Está en la página 1de 27

La precipitación de partículas finas ocurre en sistemas

de aleación que presenten la siguiente reacción en


estado sólido:
Desde enfriamiento lento
α→α+θ

Desde enfriamiento rápido


αss → α + θpart

Aumentando T se acelera la
precipitación, a este proceso se Tcrit
le denomina envejecimiento

Se suprime la reacción
Enfriamiento Enfriamiento t
α→α+θ rápido lento
αss es una fase inestable α ss α →α+θ
El efecto del envejecimiento se representa habitualmente por
una curva de envejecimiento.

Esquema de la curva de envejecimiento (resistencia o dureza


frente a tiempo, en escala logarítmica) a una temperatura
determinada para una aleación endurecible por precipitación.
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION:
ETAPAS
1
2

3
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: ETAPAS
1. SOLUBILIZACION
Consiste en calentar la aleación hasta que se
produzca una solución sólida α homogénea.
También se denomina tratamiento térmico de
solución.

t
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: ETAPAS
2. TEMPLE
Consiste en enfriar rápidamente la muestra a baja
temperatura, a modo de dificultar la difusión y
prevenir la formación de fase β. Así, se obtiene
una estructura que consiste en una solución sólida
α sobresaturada de átomos de B.
T

t
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: ETAPAS
3. ENVEJECIMIENTO O PRECIPITACIÓN
Consiste en calentar la solución α ss a una temperatura por
debajo de la solvus, permitiendo que los átomos se difundan en
distancias cortas, formando un precipitado finamente disperso
de fase β.
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: ETAPAS

3. ENVEJECIMIENTO O PRECIPITACIÓN
La aleación se mantiene a esa temperatura por un tiempo
suficiente y se enfría a temperatura ambiente a una
velocidad que no tiene mayor importancia.

t
Ejemplo: tratamiento para endurecimiento por
precipitación de una aleación Al - 4 % Cu

1) Tratamiento térmico
de solubilización a
_____⁰C, para poner
todo el Cu en solución
sólida

2) Enfriamiento rápido hasta temperatura ambiente por


temple en agua o aceite para obtener una solución sólida
altamente sobresaturada a temperatura ambiente
3) Mantener la aleación a ______ ⁰C para que la fase
α sobresaturada se transforme en una mezcla de
equilibrio de α saturada + CuAl2 y alcance una
resistencia de _______ MPa

Esto se realiza bajo una gran fuerza motriz, lo que dará


lugar a una mezcla muy fina (y muy resistente)
Curvas de envejecimiento para Aluminio 2014 a cuatro
diferentes temperaturas de envejecimiento
El sistema de aleación debe La matriz deberá ser
mostrar una solubilidad sólida relativamente blanda y dúctil;
decreciente al reducirse la el precipitado, duro y frágil.
temperatura

CONDICIONES
La aleación debe poder Debe formarse un
templarse. precipitado coherente
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: CONDICIONES

El sistema de aleación debe mostrar una solubilidad


sólida decreciente al reducirse la temperatura
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION: CONDICIONES

La aleación debe poder


templarse.
Algunas aleaciones no
pueden enfriarse con
rapidez suficiente para
suprimir la formación del
precipitado
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION:
CONDICIONES
La matriz deberá ser relativamente blanda y dúctil;
el precipitado, duro y frágil.

¿Por qué razones deben cumplirse estas


condiciones para un efectivo endurecimiento de la
aleación?
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION:
CONDICIONES

Debe formarse un precipitado coherente

Los planos de átomos en la estructura cristalina del


precipitado están relacionados - o incluso continuos a
- los planos en la estructura cristalina de la matriz
ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACION:
CONDICIONES
Precipitado coherente:
• Alta energía de
deformación
• Baja energía superficial
• Pueden ser cortados por
dislocaciones

Precipitado incoherente:
• Baja energía de deformación
• Alta energía superficial
• Aplica mecanismo Orowan
TEORIA DE LA ESTRUCTURA COHERENTE
Explica la manera en que las partículas del precipitado
endurecen la matriz o red solvente.
La solución sólida sobresaturada
presenta los átomos solutos
distribuidos al azar dentro de la
estructura reticular.

Seguidamente se da un período de
incubación, que puede ser corto o
largo dependiendo de la
temperatura en el que los átomos
excedentes de soluto tienden a
emigrar a ciertos planos
cristalográficos formando racimos o
embriones de precipitado.
TEORIA DE LA ESTRUCTURA COHERENTE
Durante el proceso estos racimos forman una estructura
intermedia cristalina o red transicional, manteniendo
coherencia con la estructura reticular de la matriz.
La fase de exceso tendrá diferentes parámetros reticulares
que los del solvente y, como resultado de la coherencia de los
átomos, habrá una considerable distorsión de la matriz.

En el centro de las zonas GP Este tipo de precipitado


existe disminución del tiene su propia estructura
parámetro de red
PRECIPITADOS FUERA DE EQUILIBRIO DURANTE
EL ENVEJECIMIENTO
Solución sólida
sobresaturada En el sistema Al-Cu, durante el
envejecimiento, se forman cuatro
estructuras secuenciales antes
Zonas de precipitación o de producirse el precipitado θ en
GP1: Guinier y Preston
equilibrio

Zonas GP2, también


llamadas fase θ´´

Fase θ´

Fase θ
SS sobresaturada

Zonas GP1

Zonas GP2 o fase Las zonas GP1 y


θ´´ GP2 se forman a
bajas temperaturas
Fase θ´

las fases θ´ y θ
Fase θ tienen lugar a
elevadas
temperaturas
Dureza EVOLUCION MICROESTRUCTURAL

Coarsening
Nucleación y crecimiento

Tiempo
EFECTO DEL TIEMPO DE ENVEJECIMIENTO SOBRE LAS
PROPIEDADES MECÁNICAS

Las partículas
precipitadas de
dimensión crítica,
continúan el
endurecimiento.

Cuando sobrepasan
esas dimensiones
críticas la variación de
propiedades mecánicas
varía de sentido:
sobreenvejecimiento
RELACION ENTRE EL ENVEJECIMIENTO Y
LA TEMPERATURA
Envejecimiento natural:
se deja envejecer a
temperatura ambiente,
requiriendo largos
periodos para alcanzar
resistencia máxima

Envejecimiento
artificial: se realiza
elevando la temperatura
(calentando la aleación)
para producir la
precipitación
Alta EFECTO DE LA
temperatura
TEMPERATURA
baja temperatura

Variación de la dureza y efecto


de la temperatura sobre las
curvas de envejecimiento
durante el endurecimiento por
precipitación, para un acero al
0.06% de carbono

También podría gustarte