Está en la página 1de 14

Baño de Maria

► Es un método empleado en las industrias


(Farmacéuticas, cosméticas de alimentos y
conserva);En laboratorio de química, para
conferir temperatura uniforme a sustancias
liquidas ò sólidas o para calentar
lentamente.
Concepto
► Esel concepto fundamental el baño que
implica el calentamiento indirecto, por
convección térmica del medio y por
conducción térmica de las sustancias, ese
medio puede ser de aceite mineral, agua
pura o soluciones salinas de agua de
concentraciones y soluto diferentes, etc.
USOS Y UTILIDAD
► Este método comenzó a ► Este tipo de baño, el
utilizarse en operaciones calentamiento de
relacionados con la recipientes que contiene la
alquimia, química sustancias es producido
farmacéutica ,etc.; por el contacto de agua
caliente o hirviendo a la
donde se requiere para
presión atmosférica.
calentar Beakers,
► Hoy en día se utiliza para
probeta, Erlenmeyer, u
otras cosas:
otro contenedor de
Gastronòmicos y Estèticos
líquidos
CARACTERISTICAS
► Hay baños que tiene bloques metálicos
termostatizados con Tº ajustables y orificios
de diferentes tamaños para colocar los
recipientes que contengan las muestras que
se quieran incubar, otras pueden ser de
acero inoxidable; están graduadas pero no
calibradas.
Descripcion del Equipo
► Los baños de Maria son utilizados frecuente en el
laboratorio clínicos, ya que las reacciones químicas
la Tº es un factor importante. Por regla general se
utilizara 37º C para reacciones enzimáticos.
► Estas tiene la funcione de llevar y mantener una
muestra a una Tº especifica.
► En el laboratorio medico tiene muchas
explicaciones tales como activas procesos
enzimaticos o proporciones condiciones optimas
para cultivos (A 56º C en serologia y algunas a
100º C para acelerar las reacciones)
Uso correcto ,seguridad e higiene
► Los principales riesgos que
presenta son quemaduras
térmicas, rotura de recipientes
de vidrio ordinario con
desprendimiento de vapores,
Vuelcos, Vertidos.
► Para prevenir estos riesgos:
► No Llenarlo de agua
completamente el baño hasta el
borde.
► No meter recipientes de vidrio
ordinario en el baño, utilizar
vidrio.
► Tener un termostato de
seguridad para limitar la Tº.
► Para la limpieza de las diferentes partes
de l equipo se recomienda:
1. Desconectar el baño termostatico de red.
2. Dejar enfriar el baño.
3. Las partes de plástico, acero inoxidable y
el panel de mandos se limpiaran con un
paño humedecido con agua y , después se
les pasara un algodón, o un paño no
abrasivo , impregnado en alcohol.
4. Poner agua destilada nueva.
PARTES DEL BAÑO DE MARIA
► Panel de control.
► Controles de temperatura.
► Interruptor.
► Chasis.
► Rejilla.
► Gabinete.
► Indicador.
PARTES DEL BAÑO DE MARIA
► Losbaños de maría, incluyen termostatos desde
25ºc hasta 100ºc, los mas recientes traen
incorporados, bombas de circulación de agua que
permiten mantener las temperatura uniforme. Los
baños de maría secos, son bloques de
calentamiento a temperatura prefijadas
PARTES DEL BAÑO DE MARIA
► El gabinete es el pozo donde se deposita el agua y
todo el resto del chasis . Las dimensiones del pozo
son las que van a determinar el tamaño del
equipo. Por lo general so construcciones de acero
inoxidable o un material muy resistente a alas
oxidaciones. Los elementos de calefacción son del
tipo resistivo y por lo general níquel cromos
aunque existen otros tipos.
Operación del equipo

► Antes de encenderlo , cuidar que tenga


agua destilada a la altura marcada por el
fabricante , o que este cubriendo la
resistencia.
► Ajustar la temperatura deseada , con el
regulador termostatico.
Cuidados del equipo.
► Al encenderla , tener cuidado que el agua cubra la
resistencia en forma completa ; especialmente en
los baños q utilizan bombas de circulacion .
► Utilizar siempre agua destilada , el agua común
forma dentro de los baños y sobre las resistencia
carbonato de carbono , q con el tiempo sirven de
aislante , dando como resultado inestabilidad en la
temperatura.
Cuidados del equipo.
► Elagua del baño de María , debe de cambiarse
semanalmente.
► Cualquier problema q tenga con este equipo
repórtelo de inmediato al departamento de
mantenimiento del hospital o clínica .
Gracias…

También podría gustarte