Está en la página 1de 19

Michael Araneda Gavilán.

El efecto invernadero es
producido por la generación
de entropía.
 La segunda ley de
conduce a la definición
de una nueva propiedad
un poco abstracta la
entropía; propiedad un
poco abstracta y de
difícil descripción física,
sin considerar el estado
microscópico del
sistema.
 Procesos reversibles.
 Procesos irreversibles.
 Isotérmicos.
 Isoentropícos.
 Etc.
 El cabio de entropía en
un sistema es la
diferencia entre el
estado final y el
inicial.
 El cambio de entropía
puede ser negativo o
positivo, dependiendo de la
dirección de la
transferencia de calor. La
transferencia de calor hacia
un sistema aumentará la
entropía del sistema,
mientras que la
transferencia de calor desde
el sistema disminuirá la
entropía de éste. ¡¡¡ ¡ O
jo!!
!
 La
La entropía
entropía generada
generada
durante
durante unun proceso
proceso se se
llama
llama generación
generación de de
entropía
entropía (S(Sgen
gen).
). La
La
diferencia
diferencia entre
entre elel cambio
cambio
de
de entropía
entropía de
de un
un sistema
sistema
cerrado
cerrado yy la
la transferencia
transferencia
de
de entropía
entropía eses igual
igual aa la
la
generación
generación de de entropía
entropía
 La entropía en un
sistema asilado
siempre aumenta o
en caso límite de un
proceso reversible
permanece constante,
pero nunca
disminuye. Principio
de Incremento de
Entropía
¡¡¡¡OJO!!!!
 Como la entropía es
una propiedad de
estado, el cambio
de entropía en
estados fijos será el
mismo
independiente de la
trayectoria que se
tome.
El aumento de entropía 1. Los procesos solo suceden en
cierta dirección. Deben seguir
del universo es de gran la dirección en que se cumpla
interés no solo para los el principio de incremento de
ingenieros, sino la entropía. O sea Sgen≥0.
también para los 2. La entropía es una propiedad
filósofos, los teólogos, que no se conserva, sólo en el
proceso reversible idealizado
economistas y y aumenta en los procesos
ambientalistas que la reales.
consideran como una 3. Cuanto mas irreversibilidades
haya en un proceso mayor
medida de desorden (o será la generación de entropía
confusión) en el
universo.
La visión del mundo esta siendo
controvertida por primera vez a
consecuencia de la crisis energética y el
calentamiento global
 Segunda ley de la
entropía, afirman que
materia y energía solo
pueden cambiar en
un solo sentido.
 Utilizable a
inutilizable
 Ordenado a
desordenado
 (todo tiende al caos)
 Para los griegos la
historia era un proceso
de constante
degradación
 La ley de la entropía se  Visión cristiana del
refiere únicamente al mundo:
mundo físico, donde  el mundo era una
todo es finito, no así al estructura rígida
plano espiritual. ordenada en la que dios
controlaba hasta el
menor acontecimiento
 (se buscaba la
salvación).
 La historia avanza en
línea recta y cada fase
sucesiva de la historia
representa un
adelante sobre la
anterior.
 Progresista
 Paradigma newtoniano
 Un cuerpo en reposo
continua en reposo y un
cuerpo en movimiento
continua en movimiento al
menor que incidas fuerzas
externas
 La aceleración de un cuerpo
es directamente proporcional
a la fuerza que se le aplique
y va en la dirección de la
fuerza aplicada
 Para cada fuerza existe una
reacción igual y en sentido
contrario
 Paradigma entrópico  Es posible invertir el
 “No se puede tener algo a proceso entropico en un
cambio de nada” momento y lugar
determinado, pero solo a
 La entropía (Clausius) es costa de utilizar una
la medida de la cantidad energía adicional
de energía que ya no es (Reciclaje).
susceptible de ser
convertida en trabajo.
 La entropía tiende al
máximo
 Parte de la energía no
disponible se convierte en
 La tierra es un sistema
contaminante cerrado.
 Energía renovables se
deben considerar como no
renovables
Máximo entropía =  Albert Einstein:
muerte térmica  Una teoría es mas

impresionante cuanto
Estado de equilibrio:
mayor se la sencillez
De mayor concentración a
menor concentración. de sus premisas, mas
diverso el tipo de
cosas que relacione y
mas amplio su
campo de aplicación.

También podría gustarte