Está en la página 1de 19

ECOSISTEMAS

Integrantes:
Buitrago G. Yeraldin.
Domínguez C. Yimmy J.
Obregón C, Diana M.
Rubio N. Carlos A.
Temas:
- Concepto de Ecosistema.
- Propiedades emergentes.
- Productividad primaria y secundaria.
- Velocidad y patrón de movimiento de la materia y de la energía.
- Estructura trófica.
- Tasa de descomposición.
- Eficiencia Ecológica.
- Biomasa en pie.
- Especie clave.
Concepto de Ecosistema.

Un ecosistema es un
sistema biológico
constituido por una
comunidad de
organismos vivos.
¿ Que son las propiedades emergentes ?

Son el producto del conjunto de las


relaciones entre partes.

Y clasifican en:
-Diversidad. -Resiliencia.
-Persistencia. -Dominancia.
-Estabilidad. -Riqueza.
-Homeostasis. -Abundancia.
-Escala. -Sucesión.
Producción primaria.

Que es:
Es la producción de materia
orgánica que realizan los
organismos autótrofos a
través de los procesos de
fotosíntesis o quimiosíntesis.
Producción secundaria.

Que es:
Son productores secundarios
todo el conjunto de animales
y detritívoros que se
alimentan de los organismos
fotosintéticos. 
Velocidad y patrón del movimiento de la materia.

Que es:
Es la rapidez y la ruta que
siguen los elementos y
compuestos químicos  dentro
del ecosistema y a través de la
biosfera.
Velocidad y patrón del movimiento de la materia.

Qu es:
Es la rapidez y la ruta que
sigue la energía a través
de los componentes del
ecosistema.
Estructura trófica.

Que es:
Es la forma en la que se
organizan los organismos
en un ecosistema de
acuerdo con el tipo de
alimento que consumen.
Tasa de descomposición.

Que es:
Es la velocidad a la cual los
materiales producidos por los
organismos ( cadáveres, heces
fecales , etc.. ) se desintegran para
formar fracciones mas pequeñas y
compuestos químicos mas sencillos.
• Vientos
• Temperatura
• En hojarasca • Distribución de la precipitación

• Descomposición Humana
• En materia Orgánica • Descomposición Animal
DESCOMPOSICIÓN EN HOJARASCA

• Fórmula:

X/Xo= e –kt
En donde, Xo es la cantidad original
de la hojarasca, X es la cantidad
que permanece durante un período
de tiempo (t), e es el logaritmo de
base natural y k es la constante de
descomposición
DESCOMPOSICIÓN HUMANA Y ANIMAL

Estados: Factores que influyen en la


descomposición de un
• Fresco
cuerpo:
• Hinchado • Temperatura
• Putrefacción activa • Acceso de insectos
• Putrefacción avanzada • Humedad
• Lluvias
• Seco o de restos • Tamaño y peso del cuerpo
FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

• Descomposición abiótica:
Degradación de una
sustancia por proceso físico
o químico.

• Descomposición biótica:
Ruptura metabólica de
materiales en componentes
simples por organismos
vivos
Eficiencia ecológica.

Es la cantidad de
biomasa o de energía
transferida de un nivel
trófico al siguiente.
LEY DEL 10%
Biomasa en pie.

Es la cantidad de
materia que se almacena
en los seres vivos de un
ecosistema.
Especie clave.

Son las especies que tiene


una influencia muy marcada
sobre los patrones de
movimientos de materia y
energía en un ecosistema.
GRACI
AS

También podría gustarte