Está en la página 1de 15

Actividades rectoras de la

primera infancia y de la
educación inicial
El camino para crear una "Cultura de la educación inicial" en el marco de la atención
integral, es a través de cuatro actividades rectoras que además de ser actividades
inherentes a los niños y las niñas, posibilitan aprendizajes por sí mismas.
El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la
primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se "usan como
medio para lograr otros aprendizajes", en sí mismas posibilitan aprendizajes.
El planteamiento que hace Garvey sobre el juego ayuda a explicar esta idea, cuando afirma
que: "El niño no juega para aprender pero aprende cuando juega", esto mismo se podría
decir con respecto al arte, la literatura y la exploración del medio. La pintura y el dibujo,
por ejemplo, aparecen en el contexto de la educación inicial como actividades a las que las
niñas y niños recurren para expresarse, construir mundos simbólicos, elaborar la
apropiación de los objetos reales, entre otros, y no como estrategias para desarrollar su
motricidad fina, lo cual no excluye que el manejo de pinceles o crayolas, contribuyan a
ello.
Proyecto

Mi Comunidad, La Conozco Divirtiéndome


Agosto- Noviembre
Introducción
Crear nuevos y motivadores ambientes de
aprendizaje es una tarea que a diario las madres
comunitarias y niños deben de tratar de
propiciar. Es un trabajo colaborativo es
considerado indispensable en el quehacer de la
UDS y de la sociedad entera. Este proyecto trata
de conocer la comunidad donde viven nuestros
niños, su contexto. (evidenciar).
Justificación.
Con el proyecto “Mi Comunidad, La Conozco Divirtiéndome”
se busca que nuestros niños y niñas a través de
la diferentes actividades pedagógicas puedan conocer y valorar su comunidad; como
también puedan comparar, construir y fomentar
aprendizajes significativos.
Objetivo General
Conocer los aspectos
de su comunidad propiciando a la vez
importantes
la lecto-escritura a través de la
diferentes actividades lúdicas ,
pedagógicas y colaborativas

\
Objetivo general

Explora Identifica los lugares importantes de su comunidad.

Reconocer de los beneficios y funciones que brindan los diferentes


medios
comunicación y transporte a su comunidad.

Propiciar procesos de lecto escritura, lógico matemático, civismo, que le


brinda el medio de su comunidad.

Brindar al niños la oportunidad de aprender y trabajar en un ambiente


Colaborativo.

Involucra el medio Ambiente y se apropia de su cuidado.


Competencias.

Comunicativa

Conocimiento e interacción con físico.

Social y ciudadana. Cultural y artística. Aprender a


aprender.

Autonomía e iniciativa personal.


Actividades de Inicio
Actividades de Desarrollo.

Realiza recorrido por la comunidad

Colorea siluetas de los medios de

comunicación y transponte

Participa en las diferentes actividades

en el aula tics relacionadas a la

ubicación y mapa del distrito .

Participa en juegos, narraciones, y otras

manifestaciones sociales.

Realiza actividades de lectoescritura .


Recursos.

Niños y niñas
Cantos

Lápices de colores

Hojas blancas

Cuentos

Videos

aula tic´s

Siluetas

Laminas
Recortando y pegando diferentes tipos de vivienda
Coloreando y decorando una casa
Medios de transporte
Aula tics
Actividad de cierre

También podría gustarte