:

 Los objetivos y el alcance de la auditoría.


 La identidad de las personas que tienen responsabilidades directas
importantes relativas al objetivo y al alcance.
 La identificación de los documentos de referencia.
 La identidad de los componentes del quipo auditor.
 El idioma de la auditoría.
 La fecha y el lugar en que ha de realizarse.
 La identificación de las áreas del organismo que se ha de auditar.
 El calendario de las reuniones que se harán con la dirección.
 Los requisitos de confidencialidad.
 La lista de distribución del informe de la auditoría y la fecha prevista.
4.2. Las auditorías de la calidad.

Procedimientos de conducción de una auditoría:

 Reunión inicial.

 Ejecución de la auditoría.

 Reunión final.

 Informe final.

También podría gustarte