Está en la página 1de 9

2.

2 Rigidez y pérdida
dieléctrica
Rigidez
dieléctrica
• Es el máximo gradiente de potencial que puede soportar un material
antes de que se produzca su destrucción por perforación.
• Es el valor limite del campo eléctrico que se puede aplicar, con el cual
un material aislante pierde su característica y pasa a ser conductor.
• O es la tensión máxima que soporta un aislante antes de conducir,
podemos llamarla también ruptura dieléctrica.
• Se expresa en Kilovoltios por milímetro [KV/mm].
Rigidez
dieléctrica

Valores de tensión
de ruptura en
materiales
dieléctricos
Rigidez
dieléctrica

La ruptura dieléctrica en los líquidos se ve afectada por:


• Impurezas electrolíticas.
• Por el contenido de agua y oxígeno.
• Partículas macroscópicas que pueden formar un puente entre los
electrodos y favorecer la rotura de aislamiento.
• Área y el espesor de la muestra, debido al incremento de la incidencia
de los ensayos sobre grandes volúmenes.
• Incremento ligero de viscosidad.
Pérdida dieléctrica
•Las
  pérdidas dieléctricas se dan cuando se aplica una tensión alterna a un
dieléctrico, presentándose los siguientes fenómenos:

a) Circulará una corriente que cumplirá la ley de Ohm. El valor de esta


corriente dependerá de la resistividad del aislante en las condiciones
de trabajo. Su paso producirá calentamiento por efecto Joule.
b) Se presentará también una corriente de desplazamiento, adelantada /
2 radianes en el plano de Gauss respecto a la tensión aplicada. La
magnitud de esta corriente dependerá de la constante dieléctrica del
material (que influye en la capacidad del condensador que se forma).
Esta corriente no calentará el dieléctrico por ser de desplazamiento.
Pérdida dieléctrica
c) Las masas polares vibrarán siguiendo la excitación a la que están
sometidas. Este fenómeno producirá un calentamiento en el
material que reflejará el proceso energético que ocurre en su interior.
La medición de este fenómeno no es distinguible del que ocurre en
el apartado a), salvo que aquel se presenta siempre y éste sólo cuando
se trata de excitación alterna.
Factor de pérdidas dieléctricas
•La  resistividad eléctrica del material y la constante dieléctrica están
relacionadas por el factor de pérdidas dieléctricas (tan), el cual permite
determinar la pérdida de potencia en un dieléctrico, la cual
generalmente se presenta en forma de calor, además están en función
de la frecuencia y de la naturaleza del dieléctrico
La corriente de fuga del dieléctrico está en fase con la tensión V, esta
forma un ángulo con la corriente reactiva desfasadas 90° de la tensión
V, correspondiente a un condensador ideal sin pérdidas.
Factor de pérdidas dieléctricas

 Valores de factor
de pérdidas o
tan() para
material
dieléctrico
Bibliografía
ANALISIS DE COMPORTAMIENTO DE MEDIOS DIELÉCTRICOS ANTE LAS
ALTAS TENSIONES ELECTRICAS, Milton Favian – Ramiro Augusto,
Universidad de Cuenca, Facultad de ingeniería eléctrica.

También podría gustarte