Está en la página 1de 6

MÚSICA MINIMALISTA

Alexis Messino
Carlos Herrerra
QUE ES LA MÚSICA MINIMALISTA?
• La música minimalista es una corriente de música contemporánea aparecida en Estados
Unidos en los años 70 y que representa una parte importante de la música clásica de
dicho país basada en la armonía consonante y con pulsos constantes.
• la música minimalista muestra la emergencia de una música americana innovadora,
desligada de sus ataduras europeas. Los compositores minimalistas marcan un retorno
hacia una mayor emoción musical alejándose de una aproximación esencialmente
intelectual de la música serial o de una aproximación conceptual experimental tal como
la practica John Cage. 
A NIVEL MUNDIAL QUE OCURRÍA?

• Se da la guerra fría
• La caída del muro de Berlín
• Comienzo conflicto armado en Colombia
• Guerra de Vietnam
CONTEXTO POLÍTICO
•  La sociedad estadounidense se encontraba polarizada por la finalmente
inútil guerra y por las protestas en contra de la guerra y el servicio militar
obligatorio, así como por el Caso Watergate, que reveló la corrupción en el
nivel más alto del gobierno. Para 1980 y la toma de control de la embajada
estadounidense en Irán se produjo un creciente sentimiento de malestar
nacional.  La sociedad estadounidense se encontraba polarizada por la
finalmente inútil guerra y por las protestas en contra de la guerra y el
servicio militar obligatorio, así como por el Caso Watergate, que reveló la
corrupción en el nivel más alto del gobierno. Para 1980 y la toma de control
de la embajada estadounidense en Irán se produjo un creciente sentimiento
de malestar nacional.
PORQUE SURGE EL MINIMALISMO?
• el minimalismo es una versión corregida y extremada del racionalismo y de la abstracción
 con que las artes responden a la aparición revolucionaria de la industria a finales del  
siglo XIX. En este momento, el arte y la arquitectura modernos adoptaron la máquina
como modelo de obra autosuficiente reducida a su pura esencia y en pos de una
autonomía. La nueva arquitectura rechazaba la tradición de estilos que habían
constituido durante siglos su repertorio constructivo, en un intento de evitar todo
simbolismo y subjetivismo. El destino final es obtener la forma elemental y universal.
CARACTERÍSTICAS DEL MINIMALISMO
• Repetición de frases musicales cortas, con variaciones mínimas en un período largo de
tiempo;
• Éctasis (movimiento lento), a menudo bajo la forma de zumbidos y tonos largos;
• Énfasis en una armonía tonal/modal;
• Un pulso constante.

También podría gustarte