Está en la página 1de 7

Evaluación del efecto en la simbiosis micorrizica del inoculó

mycorrizz sobre distintas dosis en plántulas de palma de aceite


durante la etapa de pre-vivero en Agroince Ltda.

 Reynel Rubio Lopez


Cod: 1098683013
El Problema de Investigación

La palma de aceite (Elaeis guineensis) es un cultivo tropical perenne propio de la zona


ecuatorial que tiene gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones del suelo y el
clima, pero sólo cuando se desarrolla en condiciones muy favorables y expresa su
máximo potencial de producción. Una gran parte de los suelos dedicados al cultivo de la
palma aceitera en Colombia, incluyen varios tipos: aluvial, con alto contenido de arena y
baja materia orgánica, suelos ondulados, ácidos y pobres en fertilización, además
inundables o con alto contenido de arena y arcilla. Estas condiciones presentes en las
áreas de cultivo de palma, limitan en buena medida la productividad, haciendo costoso el
manejo agronómico del cultivo.
Pregunta de Investigación o
hipótesis

Evaluación del producto en plántulas de palma de aceite

 
Objetivos

Objetivo General:· Evaluar el efecto del inóculo comercial en plántulas de


palma de aceite durante la etapa de Pre-vivero.

Objetivos Específicos:

· Analizar el efecto del inóculo comercial sobre plántulas de palma de aceite


bajo diferentes dosis de micorrizas
· Determinar los efectos de la aplicación del inóculo comercial sobre el
crecimiento radicular de palma de aceite en los diferentes tratamientos.
Marco Teórico

La Palma de aceite es una planta tropical perenne, con un ciclo de vida que
puede sobrepasar los 100 años y un promedio de vida productiva de 25 a 30
años (Revelo, 2002). La palma aceite es cultivada por su alta producción de
aceite con un alto rendimiento de los cultivos, por eso, es preciso la búsqueda
de alternativas que reduzcan sus costos de producción y favorezcan la
formación de plántulas vigorosas en vivero antes de ser llevadas para campo
(CEA & J.E. Austin Associates, 2002).

El tiempo en que la palma de aceite se encuentra en etapa de pre-vivero y


vivero es de gran importancia para el desarrollo futuro de la planta, debido a
que si no se tienen los cuidados necesarios, como por ejemplo el suministro
apropiado de agua, las plantas pueden reducir o hasta detener su crecimiento
(Revelo, 2002).
Marco Metodológico

Material Vegetal: El material usado para las pruebas fue el


mismo que utiliza la empresa en su vivero (Figura 1), con el
fin de establecer el efecto que genere el Inóculo sobre ellas y
así poder establecer los beneficios que le reporta la
asociación simbiótica.
Referencias Bibliográficas

-Agradecimientos a la empresa agroince con todo el apoyo que brindo, a


los ing encargados del manejo agronómico.
AZCÓN-AGUILAR, C. & BAREA, JM. Applying mycorrhiza biotechnology to
horticulture: significance and potentials. Scientia Horticulturae, 68:1-24,
1997.

AZIZAH, H. Ganoderma versus micorrizas. Palmas, 4: 75-83. 2004


BAREA, JM., AZCÓN-AGUILAR C. & ROLDAN-FAJARDO, B. 1984. Avances
recientes en el estudio de la Micorriza V.A. I. formación, función y Efectos
en la Nutrición Vegetal. Anales de Edafología y Agrobiología. Tomo 43.

BAREA, J. M., POZO, M. J., AZCÓN, R. & AZCÓN-AGUILAR, C. Microbial co-


operation in the rhizosphere. Journal of Experimental Botany,
56(417):1761-1778, 2005.

También podría gustarte