Está en la página 1de 37

RETROALIMENTACIÓN

SEMANA 30
2

COMPETENCIAS:

Escribe diversos tipos Gestiona sus


de textos en lengua aprendizajes en
materna. forma autónoma.
3

Propósitos de aprendizaje:
Reflexionar sobre las características y el propósito
comunicativo de los textos que escribiremos (día 1)

Planificar y escribir textos cortos con propuestas para


motivar el cuidado de la salud integral (día 2)
4

Propósitos de aprendizaje:
Reflexionar sobre las características y el propósito
comunicativo de los textos que escribiremos (día 1)

Planificar y escribir textos cortos con propuestas para


motivar el cuidado de la salud integral (día 2)
5

Un día, Luis se levantó temprano para apoyar a su madre


realizando las compras para el desayuno y mientras se dirigía a la
tienda se cruzó con algunas personas que llevaban la mascarilla
debajo de la nariz. Al llegar al establecimiento, encontró una
enorme cola en la que algunas personas se empujaban para
avanzar y poder ingresar más rápido. Cuando estuvo dentro,
observó cómo vendedores y compradores intercambiaban dinero y
productos sin ser desinfectados. Luis pensó que debía hacer algo
para cambiar esa situación por el bien de la salud de todos.
¿Qué podemos hacer para concientizar a las personas de la
importancia del cuidado personal y el de los demás?
Vamos a escribir textos argumentativos cortos con propuestas
para motivar el cuidado de la salud.
6

La escritura de cualquier texto


siempre es un proceso complejo y
necesita de una planificación que le
permita al escritor prever los
insumos necesarios para escribir
algo que logre su propósito de ser.
7
PROCESO DE ESCRITURA:
8
Ahora que tenemos claro cuál es nuestro reto, vamos a planificar respondiendo las siguientes
preguntas:

¿Con qué propósito escribiré? ¿Qué efecto busco en los lectores con este
texto?

De acuerdo con el propósito, ¿qué tipo de texto escribiré?

¿Qué mensaje deseo transmitir con este texto?

¿Qué función del lenguaje utilizaré?


9

GUÍA PARA
ESCRIBIR TEXTOS
10

Determinación del propósito


de escritura
11

Conocimiento que Escribir afiches o tarjetas para


¿Qué es lo tenemos sobre el motivarlas a cuidar su salud en
que busco comportamiento tiempos de pandemia, o
Determinación
concientizarlas sobre la
del propósito con mi que muestran importancia del
de escritura texto? algunas personas distanciamiento social y de la
en los espacios buena alimentación para
públicos conservar la salud.

El texto que vas a escribir va a


cumplir una función apelativa
12

FUNCIONES INTENCIÓN
Referencial o Comunicar información, exponerla y explicarla
representativa (objetividad).
Expresiva o emotiva Expresar una opinión o un estado
emocional(subjetividad).
Apelativa o conativa Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para
que actúe de una determinada forma.
Poética o estética Expresar un mensaje de forma estética teniendo como
referencia los recursos del lenguaje literario y el capital de
imágenes literarias.
Fática o de contacto Establecer, prolongar o terminar la comunicación y
comprobar que el canal funciona.
Metalingüística Aclarar y explicar aspectos de la lengua
13

“Te ruego”

LA FUNCIÓN Propósito de llamarla atención de un


APELATIVA receptor
O ¡Deténgase o disparo!
CONATIVA
Para que un texto cumpla su función apelativa, es decir, logre su propósito de 14

persuadir, se puede utilizar recursos lingüísticos como:


Vocativo:
  Jóvenes, seamos parte del cambio.

Órdenes: Cuida tu vida y la de tu familia.

Interrogaciones: ¿Cómo actuar en caso de sismo?

Exclamaciones: ¡Alto a la violencia!

Peticiones: Cuidemos el medioambiente.

Instrucciones: Disminuye la velocidad.

Uso de segunda persona: Usa mascarilla.


15

Conocido también como cartel o póster.


 

Es una lámina de papel, cartón u otro material

Sirve para anunciar o dar información sobre


algo o sobre algún evento.
AFICHE frases cortas o
enunciados

Incluye imágenes

recursos
visuales
16

2
Selección de una estructura
textual
¿Qué estructura textual me sirve para lograr
mi propósito comunicativo?
17
18
TARJETA 19

Es una pieza de cartulina u otro material, generalmente en forma rectangular y de pequeño tamaño, usada
para escribir o imprimir algo.
Tiene diversos propósitos: contar alguna noticia, solicitar información, expresar sentimientos, invitar,
agradecer, felicitar, etc. También sirve como medio de contacto entre las personas.
20

3
Estructuración del
mensaje a comunicar
21

Más allá del medio y la forma que se pretenda usar para la escritura del texto, lo
que cobra relevancia para alcanzar el propósito comunicativo es la forma cómo
estructuremos el mensaje que se quiere comunicar. Servirá preguntarnos:

¿Qué es lo que quiero comunicar?

Es importante saber que lo que se quiere comunicar se puede expresar de muchas


maneras, pero se debe elegir la forma más efectiva para lograr el propósito
comunicativo que se persigue.
Por ejemplo, si quiero comunicar la idea de que debemos mantener la distancia
cuando estemos en la calle, lo puedo decir de las siguientes formas:
22

¿Cómo estructuraremos nuestro


mensaje?
23

El COVID-19 se propaga
fácilmente a través del contacto
físico de persona a persona. Esta
es la razón por la cual es
importante reducir las formas cómo
las personas entran en contacto
con otros. Cuando el contacto
cercano con otros es probable,
como cuando tenemos que salir a
la calle, a hacer compras o alguna
gestión fuera de casa, es
recomendable estar por lo menos a
dos metros de distancia de otros

Adaptado de: Cross, C. (23 de setiembre de Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.
2020). El distanciamiento social: continúe guardando (2020). Al caminar en la calle, respeto la
distancia. American Academy of Pediatrics. distancia entre las personas. Recuperado de
Recuperado de https://bit. ly/3lNWA1z (Fecha de https://bit.ly/2SVlb8l (Fecha de consulta:
consulta: 15/10/2020). 15/10/2020).
24
LISTA DE COTEJO: AFICHE O TARJETAS
CRITERIOS SI NO

¿Se entiende a primera vista?


¿Es fácil de entender y retener en la mente?

¿El mensaje es claro, preciso, creativo y original?

¿Precisa el llamado a la acción?

¿La imagen y el texto están en armonía y balance?

¿Los colores llaman la atención?

¿La tipología es legible?

¿Las palabras están escritas correctamente?


25

¡Ahora! Realizamos el
cuadro comparativo.
26
27
   
  ELEMENTOS A COMPARAR
     
 
CRITERIOS AFICHE TARJETA

PROPÓSITO ₋ Informar y persuadir por medio de imágenes ₋ Contar una noticia, solicitar
y texto sobre un tema específico. información, expresar
sentimientos,etc.
TIPO DE TEXTO ₋ Discontinuo ₋ Discontinuo
SEGÚN EL
FORMATO
ESTRUCTURA ₋ Slogan ₋ Imagen
₋ Recursos visuales ₋ Texto
₋ Texto complementario ₋ Datos de la persona o evento
₋ Datos informativos
CARACTERÍSTICAS ₋ Diseñado para captar la atención del lector. ₋ Diseñado de acuerdo al propósito
₋ Incluye frases cortas o enunciados, imágenes, que persigue.
recursos visuales. ₋ Combina textos e imágenes
₋ Anuncia o informa sobre algún evento. ₋ Transmite mensaje en forma rápida
  y directa.
   
¡Ahora! Nuestro reto planificar y escribir textos cortos con propuestas para motivar el cuidado de la28
salud.

Luego de reflexionar sobre las


características y el propósito
comunicativo de los textos que
escribiremos, determinamos el propósito
de escritura y seleccionamos la estructura
textual y el mensaje a comunicar, ahora,
te toca elaborar el texto de tu elección.
 

¡Recuerda! Vas a escribir textos cortos con propuestas para motivar


el cuidado de la salud.
 
29
¡EMPECEMOS A ESCRIBIR!
1

PLANIFICAMOS NUESTRO AFICHE

¿Qué vamos a ¿Para qué? ¿A quiénes ¿Qué ¿Cómo lo ¿Dónde lo


hacer estará escribiremos? presentaremos? difundiremos?
dirigido?
Un afiche Para motivar a A nuestros Mensajes para En cartulinas, En la parte frontal
las personas a compañeros y recordarles y cartón o papelotes de mi domicilio y
cuidar su salud y familiares que comprometerlos también
la de los demás acostumbran con el cuidado compartiré en la
en tiempos de salir por algún de la salud redes sociales.
pandemia. motivo. durante la
pandemia.
30

Recomendaciones para cuidar la salud en tiempos del covid-19


Debes salir de En todo Evita las Usa protector Desinfecta los Lo que
casa solo si es momento, aglomeracione facial al viajar productos comemos y
urgente debemos s y mantén en el antes de bebemos
hacerlo. seguir las siempre la transporte consumirlos puede afectar
normas de distancia. público. a la capacidad
bioseguridad. de nuestro
Usar alcohol, organismo
desinfectar el para prevenir y
calzado y lavar combatir las
nuestras infecciones y
manos. para
recuperarse de
ellas.
3

Cuida tu alimentación. Lo que


comemos y bebemos puede
afectar la capacidad de nuestro
organismo para prevenir y
combatir las infecciones y para
recuperarse de ellas.
Pero, ¿qué elementos debo considerar?Veamos el siguiente ejemplo:
32

SLOGAN

Recursos
visuales

Texto
complementario

Datos
informativos
33

1 Escribe el eslogan y el mensaje.

Define los colores, las imágenes y las


2
letras.

Elabora un esquema (borrador) del afiche teniendo en cuenta tu mensaje y los


3 recursos visuales que necesitarás o usarás.
¿Cómo haré
mi afiche? Diseña el afiche considerando el texto y las imágenes.
4

5 Revisa y corrige..

6 Publica y comparte.
34
LISTA DE COTEJO: AFICHE O TARJETAS

C r ite r io s S í N o

1 . ¿ S e e n ti e n d e a p r i m e r a v i s t a ?
2 . ¿ E s f á c il d e e n t e n d e r y r e t e n e r e n la m e n t e ?
3 . ¿El mensaje es claro, preciso, creativo y original?

4 . ¿ P r e c is a e l lla m a d o a la a t e n c ió n ?

5 . ¿ L a im a g e n y e l t e x t o e s t á n e n a r m o n ía y b a la n c e ?

6 . ¿ L o s c o lo r e s lla m a n la a t e n c ió n ?

7 . ¿ L a ti p o g r a fí a e s l e g i b l e ?

8 . ¿ L a s p a la b r a s e s t á n e s c r it a s c o r r e c t a m e n t e ?
35

SLOGAN

Esquema
imagen Imagen central
del afiche

Texto Texto Texto


imagen imagen imagen

texto
36
¡COM E SALUD AB LE

VIGE N TE E IN T R ATAB LE !

Versión
final

Siga m o s cu m pl ien do , e n fo rm a respo n sa ble, co n la s


37

GRACIAS POR TU
VALIOSA
PARTICIPACIÓN.

VAS…

También podría gustarte