Está en la página 1de 26

Seguridad e higiene

industrial 

11/25/20 1
¿Qué es
seguridad
industrial?

Es la aplicación de
técnicas para la
reducción, control y
eliminación de los
accidentes y
enfermedades 

11/25/20 2
Importancia de la
seguridad industrial
La importancia radica en lograr evitar el
dolor físico y el temor a sufrir accidentes si
se sabe cómo prevenirlos.
Evitando:
• Daños a la familia
• Daños a la empresa
• Daños al país

11/25/20 3
Daños a la familia 

Los daños a la familia del accidentado se materializan en la


reducción de ingreso familiar, la inestabilidad emocional y
limitaciones en alimentación, vestido, vivienda, etc. 

11/25/20 4
Daños a la empresa 

Los daños causados a la empresa son el deterioro moral del


grupo donde suceden los accidentes, así como de la
cantidad y calidad de producción. Además, perdidas en
materiales, maquinarias y equipos en el lugar donde
ocurren los accidentes y perdidas económicas por pago de
indemnizaciones y pagos mayores al seguro social a causa
de una elevada frecuencia de percances 

11/25/20 5
Daños al país

Se cuentan la disminución de la fuerza de trabajo con que


dispone la nación para su desarrollo y la manutención de
numerosos inválidos causados por los accidentes, gasto que
asciende a miles de millones de córdobas 

11/25/20 6
Legislación 

En nuestro país la ley de higiene y seguridad del trabajo es:

LEY No. 618, Aprobada el 19 de Abril del 2007


Publicado en La Gaceta No. 133 del 13 de Julio
del 2007

11/25/20 7
Principios de la ley

La política de prevención en materia de higiene y seguridad


del trabajo, tiene por objeto mejorar las condiciones de
trabajo a través de planes estratégicos y
programas específicos de promoción, educación y
prevención, dirigidos a elevar el nivel de protección de la
seguridad y la salud de los trabajadores en sus puestos de
trabajo

11/25/20 8
Se llevara acabo 
• A través de normativas y reglamentos y foros
que se desarrollen para la mejora de las
condiciones de seguridad, higiene y salud en el
trabajo
• El ministerio del Trabajo promoverá el
desarrollo de programas nacionales y
específicos dirigidos a promover la mejora del
ambiente de trabajo y el perfeccionamiento de
los sistemas de protección
• El Ministerio del Trabajo promoverá en
colaboración con el Ministerio de Educación y
las universidad para promover la formación
11/25/20 9
Costos asociados a los
accidentes 

En años recientes los accidentes en las


fábricas costaron un promedio de ocho días
al año por cada uno de los trabajadores, lo
cual sólo de mano de significa un gasto
elevado, sin considerar otros costos como
indemnizaciones, gastos médicos, costos
de producción, entre otros gastos

11/25/20 10
Costos directo de los
accidentes 

El costo directo esta representando


principalmente por los salarios de la
persona lesionada durante el periodo de
incapacidad 

11/25/20 11
Costos indirectos de los accidentes 
Los costos indirectos, también
llamados ocultos.

• Costo del tiempo perdido por el


encargado de primeros auxilios
• Costo del daño causado a la
maquinaría
• Costo incidental debido a la
interferencia de la producción 

11/25/20 12
Causa de los accidentes 

Primeramente el accidente está constituido


por el hecho momentáneo que produce
lesión de la persona.
Los factores que pueden conformar se
detallan a continuación . . . 

11/25/20 13
Agente del
accidente y sus
partes 
• Maquinaria
• Motores
• Elevadores
• Transportadores
• Tanques a presión
• Vehículos
• Herramientas de mano
• Sustancias químicas
• Polvos

11/25/20 14
Condiciones físicas o mecánicas
inseguras
• Sin la protección requerida
• Protección inadecuada
• Condiciones defectuosas
• Diseño inseguro de máquinas y
herramientas
• Ventilación inapropiada
• Ropa y equipo inseguro
11/25/20 15
Tipos de accidente

• Golpe de la persona
• Caída
• Sobreesfuerzo
• Contacto con temperaturas
extremas
• Inhalación o absorción de
sustancias tóxicas

11/25/20 16
Acto inseguro 

Se define como la violación de un procedimiento que debió


observarse, este se debe investigar se fue causado por la
persona lesionado u otra persona

11/25/20 17
Clasificación del acto
inseguro 
• Se opero sin autorización necesaria
• Se opero sin contar con los dispositivos
de seguridad
• Se opero con velocidades inseguras
• Uso o empleo inseguro el equipo
• Posición insegura
• Travesuras, distracciones
• Falta de ropa o equipo 

11/25/20 18
Factor personal inseguro 

Características físicas o mentales


inapropiadas que ocasionan el acto
inseguro 

11/25/20 19
Clasificación de factor personal
inseguro 

1. Actitud impropia
2. Falta de conocimiento
3. Carencia de destreza
4. Defectos físicos
5. Situación psíquica
6. Factores personales inseguros 

11/25/20 20
Previsión de accidentes

• Selección adecuada del personal


• Educación sistemática
• Recolocación del trabajador
• Revisión técnica periódica
• Tratamiento médico
• Orientación psíquica 

11/25/20 21
Es un sencillo proceso de
aplicación del "sentido común".
Además es una herramienta
que no requiere mucho
entrenamiento que, por
necesidad, debe estar enfocada
en el producto y en el usuario
del proceso 
11/25/20 22
Ergonomía y seguridad

Desde un punto de vista, es fundamental prevenir o eliminar


situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad del
trabajo mediante la verificación o instalación de
reglamentos, procedimiento de operación y dispositivos
adecuados  

11/25/20 23
Aspecto del diseño del área de
trabajo 
• Herramienta
• Medio ambiente-iluminación 
• Iluminación
• Ruido
• Temperatura
• Reducir riesgos por desordenes
traumáticos 
• Evite posiciones fijas
11/25/20 24
Guías de
ergonomía 

• Use moción en las dos


manos en lugar de una
sola
• Utilice la gravedad
• Realice movimientos
giratorios y coordinados
de las dos manos
• Diseñe para lo extremo

11/25/20 25
Ganancias del uso de la ergonomía 

• Disminución de costos médicos


asociados a accidentes
• Beneficios para el personal
• Incremento de la productividad y
de la calidad 

11/25/20 26

También podría gustarte