Está en la página 1de 10

APRENDE EN CASA II

Secuencia de trabajo en casa

04 de diciembre de 2020
Estimados padres, madres de familia y/o tutores:

Favor de preparar cada una de las hojas en la asignatura correspondiente y con las
indicaciones como se señalan. Usar lápiz y colores tal como aparecen para
garantizar el orden de los cuadernos.
Se cuidará la cantidad de texto, así que las actividades deberán estar copiadas y
resueltas por el alumno, el adulto podrá ayudar con el copiado de figuras,
cuadros o subrayados.

Muchas gracias por su colaboración.

MSc. Ana Garibay


Viernes 04 de diciembre de 2020

Ana Laura Garibay Castillo

Tema:
ESCRIBIR EL RECUADRO DE “PARA SABER MÁS” Y LA TABLA.
(MATEMÁTICAS) NO ES NECESARIO ESCRIBIR INSTRUCCIONES

(35 MIN APROX.)


Tema: Cuartas para medir
Instrucciones: Después de ver la clase en Aprende en casa 2, registra y completa la tabla en tu cuaderno. En la primer columna
escribirás cuántas cuartas crees que mide ese objeto (estimación) y en la segunda cuantas midió realmente (medición).

PARA SABER MÁS… Una cuarta es la medida que existe entre la


punta de tu dedo pulgar y la punta tu dedo meñique, estirando la mano. Es una
antigua forma de medir longitudes.

Objeto Estimación Medición


televisión
ancho de refrigerador
tu cuarto
una crayola
(CONOCIMIENTO DEL MEDIO) (30 MIN APROX.)

Tema: Los juegos de hoy ¿Cuáles de los juegos de la tabla se siguen jugando

Instrucciones: Con ayuda de los adultos de tu familia, responde la siguiente tabla.


Con las respuestas que registraste, contesta la página 65 de tu libro de
Conocimiento del Medio.

¿Se sigue
Juego ¿Qué se necesita?
jugando?
escondidas
canicas
carritos tu familia

muñecas
el juego de las sillas

ACTIVIDAD EN
EL LIBRO
(ARTES) ACTIVIDAD DE LA SESIÓN DEL DÍA
MIÉRCOLES
Tema: Colores y flores

Instrucciones: Con ayuda de un adulto selecciona la frase que más les guste de las canciones que elegiste
como importantes para ti o tu familia (en la sesión del día 25 de noviembre)y escríbela en una cartulina.

* Si no tienes cartulina: pega una hoja blanca tamaño carta en un cartón (de cereal o galletas)

Ahora sí,… ¡a decorar!


La decorarás de la siguiente manera:

1. Recorta tu cartulina en forma de cuadrado o rectángulo (que no sea muy grande,


30 x 30 cm. máximo)
2. Escribe tu frase, al centro, a un lado, arriba o abajo de la cartulina. ¡Usa tu creatividad! En este paso decide
dónde irán las flores y hojitas.
3. EN COMPAÑÍA DE UN ADULTO, sal a buscar hojas caídas de algún árbol y flores, de cualquier tipo.
Entre más coloridas, mejor.
4. Coloca las flores dentro de algún libro grueso durante todo el día de hoy para que se aplanen y sequen.
5. Decora con colores, marcadores o pintura tu frase. Usa el tipo de letra que tú quieras, pero recuerda dejar
espacio para las flores y hojas.
6. El viernes, saca tus flores y hojas del libro, pégalas en tu cartulina y ¡voilá!
7. ENVÍA LA FOTOGRAFÍA DE TU TRABAJO COMO EVIDENCIA.

Trabajos más originales, recibirán hasta +2 puntos extras sobre Artes.


EJEMPLOS

A golpe de recuerdos,

A golpe de recuerdos,
te amaré…

te amaré…
RECUERDA QUE EN ESTA SESIÓN DE ARTES
DEBERÁS TERMINAR TU TRABAJO CON FLORES Y
HOJAS SECAS.

ENVIARÁS LA FOTOGRAFÍA ¡Y LO MOSTRARÁS


EN TU CLASE DE ZOOM DEL DÍA LUNES!
¡Gracias!

También podría gustarte