Está en la página 1de 7

ENFOQUE DEL

INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO

Para que la empresa sea más


En el presente informe se competitiva, obtenga más
tiene como objetivo levantar clientes y aumente las ventas por
información interna y externa medio de canales directos de
de carácter cualitativo y distribución o puntos de venta,
cuantitativo de los años 2016, es necesario desarrollar
2017, 2018 y 2019, de la estrategias que faciliten el logro
situación Económico y de estos objetivos, por lo tanto,
Financiera de la empresa SAGA el objetivo de la realización de
FALABELLA S.A., analizando los este trabajo es presentar una
problemas que pueda tener la propuesta administrativa y
entidad. gerencial para tratar de
actualizar en SAGA FALABELLA
S.A.C.
Formular un diagnóstico empresarial en la
empresa SAGA FALABELLA S.A.C. que facilite la
OBJETIVO GENERAL DEL aplicación de la herramienta de gestión y que
DIAGNÓSTICO ayude a la disminución del índice de deserción
de clientes.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
(DENOMINACIÓN, DOMICILIO FISCAL, RUC)
Su origen se remonta a 1889, cuando nace
como la primera gran sastrería en Chile bajo el
mando de Salvatore Falabella, un inmigrante
italiano que residió en Chile.

Su origen se remonta a 1889, cuando nace como


la primera gran sastrería en Chile bajo el mando
de Salvatore Falabella, un inmigrante italiano que
residió en Chile.
ANTECEDENTES O HISTORIA DE
LA EMPRESA En 1955, Sears Roebuck abre la primera gran tienda
por departamentos en el Perú. Las ventas a crédito y
su innovadora política de devoluciones marcaron la
pauta en el mercado local.

A junio del 2018, cerca de 90% del negocio consolidado


del Grupo Falabella, en términos de ingresos, se
desarrolla en sus negocios no financieros,
principalmente, relacionados a las actividades
comerciales de: Tiendas por Departamentos Saga
Falabella, Hipermercados Tottus y las tiendas para el
mejoramiento del hogar Sodimac y Maestro.
GIRO DE NEGOCIO DE LA
EMPRESA U OBJETO SOCIAL

Servicios
No financieros financieros

Que agrupan las actividades Que comprende las


retail e Inmobiliarias a través actividades de Banco
de la construcción, la gestión Falabella, viajes y corredores
y el arriendo de espacios de seguros, el Banco Falabella
comerciales, reúne Perú es un importante actor
principalmente las en la banca de consumo
actividades retail nacional, con colocaciones
provenientes de las tiendas directas en este negocio
por departamentos Saga (créditos de consumo), que
Falabella, Hipermercados representan, a junio del 2018,
Tottus y las tiendas para el 7.03% del total del sistema
mejoramiento del hogar bancario nacional (7.97% a
Sodimac y Maestro ubicadas diciembre del 2017).
en el país.
GRUPO Falabella Perú consolida la información
ECONÓMICO financiera de las empresas del Grupo
Falabella que operan en el país, a través de
las siguientes subsidiarias:

Saga Falabella S.A.C y Subsidiarias (98.39%), Corredores de Seguros Falabella S.A.C. y


dedicándose a la compra-venta de mercadería nacional Subsidiaria (99.99%), se dedica a la venta de
e importada y otras actividades complementarias. pólizas de seguros de las diferentes compañías
aseguradoras que operan en el Perú.
Banco Falabella Perú S.A. y Subsidiarias (99.58%),
que efectúa todo tipo de intermediación financiera Inversiones Falabella SAC (99.90%), dedicada a
y de servicios bancarios actividades bursátiles. La Compañía posee
0.42% de Banco Falabella Perú S.A.
Open Plaza S.A. y Subsidiarias (99.99%), dedicada a
la prestación de servicios inmobiliarios en general Falabella Corporativo Perú S.A.C., antes Falabella
Servicios Centrales S.A.C. (99.99%), dedicada a la
Sodimac Perú S.A. y Subsidiarias (99.99%), prestación de servicios administrativos
dedicada a la comercialización de artículos de
ferretería, construcción y acabados para el hogar. Mall Plaza Perú S.A. y Subsidiarias (control
directo e indirecto de 66.66%), dedicada al
Hipermercados Tottus S.A. y Subsidiarias desarrollo inmobiliario, así como, a la
(99.99%), dedicada al negocio de prestación de servicios de administración de
hipermercados y supermercados en el país. centros comerciales
La empresa Falabella S.A.C. tiene un área de
estrategia de crecimiento, en el Perú se basa
en la expansión de sus operaciones en torno
al negocio del por menor, ya sea a través de
ÁREA DE INFLUENCIA Y CONCESIÓN la apertura de nuevos locales y/o ampliación
de las existentes, ofreciendo una gran
diversidad de productos de calidad, moda y
tecnología.

Satisfacer y superar las expectativas de


nuestros clientes, a través de una
experiencia de compra que combine de
Misión
manera óptima productos, servicio,
entorno y convivencia, logrando así su
reiterada preferencia.
MISIÓN Y VISIÓN

Contribuir al mejoramiento de la
Visión calidad de vida de nuestros clientes
en cada una de las comunidades en
las que insertamos.
POLÍTICAS DE LA EMPRESA, DE SUS
PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICA DE CALIDAD

Alcance
Objetivo

Garantizar que las OPR Esta política es de


en que intervenga la alcance específico,
Compañía se celebren por lo que es
en su mejor interés; se aplicable a la
ajusten en precio, Compañía, la que
términos y condiciones debe implementarla
a las que prevalezcan y exigir su
en el mercado al cumplimiento a
tiempo de su todos los
aprobación Colaboradores.

También podría gustarte