Está en la página 1de 26

Administración por Procesos

Ing. Boris Delgado, MBA


Ingeniería Comercial

• Según (López & Paredes, 2007) “La Ingeniería Comercial es una rama
multifacética. Su campo de estudio abarca con las relaciones
comerciales tanto nacionales como internacionales de una empresa o
una nación, aplicando conocimientos de matemáticas, estadísticas,
métodos cuantitativos, investigación de operaciones, economía,
administración, finanzas, mercadotecnia, Actividades comerciales,
Planes y tecnologías de la información para la solución de los
inconvenientes sociales y de organizaciones”.
Gestión de Procesos

• Según (Bravo, 2009) “La gestión de procesos es una forma sistémica


de identificar, comprender y aumentar el valor agregado de los
procesos de la empresa para cumplir con la estrategia del negocio y
elevar el nivel de satisfacción de los clientes., calidad, productividad,
y disminuir los costes al reducir los tiempos y recursos”.
Administración de Operaciones

• Según (Schroeder, 2011) “La función de operaciones dentro de una


empresa se basa en la responsabilidad de la producción y entrega de
bienes o servicios que generen valor a los clientes de la organización.

• Los administradores de operaciones toman decisiones que permiten


administrar el proceso de transformación que generan los insumos en
productos terminados o en servicios deseados”.
Diagramas de Flujo de Procesos

• Según (Martínez, 2014) “El Diagrama de Flujo o Flujograma se


considera un instrumento útil que sirve para representar los procesos
de trabajo y de negocios, los que son analizados para buscar la
optimización de los procesos que se desarrollan. Los pasos
individuales se consideran en el contexto de un amplio proceso en
varias unidades organizativas que provocan valor agregado a las
actividades”.
Diagramas de Flujo de Procesos
• Según (Martínez, 2014) “los diagramas de flujos facilitan la
comprensión de las actividades ya que poseen características entre
las que podemos destacar:
• Facilitan la obtención de una visión clara de los procesos.
• Delimitan los límites de un proceso.
• Estimulan el pensamiento analítico en el momento de estudiar un
proceso, haciendo más factible generar alternativas útiles.
Diagramas de Flujo de Procesos

• Un diagrama de flujo ayuda a establecer el valor agregado de cada


una de las actividades que componen el proceso.
• Puede reemplazar varias páginas de texto.
• Se identifican los pasos redundantes en los flujos de reproceso”.
Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos –ASME

• La Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos –ASME por sus siglas


en inglés-, se creó en 1880 como una organización profesional sin
fines de lucro que promueve la habilidad, el dogmatismo, la habilidad
de la ingeniería mecánica pluridisciplinaria y las ciencias afines en
todo el mundo. A pesar de la dilatada aceptación que ha tenido esta
simbología, en el trabajo de diagramación administrativa es
condicionada.
American National Standard Institute (ANSI)

• El Instituto Nacional de Normalización Estadounidense –ANSI por sus


siglas en inglés- es un organismo privado sin fines de lucro que se
encarga de administrar y coordinar la normalización voluntaria y las
actividades afines a la evaluación de conformidad en los Estados
Unidos. Utiliza diagramas encaminados al procesamiento electrónico
de datos –EDP- que simbolizan los flujos de información. De ella se
han adoptado ampliamente algunos símbolos que se utilizan en la
elaboración de los diagramas de flujo dentro del trabajo de
diagramación administrativa.
International Organization For Standardization (ISO)

• La Organización Internacional para la Normalización –ISO por sus


siglas en inglés- es una entidad que promueve el desarrollo de normas
internacionales de producción, comercialización y comunicación para
todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la
electrónica. Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, no es
una entidad gubernamental y no depende de ningún otro organismo
internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para imponer sus
normas a ningún país. Establece una simbología necesaria para crear
un diagrama de flujo, siempre enfocada a la Gestión de la Calidad
Institucional.
El Instituto Alemán De Normalización (Deutches Institut Fur Normung E.V – DIN)

• El Instituto Alemán de Normalización –DIN por sus siglas en inglés- es


el organismo nacional de normalización de Alemania.
• Establece, en cooperación con el comercio, la industria, la ciencia, los
consumidores e instituciones públicas, estándares técnicos o normas
para la racionalización y la protección de la calidad.
Símbolos Del Flujograma De Ingeniería De Operaciones Y De Administración Y Mejora De La Calidad Del
Proceso (DO)

• La simbología DO es una técnica que no se aplica comúnmente para


representar procesos rutinarios en instituciones gubernamentales o
particulares, pero existen entidades que han escogido este método
para diagramar sus procesos.
Diagramas Integrados De Flujo (DIF) En Las Versiones De Yourdon- De Marco Y Gene & Sarson.

• Al igual que el método DO, la simbología DIF es una técnica que no se


utiliza comúnmente en el campo administrativo, sin embargo, se han
encontrado algunos casos de organizaciones que la han utilizado para
simbolizar sus esquemas de flujo.
Ejemplos de
Flujogramas
Flujo de
Proceso de
elaboración
de ternos
Flujo de Proceso
de elaboración
de camisas
Flujo de Proceso
de Alquiler de
Terno
Flujo de
Proceso de
Arreglo de
Prenda de
Vestir

También podría gustarte