Está en la página 1de 7

NAVEGAR POR

INTERNET DE
FORMA
SEGURA
Nombre del alumno: Adela Felipe Hernandez
Grupo: M1C1G24-022
Fecha: 4 Septiembre
INTRODUCCIÓN
 Actualmente al navegar por internet existen muchos riesgos,
estamos expuestos a sufrir ciberbulliyng, robo de identidad y ser
víctima del sexting solo por mencionar algunos. Es por ello que al
navegar por internet es necesario que tomemos diferentes medidas
de seguridad.
LA HUELLA DIGITAL
 La huella digital es el rastro o registro que dejamos cuando navegamos en internet,
cuando visitamos algún sitio web estamos entregando información específica como
nuestra ubicación geográfica, navegador, sistema operativo de nuestra computadora o
dispositivo movil, idioma ,sexo ,edad e incluso el último lugar que hemos visitado. En
muchos de los casos resulta beneficioso ya que esta información le sirve a terceros para
así conocer nuestras preferencias y poder ofrecer sus productos de acuerdo a nuestras
preferencias, pero también existen riesgos es por ello que debemos tomar medidas de
seguridad al navegar por internet.
LA PREVENCIÓN DEL
CIBERBULLIYNG Y EL SEXTING
 El ciberbulliyng es el uso de diversos medios digitales para hacer que otra persona se moleste,
se sienta triste o incluso que tenga miedo.Unas de ls formas para prevenir que suceda son:
comunicarme de forma respetuosa, pensar antes de enviar un mensaje o compartir algo.
 “El 'sexting' consiste en el envío o intercambio de contenidos de tipo sexual, principalmente
fotografías y vídeos, producidos por el propio remitente y enviados a otras personas por medio
de aplicaciones de telefonía móvil u otros dispositivos tecnológicos.” Por lo tanto para
prevenir no compartas fotografías o información comprometedora, y en caso de ser víctima
denuncia.
CONCLUSIÓN
Recomendaciones :
 No proporcionar información privada a páginas desconocidas
 No hacer caso a anuncios publicitarios sospechosos
 Tener un antivirus instalado
 Ver si la pagina web tiene el candado en la parte superior de no ser asegúrate que no corres
ningún riesgo al ingresar
 Ver si las páginas que visitas proporcionan información confiable
 Reflexión:
Al navegar por la web es muy importante tener en cuenta todos los riegos que
existen, para así tomar diferentes medidas para proteger nuestra
información.Debemos tomar en cuenta todo lo que dice en esta presentación
para si poder navegar seguros en la web.
FUENTES DE CONSULTA
 Teresa, Los 20 mayores peligros de Internet, TecMoviles.com, 11 Junio 2019
https://www.google.com.mx/amp/s/tecmoviles.com/peligros-de-internet/%3famp
 BlogAmbit, AMBIT TEAM , 7 Marzo 2019https://www.google.com.mx/amp/s/www.ambit-bst.com
/blog/huella-digital-importancia%3fhs_amp=true
 https://www.argentinacibersegura.org/admin/resources/files
/consejos/33/Gu%C3%ADa_sobre_Privacidad.pdf
 Common Sense Latino,18 Abril 2019 https://www.google.com.mx/amp/s/amp.commonsense.org
/blog/f4b3e0e8-61e7-462d-9a6a-d769dbf09808
 20MINUTOS.ES, Qué es 'sexting' y cómo prevenirlo,14 febrero
2018https://www.google.com.mx/amp/s/amp.20minutos.es/noticia/3261871/0/que-es-sexting-como-
prevenirlo/

También podría gustarte