Está en la página 1de 10

CIBERNÉTICA

Concepto
La cibernética es el estudio del
control y comunicación en los
sistemas complejos: organismos
vivos, máquinas y organizaciones. 

Estudio de: mando, control,


regulación y gobernanza de
sistemas.

Aplicada a la biología, maquinas complejas, computadoras, lingüística, economía y teoría de la


información.
Concepto
Las funciones de comunicación y control son
fenómenos internos y externos de los sistemas.
En el caso de los seres vivos, son parte de sus
capacidades naturales. A partir del estudio de
La retroalimentación parte del principio de que todos los estas funciones, pudieron imitar ciertas facetas
elementos de una totalidad de un sistema deben del funcionamiento de los organismos vivos en
comunicarse entre sí para poder desarrollar diferentes tipos de máquinas.
interrelaciones coherentes. Sin comunicación no hay
orden y sin orden no hay totalidad, lo que rige para
todos los sistemas.
La robótica
Estudia el diseño y construcción de
máquinas capaces de desempeñar tareas
realizadas por el ser humano o que
requieren del uso de inteligencia.

La Biónica
La aplicación de la biología a la electrónica,
el estudio de los fenómenos fisiológicos
que puedan inducir los dispositivos
electrónicos.
Propósito
El propósito de la cibernética es desarrollar
un lenguaje y técnicas que nos permitan
atacar los problemas de control y
comunicación en general.

“El control y comunicación en el animal y en la máquina”


Proceso de transformación exterior en o “desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitirán
información (entrada) y de la reacción abordar el problema del control y la comunicación en
del sistema mediante una respuesta general.
(salida). Norbert Weiner
Factores de origen
Los tres factores más importantes que intervinieron en su
surgimiento:
- Factor social: Auxilio para la comunidad. tratando de buscar
mecanismos que ayudasen a incrementar la producción.
- Factor técnico – científico: Eficacia y desenvolvimiento eran
más positivos, avances que tenían como sustento una nueva
ciencia que se constituyó en la cibernética.
- Factor histórico: Necesidad de la existencia de una ciencia
que controle y relacione a todas las demás.
Relación con la TGS
Ejemplo La Jerarquía de dicha empresa. La Cibernética en una empresa esto se hace
posible ya que será necesario un técnico
Se convierte en un sistema el cual va teniendo capacitado para solucionar problemas de
subsistemas, y en estos subsistemas podemos
encontrar otros subsistemas. y gracias a la TGS
funcionamiento de alguna maquina, ya que con
esto es posible, apoyo de dicha maquina se podrá elaborar
la cibernética se encarga de la COMUNICACIÓN elementos para el consumo del público, el
en las PERSONAS y en las MAQUINAS. concepto de la TGS nos ayuda a comprender,
estudiar y a ponerle un orden al problema. buscar
Pero para esto una empresa debe tener en cuenta
dos aspectos muy importantes que vienen a ser:
el porqué del problema, y la cibernética busca el
 ISOMORFISMO tener un control adecuado de un sistema el
 - Entropía: A medida que la entropía aumenta, los compartir observaciones, preocupaciones y
sistemas se descomponen.   sugerencias, con la intención de recabar
- Homeostasis: Los sistemas tienen una tendencia información, a nivel individual o colectivo, para
adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio
interno frente a los cambios del medio ambiente. mejorar o modificar diversos aspectos del
funcionamiento de una Empresa.
Ventajas / Desventajas
VENTAJAS DESVENTAJAS
- La reducción de las jornadas laborales, los trabajos - La creación de máquinas complejas que reemplacen a
complejos o rutinarios pasarían a ser de las máquinas.
los trabajadores provocaría un recorte de personal.
- Un conocimiento mayor de cómo funcionan los sistemas
complejos pudiera llevar a la solución de problemas. - En un futuro ya no se ocuparía personal "viejo" y
contratarían técnicos jóvenes para el mantenimiento
- Permitir avanzar en conocimientos en la psicología, la
de las máquinas.
inteligencia artificial, los servomecanismos, la economía, la
neurofisiología, la ingeniería de sistemas y los sistemas
sociales. - Es una tecnología muy potente pero su gran limitación
es encontrar la relación máquina-sistema nervioso; ya
- Mejorar el comportamiento de los sistemas, brindándole que para esto se debería conocer el sistema nervioso
un gran aporte al campo medicinal. estudiar el estado del perfectamente.
tiempo, el medio atmosférico para así prevenir grandes
desastres naturales.
Problemáticas
Los problemas del pensamiento señalaban que la principal ventaja del
hombre frente a la más perfecta máquina calculadora electrónica es la
facultad del cerebro de operar con conceptos imprecisos.
Según Wiener la máquina calculadora no puede equipararse con el ser
humano en el procesamiento de los datos. no podemos afirmar que la
intuición sea inaccesible a la calculadora electrónica, simplemente la tiene
menos que el hombre.
Indicó el terrible peligro que representa el empleo de computadoras con
fines militares, la responsabilidad que representa los sistemas sobre
la guerra nuclear. Advirtió sobre el peligro de la psicología de los
“admiradores de la máquina”:
“Ustedes pueden crear una máquina calculadora que, técnicamente,
ganará la guerra, pero lo destruirá todo”.
Sistema cibernético
 Sistema abierto: subsistema de enfriamiento de
un automóvil.
El punto de partida es una temperatura ideal para
que el vehículo funcione a la perfección. Cuando se
aumenta la temperatura más allá de lo necesario,
el termostato, permite mayor entrada de líquido
refrigerante para bajar la temperatura en el motor.
A la inversa, si se reduce mucho la temperatura, el
termostato reduce la entrada de refrigerante. Así Las consecuencias de la cibernética en la
mantiene una temperatura lo más cercano posible
administración es la automatización. ultra
a la óptima para que el mecanismo funcione a la
mecanización, procesamiento continuo y
perfección.
control automático, por la retroalimentación
de la máquina con su propio producto.

También podría gustarte