Está en la página 1de 18

FORMACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS

EN MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS


EQUIPO Y MATERIALES:
PROCEDIMIENTO:
DEVANADO ESTATÓRICO BIPOLAR:
PRODUCCIÓN DE CAMPO ESTÁTICO:
CONEXIÓN DEL MOTOR PRIMO:
OBTENCIÓN DE LA CURVA DE
MAGNETIZACIÓN:
PRODUCCIÓN DE CAMPO GIRATORIO:
PRODUCCIÓN DE CAMPO GIRATORIO:
PRODUCCIÓN DE CAMPO GIRATORIO:
Principio de Funcionamiento de la
Máquina Asíncrona Trifásica
R’
Estator EL ESTATOR DE UN MOTOR ASÍNCRONO
ESTÁ FORMADO POR 3 DEVANADOS
T
SEPARADOS EN EL ESPACIO 120º. En la
S
Rotor figura se representa sólo una espira de
cada uno de los devanados (RR’, SS’, TT’)
Origen de
ángulos

S’ T’ LOS 3 DEVANADOS ESTÁN ALIMENTADOS


MEDIANTE UN SISTEMA TRIFÁSICO DE
TENSIONES. POR TANTO, LAS CORRIENTES
R QUE CIRCULAN POR LAS ESPIRAS SON
IIRR  IImax  Cos (  t ))
max  Cos (11
SENOIDALES Y ESTÁN DESFASADAS 120º
IISS  IImax  Cos (  t  120 º )
max Cos (11  t  120 º )
IITT  IImax  Cos (  t  120 º )
max  Cos (11  t  120 º )
Velocidad Síncrona o Velocidad del
Campo Giratorio
60  f Sucesivas posiciones
NS  Velocidad de
P sincronismo F del campo Avance
del campo
f  2
Estator t NS
P
NS
a
Rotor
Rotor

Campo
giratorio

El campo magnético resultante de las tres corrientes de fase es un campo que gira
en el espacio a 60*f/P RPM. Donde P es el núme-ro de pares de polos del estator
(depende de la forma de conexión de las bobinas que lo forman) y f la frecuencia de
alimentación.
Campo Magnético Interno

T=0.340 s T=0.352 s T=0.370 s


PRODUCCIÓN DE CAMPO PULSANTE:
PRODUCCIÓN DE CAMPO PULSANTE:
CUESTIONARIO:
FORMACIÓN DE CAMPO GIRATORIO:

También podría gustarte