Está en la página 1de 17

INGRESANDO DATOS DEL PROYECTO

El código es generado de forma automática por el programa, luego en la ventana


descripción escribimos el nombre del proyecto: SANEAMIENTO DE AGUA Y
DESAGUE DEL DISTRITO EL ALTO
INGRESANDO DATOS DEL CLIENTE
Para ingresar datos del cliente hacemos click izquierdo en la pestaña ubicada
en la parte derecha de la ventana cliente.

Luego nos mostrara la ventana del catalogo de clientes; en esta ventana aparecerán los
clientes ya registrados, si el cliente a un no esta registrado se procederá a registrarlo.
CONTINUANDO CON LA VENTANA CLIENTE

En esta vista se muestra el catalogo de clientes; se puede ver que existe un


registro de clientes, buscamos el nombre del cliente, como no existe vamos a
tener que registrarla; para lo cual hacemos click izquierdo en el icono nuevo (1)
de la ventana de clientes y se mostrara la siguiente vista.
REGISTRANDO UN NUEVO CLIENTE

En la ventana identificador, Ud. Podrá notar que existen casilleros en blanco el


cual deberán ser llenados con los datos correspondientes.
De todos los datos a ingresar, los mas importantes y obligatorio son los datos del
tipo Datos Generales, es decir la Razón Social; Abreviatura; RUC.
Los demás son datos complementarios. Tal como se muestra en la vista.
CONTINUAMOS CON CLIENTE

Una vez ingresado los datos generales; hacemos click izquierdo en el botón
adicionar, luego se mostrara la siguiente vista.
SELECCIÓN DEL CLIENTE

Ud. notara que hemos regresado al catálogo de clientes; a diferencia del caso
anterior esta registrada el cliente MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO.
Luego hacemos doble click sobre ella o simplemente damos enter y nos
mostrara la siguiente vista.
CONTINUANDO CON NUEVO CLIENTE

Ud. Notara que hemos regresado a la ventana inicial, donde se muestra el


casillero cliente ya seleccionada. Bueno seguiremos ingresando los datos que
faltan como es el caso del casillero Ubicación Geográfica, se procederá de la
misma forma que el Cliente.
Para lo cual hacemos click izquierdo en la pestaña (2)
SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN GEOGRAFICA

1 2

Se muestra la vista Catálogo de Ubicación Geográfica, en esta vista Ud. Podrá


notar que existen dos zonas bien diferenciadas; la ventana izquierda muestra la
ubicación de los Departamentos y Provincias en forma de árbol (1); y la ventana
derecha muestra los Distritos de una de las Provincias seleccionada (2).
Bueno en la ventana tipo árbol ubicamos el Departamento de PIURA, y la
Provincia de TALARA. Luego en la ventana derecha ubicamos el Distrito EL
ALTO y hacemos doble click en ella o simplemente enter.
SEGUIMOS CON NUEVO CLIENTE

Nuevamente regresamos a la ventana de registro del proyecto; ya se tiene


registrado el nombre del proyecto, el nombre del cliente, la ubicación
geográfica; nos falta registrar un dato importante que es la fecha en la que se
elaborara el presupuesto del proyecto.
Para lo cual hacemos click izquierdo en el casillero fecha y nos mostrara la
siguiente ventana.
FECHA

Se muestra la presente vista; en ella seleccionamos la fecha en la que se va ha


desarrollar el presupuesto del proyecto.
No olvidemos que la fecha es importante; si cambiamos la fecha después de
haber terminado el presupuesto, nuevamente vamos ha tener que registrar los
precios de los insumos. Bueno seleccionamos la fecha haciendo un click
izquierdo en el número deseado.
PROYECTO REGISTRADO

Nuevamente estamos en la ventana del registro del Proyecto, hemos


terminado de dar los datos mas importantes; luego procedemos hacer click
izquierdo sobre el botón Aceptar y nos mostrara la siguiente vista.
PROYECTO REGISTRADO

En esta vista podemos apreciar el nombre del proyecto registrado, para


regresar la ventana principal, hacemos doble click izquierdo del mouse sobre el
nombre del proyecto o simplemente enter.
DATOS GENERALES

En esta vista se muestra una ventana con el texto Refresque el árbol,


hacemos click en aceptar.
NOMBRE DEL PROYECTO REGISTRADO

2
1

3
Ud. Notara en la ventana izquierda (1) en forma de árbol; la ubicación del
nombre del proyecto, la seleccionamos haciendo un click izquierdo sobre ella.
Y en la ventana derecha (2) se aprecia los datos de este proyecto. Bien ahora
vamos a prestar atención a la ventana (3).
CONFORMACION DE LOS SUB PRESUPUESTO
Los sub presupuestos se registran en la ventana inferior (1) de Datos
Generales; Ud. Notara en esta ventana que por defecto el programa ha creado
un sub presupuesto con el nombre del proyecto; esta se puede cambiar sobre
escribiéndola. No olvidemos que los sub presupuestos a crear son: Sistema de
agua, Sistema de desagüe, Conexiones domiciliarias de agua, y desagüe.

1
FINALIZANDO EL SUB PRESUPUESTO

La forma de registrar cada sub presupuesto es, escribiendo en el casillero de la


columna Descripción luego simplemente damos enter y con el puntero del
mouse nos ubicamos en el siguiente casillero para seguir registrando.
La columna Código y Cantidad se van registrando automáticamente, estas no
necesitan ser digitalizadas.
Finalmente tenemos el nombre del proyecto y los sub presupuestos registrados.
1

En esta vista se aprecia, el nombre del proyecto y los sub. presupuestos que lo
conforman; el paso siguiente es trabajar en la hoja del presupuesto, para lo
cual hacemos click izquierdo en el icono Hoja de Presupuesto (1).
CONTINUA

También podría gustarte