Está en la página 1de 9

Contrato de Aprendizaj

C o o r d i n a c i ó n de Relaciones
Corporativas e Internacionales
Contrato de
Aprendizaje
¿Qué es?
 Es una forma especial de vinculación dentro del
derecho laboral. (Contrato Formativo)
 Tiene un plazo no mayor a 2 años.
 No tiene prórrogas.
 Ley 789 de 2002
 Podrá ser celebrado por personas mayores de 14 años

¿Qué busca?
 Permitir a los empresarios acceder al talento humano
con pertinencia y calidad.

 Brindar a nuestros aprendices la oportunidad de


realizar las prácticas empresariales en ambientes
reales, facilitando su inserción laboral formal,
permitiéndole el acceso a recursos económicos que
mitiguen la deserción.
¿Qué obligaciones
tiene la empresa?

Para el año 2020 se deberá


cancelar el 75% del SMLV

Etapa Productiva
Etapa Lectiva Apoyo de sostenimiento del
Apoyo de sostenimiento del 75% SMLV + EPS + ARL (sobre 1 SMLV)
50% SMLV + EPS (sobre 1 SMLV) Si la tasa de desempleo del año anterior es
menor a 10% se deberá cancelar el 100% del
Solo hay formación SMLV

Practica 8 horas diarias 48 semanales


Terminación y
suspensión del Contrato
Causales de Suspensión
Acuerdo 15 de 2003
 Incapacidad debidamente certificada por la EPS dónde se encuentre afiliado el
aprendiz por parte de la empresa.
 Licencia de Maternidad. Dieciocho (18) semanas, y Paternidad ocho (8) días
calendario.
 Caso Fortuito o Fuerza Mayor
 Vacaciones por parte del empleador, cuando el aprendiz esté en etapa
productiva

El Contrato está vigente para la empresa.


Es obligación cancelar EPS, apoyo de sostenimiento voluntario.
La empresa no debe monetizar y tampoco conseguir otro aprendiz.
Causales de Terminación
(Reglamento del Aprendiz – Acuerdo 007 de 2012)

 Mutuo acuerdo (No justifica un segundo Contrato de Aprendizaje).


 Terminación del contrato
 Incumplimiento de las obligaciones
 Faltas disciplinarias
 Cancelación de la matricula

Se debe realizar el debido proceso académico, validando la intervención de la institución


de formación, excepto cuando se incurre en una falta grave disciplinaria contra la
empresa, donde se debe dar terminación unilateral del contrato y realizar internamente el
debido proceso al aprendiz.
ORIENTACIONES RESPECTO DE CONTRATO DE
APRENDIZAJE - CONTINGENCIA ACTUAL
De conformidad con las disposiciones de la Dirección General del SENA , mediante circular 01-3-2020-
000050 del 16/03/2020, 01-3-2020-000055 del 25/03/2020, Los aprendices que se encuentren en
ejecución de su etapa productiva bajo la alternativa de contrato de aprendizaje, se acogerán a los
lineamientos, parámetros y protocolos definidos por la empresa patrocinadora. Si la empresa opta por
permitir la continuidad de la ejecución de su etapa productiva a través del uso de herramientas o
plataformas tecnológicas digitales, se deberá establecer un plan de trabajo y seguimiento a las
actividades del aprendiz por el periodo de la contingencia, comunicándolo por escrito al respectivo
Centro de Formación.

En consecuencia, en caso de que la empresa defina que no es posible ejecutar la etapa productiva a
través de las herramientas tecnológicas antes mencionadas, es viable la suspensión mientras dure el
periodo de cuarentena decretado por el gobierno nacional, teniendo en cuenta que durante el tiempo
que dure la suspensión del contrato la empresa patrocinadora deberá continuar pagando la seguridad
social de los aprendices. El apoyo de sostenimiento es voluntario durante dicho periodo.
Gracias

También podría gustarte