Está en la página 1de 16

RIESGO LOCATIVO

EN CASA
Al realizar el trabajo remoto en casa se está
expuesto a riesgo locativo el cual está
asociado a caídas de nivel, condiciones de
orden y aseo y de almacenamiento.
QUE ES UN RIESGO
LOCATIVO?
• Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones
o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no
adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o
perdidas. Se incluye las diferentes condiciones de
orden y aseo, estado de vías de transito, techos,
puertas, paredes, etc.
CLASIFICACION DEL
RIESGO LOCATIVO
La clasificación se establece según la
fuente generadora:
Estructura de la Vivienda.
Distribución de espacios.
Techos o cubiertas.
Pisos.
Distribución de equipos.
Escaleras y barandas.
Puertas.
Áreas de Circulación Interna.
Paredes.
Servicios (baños).
DESCRIPCION DE LOS RIESGOS
VENTANAS
La ventilación y la iluminación de La vivienda se asegurará a través de ventanas estratégicamente distribuidas.
Cuando se opte por luz natural puede hacer uso de ventanas,
claraboyas lumbreras, tragaluces, techos en diente de serrucho.
La fuente luminosa debe de ser proporcional a la clase de trabajo que se ejecute, teniendo en cuenta a la complementariedad
que puede generarse con la luz artificial.
Se debe procurar de que el trabajador no sufra molestias a causa de la luminosidad solar, por tanto se debe considerar vidrios
difusores u otros mecanismos que aíslen el resplandor.
Se debe tener cuidado en el momento de usar ventanas como fuente de iluminación suplementaria para los equipos que no se
produzca el efecto de efecto luz y sombra y contrastes.
Todas las ventanas, claraboyas y demás fuentes deben de estar limpias, es decir, libres de obstrucciones.
La disposición de ventanas, tragaluces, claraboyas deben de ubicarse de tal modo que se distribuya la luz uniformemente por
todo el sitio de trabajo.
Escaleras y Barandas
Techos y Piso

los equipos,
Paredes
Orden y Aseo
Efectos de Locaciones no
Adecuadas
Condiciones no adecuadas en las instalaciones de la vivienda, pueden generar múltiples accidentes: desde leves
hasta lesiones incapacitantes en los trabajadores.

Es importante inspeccionar la estructura de la vivienda, para poder generar soluciones oportunas, el mantenimiento
adecuado y constante. Un adecuado sitio de trabajo genera un buen ambiente laboral y productivo.
Los accidentes más frecuentes son:

 Tropezones
 Resbalones
 Caídas
 Golpes por choque con equipos, escritorios y otros.
 Cortaduras.
 Infecciones, alergias, picaduras, etc., por falta de orden y aseo..
Recomendaciones
Para evitar tener accidentes por causa de este factor de riesgo se deben tener en cuenta
de las siguientes recomendaciones:

• Conservar las áreas de circulación libres de obstáculos para permitir una entrada y
salida ágil y segura al puesto de trabajo.
• Verificar que el piso del lugar donde este laborando esté libre de objetos y
humedades.
• Identificar desniveles o irregularidades en el piso para evitar tropezones y resbalones.
• Mantener el lugar de trabajo limpio, eliminando todo elemento innecesario y
desinfectando todo lo que utilice.
• Asegurar que todas las conexiones eléctricas que se usen estén organizadas, en zonas secas y
libres de humedad.
• Mantener una iluminación adecuada en el puesto de trabajo.
• Mantener el piso siempre limpio y seco, para evitar caídas.
• Eliminar obstáculos (como juguetes u otros objetos) del suelo y de las escaleras.
• Revisar la estabilidad de barandas en escaleras, balcones y ventanas.
• Cerrar todos los cajones y puertas después de retirar algún elemento.
• Colocar los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones.
VIDEO
GRACIAS..

También podría gustarte