Está en la página 1de 26

TEMÁTICAS Y

CONCEPTOS
CULTURA FÍSICA
Natalia Acosta Figueroa
Ficha No: 2134056
FICHA
ANTOPROMÉTRI
CA
FICHA ANTOPROMÉTRICA

Es una ficha de medición en la que


registramos medidas y dimensiones de
nuestro cuerpo.
Considerada un herramienta eficaz
para comprender los cambios físicos
del cuerpo en determinado tiempo.
FICHA ANTOPROMÉTRICA
CARACTERÍSTICAS
■ Contiene la información necesaria
para comprender los cambios
físicos del cuerpo humano.
■ Se encuentran datos como:
Nombre, edad, peso, estatura,
medidas corporales entre otros .
FICHA ANTOPROMÉTRICA
CLASIFICACIÓN

ESTÁTICA DINÁMICA
Es cuando medimos el cuerpo Es cuando medimos el alcance
mientras se encuentra en reposo y que tiene el cuerpo cuando genera
fijo en una posición. un movimiento o actividad.
TEST DE
VALORACI
ÓN
TEST DE VALORACIÓN
Es un conjunto de pruebas que nos
permite medir el alcance del cuerpo
humano y su condición física.
TEST DE VALORACIÓN
■ Test Course Navette ■ Test de Cooper

* Se trata de recorrer la distancia de * Consiste en cubrir la máxima distancia


veinte metros al ritmo que establece una posible durante doce minutos de
grabación. Cuando se ponga en marcha el carrera continua.
magnetófono y se escuche la señal hay
que desplazarse hasta la línea contraria y
pisarla hasta que suene el siguiente
pitido.
TEST DE VALORACIÓN
■ Test de Rockport ■ Test de resistencia
* Utilizando un banco de altura variable
* Se trata de recorrer la distancia de una habrá que subir y bajar a un ritmo de unas 30
milla, que son 1.609 metros. Al terminar veces por minuto. Cuando acabes hay que
hay que fijarse en el tiempo invertido y tomar el pulso durante 30 segundos, que
en la frecuencia cardíaca. multiplicaremos por dos para conseguir la
frecuencia por minuto.
TEST DE VALORACIÓN
■ Test de fuerza ■ Flexión del tronco hacia delante
* Se trata de ver el número de * Nos ponemos de pie con las piernas
repeticiones que se pueden hacer en un completamente estiradas intentando tocar
minuto, ya sean de abdominales, dorsales, con los dedos los pies. Cuando más lejos
flexión de brazos colgado de una barra, se llegue más puntuación.
etc.
TEST DE VALORACIÓN
■ Test de Convovi ■ Test de Ruffier
* Se trata de hacer un esfuerzo de * Realizar de pie 30 flexiones profundas
intensidad progresiva en carrera, en 45 segundos.
incrementando la velocidad de carrera
cada 200 metros hasta el agotamiento.
TEST DE VALORACIÓN
■ Lanzamiento de balón medicinal ■ Salto horizontal
*Valorar la fuerza explosiva de los * Con una cinta métrica medimos el
músculos del tren superior. salto, que determinará la potencia de las
piernas.
CARACTERÍSTICAS

Validez: que mida exactamente lo que se pretende medir.

Fiabilidad: precisión con la que se obtienen resultados, de manera que cuando


aplicamos dos o más veces a un mismo individuo en circunstancias similares
obtenemos resultados análogos.

Objetividad: Si se aplica el mismo test a un grupo por diferentes


examinadores sus resultados deberían ser idénticos.
CARACTERÍSTICAS

Discriminabilidad: la prueba debe situar de una manera clara al alumno/a con


respecto a los demás y con respecto a un baremo.

Estandarización: debe ser uniforme y contrastado por una población grande.

Facilidad: su aplicación no debe ser complicada no requerir excesivo tiempo.


CARACTERÍSTICAS
Fisiológicas: diferentes temperaturas ambientales, estado de salud, hora en que
ha comido, calentamiento,…
Por otra parte, para la organización y administración de los tests es necesario
tener en cuenta:

Antes: selección de las pruebas, conocimiento del test, equipo e


instalaciones, información que hay que dar,…

Durante: seguridad en la ejecución, motivación y demostración.

Después: adjudicación de puntuaciones, informar al alumno, diseño de


fichas personales,…
TABLAS DE
BAREMACI
ÓN
DEFINICIÓ
N

■ Un baremo es
una tabla ordenada de datos
en donde una persona puede
controlar el nivel físico de
determinadas pruebas.
TABLAS DE
BAREMACIÓN
■ Baremos de Abdominales 1
min.
■ Baremos de Velocidad 50 m.
■ Baremos de Salto horizontal.
■ Baremos de Flexibilidad.
■ Baremos de Balón medicinal.
■ Baremos de Carrera Continua.
CARACTERÍSTICAS

Máximos: marca máxima en cada prueba.

Mínimo: marca mínima en cada prueba.

Amplitud: diferencia entre máximo y mínimo.

Mediana: Número central de un conjunto de datos.


CARACTERÍSTICAS

Intervalo: Dividimos la amplitud entre 20 para obtener 20 posible


calificaciones (de 0 hasta 10 con medición de 5 en 5 décimas).

Índice de dificultad: indica el porcentaje de alumnos por encima y por debajo


de la mediana. Cuanto más alto es el índice de dificultad de una prueba menos
alumnos la superan con éxito. Un I. de dificultad de 50 se considera correcto.
INTERPRETACIÓN

■ Obtención de resultados alcanzados tras la


realización de la prueba
 Para que un baremo sea fiable es necesario que el
número de marcas manipuladas sea de cien o
superior. Esas marcas o resultados son una simple
información o característica de un sujeto. Ejemplo:
cuando un alumno realiza una marca de 195 cm. En
una prueba de salto horizontal, o es capaz de anotar
8 canastas de 20 intentos, son capacidades que
podremos evaluar dentro de su posición en el grupo.
MEDICIÓN
ANTROPOMÉTRI
CA
MEDICIÓN
ANTROPOMÉTRICA
■ Herramienta para la medición de peso,
talla, pliegues cutáneos, diámetros,
longitudes y perímetros para la
estimación de la composición corporal
(CC) mediante un protocolo de
actuación así como la aplicación de
diversas ecuaciones de estimación de la
CC.
CLASES

Estructural: se encarga de las medidas de cabeza, troncos, y extremidades en


posiciones estándar

Funcional: toma medidas mientras el tiempo está en movimiento, ambas


funciones se completan ofreciendo medidas del propio individuo y el entorno
que el mismo necesita para desenvolver sus actividades diarias.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS

También podría gustarte