Está en la página 1de 6

RETO 4.

AUTONOMIA UNADISTA
CATEDRA UNADISTA

SEBASTIAN HERNANDEZ GOMEZ


1104094016
3222370399
NO. DE GRUPO:11  

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES


LEYDI MARCELA OROZCO
TUTORA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA

PUERTO WILCHES, JULIO DE 2020


Captura de pantalla evidenciando la participación en uno de los
nodos de Bienestar
Banner resaltando los beneficios del nodo seleccionado de
Bienestar Integral Unadista
Fotografía o
imagen legible
del árbol
proyecto de vida
con las
respuestas
Plan de acción para tu proyecto de vida
 1. Objetivos y metas 2. Establecer actividades:
a. Corto plazo
a. Corto plazo
3 a 6 meses: Tener más responsabilidades conmigo
3 a 6 meses: Terminar mi dos primeros semestres de la carrera
mismo
b. Mediano plazo b. Mediano plazo
1 a 2 años: Haber terminado mis dos primeros semestres e ingresar 1 a 2 años: Ya poder estar un poco mas establecido con
al seminario mi vida y poder ayudar a mi familia
c. Largo plazo
c. Largo plazo
Hasta 5 años: Graduarme y poder conseguir un trabajo
Hasta 5 años: Haber culminado mi carrera y graduarme
para ayudar a mi familia
3. Análisis de riesgos:
4. Ser autocrítico:
a. Corto plazo
3 a 6 meses: Dificultades Económicas a. Corto plazo
b. Mediano plazo 3 a 6 meses: La responsabilidad y pereza que hay en mi
1 a 2 años: El ingreso al seminario que haría que parara mi b. Mediano plazo
carrera 1 a 2 años: las relaciones sociales e interpersonales
c. Largo plazo c. Largo plazo
Hasta 5 años: La economía Hasta 5 años: Ser alguien estable para poder ayudar a
mi familia económicamente
CONCLUSIONES

 Nos ayuda a conocernos un poco mejor sobre que queremos en un


futuro.
 Conocer nuestra vida universitaria y conocer la universidad un poco
mas.
 Nos ayuda a proyectar nuestro plan de vida a los que no lo tienen
planeado.

También podría gustarte