Accion Muscular

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

ACCIÓN MUSCULAR

Presentado por:
David Toro Rojas
FLEXIÓN DE HOMBRO

Flexión. Se realiza elevando el brazo


hacia adelante. Su amplitud es de 0° a
180°. Los músculos principales que
ejecutan está acción son el deltoides y
pectoral mayor.
EXTENSIÓN DE HOMBRO

Extensión llevar el brazo hacia atrás


en el plano sagital de la articulación
gleno-humeral
ABDUCCIÓN HOMBRO

Movimiento lateral con separación de


la línea media del tronco. Por ejemplo,
la elevación horizontal de los brazos o
de las piernas hacia un lado.
Aducción: Movimiento medial con
aproximación a la línea media del
tronco.
ADUCCIÓN HOMBRO

Movimiento medial con aproximación


a la línea media del tronco.
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE CODO
Extensión es un movimiento de separación entre huesos o partes del cuerpo,
en dirección postero-anterior. Es lo opuesto a la flexión. Por ejemplo, el
alejamiento del antebrazo y brazo, alineándolos. Los músculos que
causan extensiones son músculos extensores. Extensión del codo. En
anatomía, dícese del movimiento del antebrazo que extiende el brazo en
el codo.

La flexión es la acción y efecto de doblar el cuerpo o alguno de sus miembros.


Se trata de un movimiento de aproximación entre partes del cuerpo mediante la
acción de los músculos. La flexión muscular permite acercar el antebrazo al
brazo
ADUCCIÓN Y ABDUCCIÓN
CADERA

La aducción será por el contrario, el


movimiento que aproxima el miembro
inferior al cuerpo.

La abducción se trata del movimiento


que dirige el miembro inferior hacia
afuera alejando al mismo del cuerpo.
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE CADERA

El movimiento de flexión se trata de la


acción que provoca el contacto de la
cara anterior del muslo con el tronco.

la extensión de cadera se trata del


movimiento que dirige el miembro
inferior por detrás del plano frontal
FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE RODILLA

La flexión, por el contrario puede


definirse como el movimiento que
aproxima la cara posterior de la pierna
a la cara posterior del muslo. Estos
movimientos se realizan en el plano
sagital, condicionado por el eje
transversal de la rodilla

La extensión se define como el


movimiento que aleja la cara posterior
de la pierna de la cara posterior del
muslo.
ROTACIÓN DE RODILLA

En la rotación de la rodilla, los


meniscos se mueven en dirección
contraria a sus correspondientes
platillos tibiales. La rotación externa
de la tibia genera un movimiento
posterior del menisco medial, mientras
que el menisco lateral se mueve hacia
adelante.
INVERSIÓN Y EVERSIÓN DEL PIE
MÚSCULOS AGONISTA, ANTAGONISTA
Y SINERGISTA
MUSCULO AGONISTA Y ANTAGONISTA
AGONISTA, ANTAGONISTA Y SINERGISTA
MUSCULOS ANTAGONISTAS
MÚSCULOS SINERGISTAS O NEUTRALIZADORES
FLEXIÓN DE LA COLUMNA
TIPOS DE CONTRACCIONES
SINERGISTAS
Los músculos sinergistas colaboran de algún modo con la función de
su agonista. Estos músculos ayudan a estabilizar, direccionar o
contribuir a un movimiento articular particular. Los músculos que
tienen la misma acción o acciones se consideran sinergistas.

También podría gustarte