Está en la página 1de 14

ECONOMIA GENERAL – FIEE

2020 - I
Semana 2: Funcionamiento Global de la
Economía
1.- La economía abierta.
2.- La ventaja absoluta.
3.- La ventaja comparativa.
4.- La ventaja comparativa dinámica o ventaja
competitiva.
5.- Guía de preguntas.
1.- La economía abierta
La mundialización o proceso de globalización
está relacionado con uno de los 10 principios de
la economía. Se sostiene que al levantar todas
las barreras al comercio internacional, las
ganancias que brinda el comercio internacional
a los ganadores compensa con creces las
perdidas de los perdedores. Acemoglu
2.- La ventaja absoluta

Al producto que requiera menor cantidad de


insumos para producir un bien, tendrá una
ventaja absoluta para producir dicho bien
Ventajas absolutas

En el ejemplo entre producir cobre o


ventiladores mecánicos, resulta claro que el
Perú tendría claramente ventaja en producir
cobre.
3.- Ventaja comparativa

En lugar de comparar la cantidad de insumos


que se necesitan para producir dos bienes.
Cuando se habla del principio de las ventajas
comparativas, lo que se compara es el costo de
oportunidad.
Ventajas comparativas

El productor que al sacrificar la producción de


otros bienes, con el fin de producir
determinado bien A , tiene el costo de
oportunidad menor, tiene entonces ventaja
comparativa para producir dicho bien(A)
Ventajas comparativas

 
Costo de oportunidad
  1 Kg. de pollo 1 Kg. de camote

Agricultor 4 Kg. camote ¼ Kg. de pollo


Ganadero 2 Kg. camote ½ Kg. de pollo
Ventajas comparativas

Cuando se producen camotes, el agricultor tiene


un costo de oportunidad más pequeño que el
ganadero. Un kg de camote le cuesta al
agricultor ¼ kg de carne de pollo. Pero el costo
del ganadero es de 1/2kg de carne de pollo
Ventajas comparativas

El ganadero tiene un costo de oportunidad más


bajo que el agricultor cuando produce carne de
pollo. Un kg de carne de pollo le cuesta al
ganadero 2kg de camote, pero un kg de carne de
pollo le cuesta al agricultor 4kg de camote.
Ventajas comparativas

En conclusión, el agricultor tiene una ventaja


comparativa para producir camote, mientras
que el ganadero tiene ventaja comparativa para
producir carne de pollo.
4.- La ventaja comparativa dinámica o
competitiva

Ventaja comparativa dinámica o competitiva fue


un concepto desarrollado por Michael Porter
para solucionar los problemas de la ventaja
comparativa. Al quedarse en la simple ventaja
comparativa, se condena a los países a
especializarse en sectores primarios.
Ventajas comparativas dinámicas

¿Puede el Perú especializarse en la producción


de 3D, software arquitectónico, ingeniería
electrónica, o biotecnología?
5.- Guía de preguntas

1. Explique las diferencias entre ventajas absolutas


y ventajas comparativas.
2. Si un país tiene ventaja comparativa para
producir un bien. Tenderá a exportarlo o
importarlo?
3. En qué servicios o productos puede el Perú
tener ventaja comparativa dinámica o
competitiva.

También podría gustarte