Está en la página 1de 6

ETIOLOGIA

 Varían de acuerdo a la edad.


CAUSAS MAS COMUNES Y FACILES DE RECONOCER:
 Enfermedad cerebrovascular.
 Trauma craneoencefálico.
 Infecciones.
 Niveles subterapéuticos de los medicamentos antiepilépticos.
CAUSAS MENOS FRECUENTES:
 Los errores innatos del metabolismo.
 Encefalitis.
En pacientes adultos sin historia previa de epilepsia el EE(estatus epiléptico)
puede aparecer como consecuencia.
 Enfermedad cerebrovascular:
 Intoxicación exógena:(alcohol, anfetaminas, insecticidas organofosforados)
 Intoxicación por medicamentos:(antidepresivos, teofilina, antidiabéticos
orales, litio, neurolépticos).
 síndrome de abstinencia: Alcohol, infecciones del sistema nervioso central,
trauma craneoencefálico, eclampsia y tumor primario o metastásico del
sistema nervioso central.
 En niños:
Es importante la identificación de infecciones sistémicas: las cuales pueden
causar hasta el 50 % de los casos de EE, trastornos metabólicos (anoxia,
hipoglucemia, hipocalcemia), traumatismo craneoencefálico, infecciones del
sistema nervioso central o una lesión crónica cerebral (malformaciones, lesión
neurocutánea)
 En los pacientes con epilepsia la causa más común es el abandono del
tratamiento
CARACTERISTICAS CLINICAS DEL ESTATU EPILEPTICO(EE)
TIPO DE EE MANIFESTACIONES CLINICAS MANIFESTACIONES EN EEG
(Estatus
epiléptico)
CONVULSIVO: Sin alteración del nivel de conciencia Descargas irritativas focales
Focal simple: afecta párpados, dedos o manos.

Micolónico
Mioclonías multifocales, generalizadas, Sacudidas de corta duración,
irregulares. breves, espontáneos, sin ritmo
Tónico Contracciones musculares tónicas en Puntas a 10-25 Hz, alta a
extremidades y tronco acompañadas de moderada amplitud
trastornos vegetativos.
Clónico Frecuente en niños. Contracciones Descargas generalizadas con punta
musculares clónicas arrítmicas y onda lentas de frecuencia media
asimétricas. no altas
Tónico y clónico Alteración de la conciencia, inicia con Descargas difusas
manifestaciones focales, posteriormente
aparecen manifestaciones tónicas y
clónicas
NO CONVULSIVO: Sin afectación de la conciencia: síntomas Actividad normal o punta-onda
Focal simple: focales diversos (de órganos de los sentidos, focal
disestésicos, psíquicos, vegetativos,
conductuales, afasia
Focal complejo Afectación de la conciencia con trastornos Actividad normal o punta-onda
(Discognitivo) conductuales y automatismos focal difusa.
Focal sutil Estado de coma tras el EE con movimientos Punta onda lateralizada
sutiles en cara, dedos de manos o pies,
nistagmo, movimiento ocular tónico
No convulsivo Disminución del nivel de conciencia, cambios Punta-onda a 2-3 Hz
(Generalizado) conductuales, alucinaciones, parpadeo
rítmico, mioclonías sutiles.
Estado de ausencia Corta duración, comienzo y fin bruscos Normal en la actividad interictal
típico
Estado de ausencia Mayor alteración de la conciencia, alguna Lentificación de fondo en la
atípico actividad motora anormal, comienzo y fin actividad interictal
delimitados.
Estado de ausencia Amnesia y estupor Punta-onda a 0,5-4 Hz
de novo
Estatus epiléptico Niños y adolescentes. Crisis durante el sueño Unilateral, de punta-onda a 1,5-
FISIOPATOGIA

También podría gustarte