Está en la página 1de 13

EDUCACIÓN

EN LÍNEA
PLAN DE TITULACIÓN
Propuesta de Diseño de Senderos Turísticos Auto-guidados Cerro
Pondoña – Reserva Geobotánica Pululáhua – Parroquia Calacalí-
Cantón Quito – Provincia de Pichincha.
PLAN DE TITULACIÓN

TEMA

• Propuesta de Diseño de Senderos Turísticos Auto-guidados Cerro


Pondoña – Reserva Geobotánica Pululáhua – Parroquia Calacalí-
Cantón Quito – Provincia de Pichincha
TÍTULO DE LA MATERIA

Sitio, Descripción
• La Reserva Geobotánica Pululahua (RGP), ubicada
en el Distrito Metropolitano de Quito al
noroccidente de la provincia de Pichincha,
parroquias de Calacali y San Antonio de Pichincha.
• Se trata de una caldera formada al colapsar ,
conformada por tres cúpulas de lava, Pondoña, El
Chivo, y Pan de Azúcar, que se formaron en los
años siguientes a la erupción, y después de que el
volcán se derrumbó.

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno,


2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

Sitio, Descripción

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno, 2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

Problemática a Resolver
• Dentro de la R.G.P. no existe información del patrimonio natural y cultural, y al
descender a la caldera , la falta de señalética complica la visita de las cúpulas y
realizar actividades turísticas, tomando en cuenta la falta de guías en la visita.
• El visitante al no mantener acceso a la información del entorno natural, no
percibe el concepto de conservación e importancia de la naturaleza .
• Mediante la propuesta de creación del Sendero Autoguiado es regular el
comportamiento de los visitantes y crear un perfil de visitante ideal para la
R.G.P.

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno, 2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

GIRO DEL NEGOCIO


• La propuesta de creación del sendero auto-guiado es sin fines de lucro ,
con la finalidad de crear en cada visitante conciencia ambiental y perfil
de visitante para la conservación del área protegida

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno, 2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

Facilidad de Acceso a la Información


• Plan de Manejo y ficha técnica Reserva Geobotánica Pululáhua.
• Tesis
• Guías turísticas
• Manuales de regulación de señaléticas : CONNGOPE, MINTUR, MAE.

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno, 2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

Planteamiento del Problema


• El sendero turístico auto guiado del Cerro Pondoña presenta
problemas como:
• Cercas de púas que pertenecen terrenos- pueden ser objetos
cortopuzantes para el visitante.
• Falta de señalética, información turística y mantenimiento del
sendero dificulta el ascenso,
• Captura y recolección ilegal de flora y fauna vegetación
• Mal manejo de basura, que se puede encontrar durante el acenso
• Mantiene un perfil de visitante poco ético y sin educación

Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador en: (Moreno, 2009, pág. 5).
TÍTULO DE LA MATERIA

Objetivos
• 2.1. OBJETIVO GENERAL
• Crear un sendero turístico auto guiado Cerro Pondoña – Reserva Geobotánica
Pululahua - Parroquia Calacalí- Cantón Quito – Provincia de Pichincha.

Fuente:Herrera,G.(2016)
TÍTULO DE LA MATERIA

Objetivos
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer la Fundamentación en el que se encuentra
desarrollado el Plan de Interpretación Ambiental de la
Reserva Geobotánica Pululahua - Parroquia Calacalí- Cantón
Quito – Provincia de Pichincha.
• Conocer la Situación Actual de la realidad ambiental,
geográfica, social y económica que presenta el instrumento
de interpretación ambiental en el cerro Pondoña - Reserva
Geobotánica Pululahua - Parroquia Calacalí- Cantón Quito –
Provincia de Pichincha.

Fuente: Elaboraciòn propia


TÍTULO DE LA MATERIA

Objetivos
2.2. OBJETIVO ESPECÍFICOS
• Desarrollar la señalética según el Ministerio de Turismo y Ministerio de
Ambiente y Agua, en el instrumento de interpretación ambiental
(Sendero turístico auto guidado)- Cerro Pondoña - Reserva Geobotánica
Pululahua - Parroquia Calacalí- Cantón Quito – Provincia de Pichincha.
• Identificar el perfil del turista que asciende el Sendero turístico auto
guidado- Cerro Pondoña - Reserva Geobotánica Pululahua - Parroquia
Caracolí- Cantón Quito – Provincia de Pichincha.
• Identificar la temática que maneja el sendero, según sus atractivos
turísticos y sitios de visita.

Fuente: Elaboraciòn propia


¡GRACIAS!

También podría gustarte