Está en la página 1de 23

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA

CIVIL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO:

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS INFORMALES DE ALBAÑILERÍA EN EL DISTRITO DE CHOSICA-2020

AUTOR:

ALEJANDRO PALACIOS, MIGUEL IRMAR (0000-0001-6037-4475)


REYES CHAVEZ, JOSE ALEJANDRO (0000-0003-2684-2970)
SANCHEZ APUMAITA, JHOEL ANTONY (0000-0002-9819-3714)
VIDAL ROJAS, JOEL (0000-0002-1610-9233)

Lima, 2020
Antecedentes
IZAGUIRRE (2016) realizó un estudio sobre “La construcción informal en las
laderas de los cerros y sus efectos en la seguridad de los pobladores del distrito
Independencia, Lima 2016.”.
Tuvo como objetivo determinar la relación entre la construcción informal en las
laderas de los cerros con la seguridad de los pobladores del distrito
Independencia, Lima 2016.
El estudio concluye De acuerdo a los resultados obtenidos existe una relación
significativa entre ambas variables “la construcción informal en las laderas de los
cerros y sus efectos en la seguridad de los pobladores del distrito
Independencia, Lima 2016”
INTRODUCCION
INTRODUCCION
• La informalidad de un hogar propio es
una preocupación mundial esto es
demostrado según las estimaciones
de las ‘’Naciones Unidas’’, esta dice
según estadísticas que en el planeta 1
de cada 3 personas habita en
condiciones de pobreza existen más de
mil millones de personas que habitan
en asentamientos humanos informales
pobres y superpoblados en su mayoría
se encuentran en las ciudades de
África, Asia y América Latina además
estas mismas personas representan el
32% de la población mundial.

En América Latina, el número de viviendas


irregulares el régimen de propiedad o la
conexión de alcantarillado general ha
disminuido notablemente en algunos países.
¿Pregunta de investigación?
¿Cuáles son los efectos de la construcción de viviendas informales de
albañilería en el distrito de Chosica-2020?
Objetivos:
 Objetivo general

a. Determinar los efectos en la construcción de viviendas


informales de albañilería en el distrito de Chosica-2020

 Objetivos específicos
a. Analizar las b. Identificar las c. Determinar las
ventajas y causas de las consecuencias de las
desventajas en la construcciones de construcciones de
construcción de viviendas informales viviendas informales
viviendas informales de albañilería en el de albañilería en el
de albañilería en el distrito de Chosica distrito de Chosica
distrito de Chosica
z
Justificación
JUSTIFICACION
• Informar y concientizar sobre
la práctica de la construcción
informal y los procedimientos
empíricos que se utilizan o
emplean en una vivienda, así
como también investigar los
posibles daños físicos y
económicos que pueden
causar esta práctica ya sea los
trabajadores de la obra,
habitantes de dicha vivienda
y aledañas
MATERIALES
EMPLEADOS

Viviendas
informales
Chosica 2020

PROCESO
CONSTRUCTIVO
VENTAJAS DE UNA VIVIENDA INFORMAL

Los materiales que se


emplean en las viviendas
informales son de bajo
costo ya que no se
emplean adecuadamente.

Las viviendas
informales también
ayudan a personas de
bajos recursos a tener
un proyecto de vida ya
que es menos costosa.
DESVENTAJAS DE UNA VIVIENDA INFORMAL

desventajas de las viviendas


informales son las altas daños
que llegan a generar cuando
se da un sismo por ende es
preferencial tener una
vivienda formal ya que nos
puede costar hasta la vida.

Tiene menos tiempo de


vida que las viviendas
formales lo cual se
deteriorara en menor
tiempo.
Causas
Las causas más comunes en las
viviendas informales son la falta de
dinero en las personas y los bajos
recursos que le llevan a realizar la
autoconstrucción, colocando sus
vidas en peligro al suceder un
desastre natural o un fenómeno.

Por consiguiente, también unas


de las causas son la mala elección
de los materiales que se
emplearían al construir una
vivienda, además la mala
aplicación de las mezclas al
realizar un vaciado porque al
realizar un vaciado tenemos que
tener en cuenta varios puntos.
Consecuencias
Las consecuencias de las viviendas
En el Perú el
que son informales son graves ya 70% de
viviendas son
que ante la eventualidad de un informales
gran sismo de alta magnitud o de
un gran huayco muchas viviendas
informales estarían desplomándose
o estarían sufriendo daños severos.

En el Perú actualmente el 70% de viviendas son


informales el cual nos da a entender que no
estamos preparados ante un gran sismo, porque la
consecuencia más halla de tener viviendas
destruidas serian la pérdida de vidas de muchas
personas, ya que al destruirse las viviendas
estarían dejando algunos materiales expuestos
que caerían en las personas provocando daños o
incluso causando la muerte de personas.
METODOLOGIA

Diseño de investigación

No experimental Transversal o transaccional

se trata de estudios en los Los diseños de


que no hacemos variar en investigación
forma intencional las transaccional o
variables independientes transversal recolectan
para ver su efecto sobre datos en un solo
otras variables. (Sampieri, momento, en un
2014,152pg). tiempo único (Liu,
2008 y Tucker, 2004).
METODOLOGIA

Enfoque de la investigación Alcance de investigación

Según Sampieri (2014) indica: Según Sampieri (2014) indica:

“Los estudios cualitativos pueden


desarrollar preguntas e hipotesis “Con los estudios
antes, durante o después de la descriptivos se busca
recolección y el análisis de los especificar las propiedades,
datos. Esto sirve, primero para las características y los
descubrir cuáles son las perfiles de personas, grupos,
preguntas de investigación más comunidades, procesos,
importantes; y después para objetos o cualquier otro
perfeccionarlas y responderlas” fenómeno que se someta a
(pg.7). un análisis.” (p.92).
 ESCENARIO DE ESTUDIO

CHOSICA
Técnicas e instrumentos de recolección de
datos
Técnicas existentes :
• La observación
• Lista de cotejo
• La Encuesta
• El cuestionario
• La entrevista

En este caso la observación porque la


investigación que estamos realizando en
nuestro proyecto es de manera
cualitativa donde apenas tenemos solo
1 variable y desarrollamos el trabajo en
base a otras investigaciones.
Resultados y Discusión
¿Cuáles son los efectos de la construcción de viviendas informales de albañilería
en el distrito de Chosica-2020?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas en la construcción de viviendas
informales de albañilería en el distrito de Chosica?
Con respecto a las ventajas y desventajas se entiende que la población
busca de cualquier manera satisfacer sus necesidades tanto es así que se
llega a construir de cualquier forma para un proyecto de vida de recursos
económicos bajos ya que se carece de la mano de obra calificada, el
especialista encargado, materiales de calidad, uso de reglamentos y
normas, pero se estaría cometiendo un grave error en la estructura ya que
esta se deterioraría en menor tiempo y ocasionaría malestar e inseguridad
en las familias, también si llega a suceder un sismo o huayco
¿Cuáles son las causas de las construcciones de
viviendas informales de albañilería en el
distrito de Chosica?
En el Perú las motivaciones de quienes deciden realizar una
construcción informal son, que resulta esto les resultaría más
económico, ya que, ahorrarían gran parte de la mano de obra, que
constituye al menos un 25% del costo de la vivienda, asimismo otra
causa importante que impulsa el crecimiento de este rubro es el
autoconocimiento o la creencia que se tiene de que se conoce de
construcción basada en experiencias visuales o prácticas y procesos
caseros o amateurs de construcción que se heredan de generación en
generación.
¿Cuáles son las consecuencias de las construcciones de viviendas
informales de albañilería en el distrito de Chosica?
De acuerdo a los resultados obtenidos estadísticamente, las edificaciones
informales evaluadas presentan comúnmente una configuración irregular,
poca densidad de muros, además, no cumplen con las distorsiones según
norma E.030, o los muros de albañilería presentan fallas por esfuerzos axiales
máximos, fallas por fisuración e incluso las columnas de confinamiento
pueden presentan dimensiones deficientes según norma E.070.
Conclusiones
• En conclusión, los efectos que pueda ocurrir en las construcciones informales son múltiples
desde el problema más latente por la zona que son los huaycos hasta un posible sismo que
pueda traer el colapso de estas viviendas, pero lo mas grave es el poco interés de la
población en poder cambiar esta situación y costumbre informal.
• Las ventajas y desventajas son que por un lado se puede realizar una construcción de
manera empírica sin cumplir tantos requisitos, como el más notorio que es el bajo costo,
pero por consecuente ocasionaría en corto tiempo daños en la estructura, inseguridad de
la familia y hasta peligrar las vidas de los habitantes.
• Las causas más comunes en las viviendas informales son las carencias económicas en las
personas y la facilidad para realizar una construcción informal, además a esto se le atribuye
en gran parte a la falta de conocimiento a las posibles consecuencias que causaría las
prácticas de esta.
• Las consecuencias que podrían traer las prácticas de las construcciones informales son
graves, ya que, ante alguna eventualidad sísmica o de algún huayco (desastre natural más
común en el distrito de Chosica), muchas viviendas informales podrían tener un mayor
riesgo a daños superficiales e incluso podría dañar a misma estructura de dicha vivienda.
Recomendaciones
• Realizar campañas de sensibilización a la población, para dar información y en
algunos casos dar a conocer las leyes y las normas que regulan la construcción
informal, así como dar a conocer la importancia de su aplicación para la seguridad
de las viviendas en el distrito de Lurigancho-Chosica.

• Fiscalizar a nivel municipal la aplicación y el cumplimiento de las normativas que


regulan la construcción de viviendas.

• Realizar campañas de sensibilización a la población asesorándola sobre la


construcción informal en viviendas y sobre todo de las consecuencias que genera en
estas, asimismo, sancionar a aquellos que buscan generar corrupción para obtener
permisos indebidos.

• Organizar campañas de asesoramiento a la población del distrito de Lurigancho-


Chosica sobre la importancia de la seguridad habitacional y de las acciones a
realizar para obtener viviendas seguras y habitables.
Anexos

PROBLEMAS OBJETIVOS

GENERALES

¿Cuáles son los efectos de la construcción de viviendas Determinar los efectos en la construcción de viviendas
informales de albañilería en el distrito de Chosica-2020? informales de albañilería en el distrito de Chosica-2020

ESPECIFICOS

¿Cuáles son las ventajas y desventajas en la construcción de Analizar las ventajas y desventajas en la construcción de
viviendas informales de albañilería en el distrito de Chosica? viviendas informales de albañilería en el distrito de Chosica

¿Cuáles son las causas de las construcciones de viviendas Identificar las causas de las construcciones de viviendas
informales de albañilería en el distrito de Chosica? informales de albañilería en el distrito de Chosica

¿Cuáles son las consecuencias de las construcciones de Determinar las consecuencias de las construcciones de
viviendas informales de albañilería en el distrito de Chosica? viviendas informales de albañilería en el distrito de Chosica
Anexos
VARIABLES Y DEFINICIÓN CONCEPTUAL DIMENSIONES INDICADORES
VARIABLE: CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS INFORMALES   - Bajo costo

La construcción de viviendas informales es un problema latente en la sociedad que ha LA FACILIDAD DE LA - Evitar complejos requisitos
transcurrido durante los años, las facilidades de los pobladores al emplear este tipo de CONSTRUCCION
- Beneficio a pobladores de
construcción informal es la negación a pagar impuestos, bajo costo de material y mano de INFORMAL
bajos recursos
obra, escaso requerimiento capital y evitar completos requisitos para realizar sus
 
operaciones[…] En el distrito de Independencia, que nace de un proceso invasivo de tierras - Fácil acceso a mano de obra
al norte de la ciudad de Lima, por migrantes del interior del país, es el reflejo claro de una  
de las causas de la construcción informal en su necesidad de bienestar pero con grandes
  
repercusiones en los pobladores, sobre todo los asentamientos humanos ubicado en las - Proceso invasivo de tierras
laderas de los cerros, quienes con economía precaria o sin ella, deben ocupar terrenos cuyo CAUSAS DE LA
- Necesidad de bienestar
suelo no ofrece seguridad al poblador, más aún cuando hay carencia de servicios básicos: CONSTRUCCIÓN
como falta de agua, desagüe, instalaciones eléctricas; tampoco con una circulación INFORMAL - Economía precaria
apropiada para acceder a sus viviendas, ni áreas verdes o de recreación; es sencillamente un  
- Migrantes del interior del
hacinamiento de viviendas sin la ventilación e iluminación adecuada. […] El riesgo de la
  país
construcción informal pone en grave peligro la salud mental, espiritual y física de los
- Repercusiones en los
habitantes, que construyen muchas veces sobre rellenos, al referirme del distrito EL RIESGO DE LA
pobladores
Independencia, se observa que las viviendas ubicadas en las partes altas o escarpadas de CONSTRUCCIÓN
los cerros, utilizan rellenos para las plataformas de cimentación con apircado, llantas, sacos INFORMAL - Carencia de servicios
rellenos de material del lugar, y sobre ello construyen su vivienda. […] (Ivonne Rosa básicos.
Izaguirre Köster, 2016, p.24).
- Grave peligro a la salud

- Espacio necesario para una


vivienda

También podría gustarte