Está en la página 1de 7

CLASE 1

PROTOCOLO
 ANTECEDENTES:
• En los comienzos de la vida jurídica los hombres
estipulaban verbalmente.
• Hubo necesidad de materializar la prueba.
• Los hombres idearon que al emitirse la voluntad se hiciera
entre solemnidades y quedará grabada gráficamente para
su conservación.
 ETIMOLOGÍA:
Según Escriche proviene de la voz latina COLLIM o COLLATIO,
que significa comparación y cotejo.
¿Qué otro nombre recibe el Protocolo?
R// REGISTRO NOTARIAL ART. 21 CN
PROTOCOLO
El Protocolo es la colección ordenada de las escrituras matrices, de
las actas de protocolización, razones de legalización de firmas y
documentos que el notario registra de conformidad con esta ley.
Art 8 CN
¿Qué documentos registra el notario de conformidad con la ley?
R// Transcripción del acta notarial de otorgamiento de la cubierta
del testamento cerrado. Art. 962 CC
PRINCIPIOS Y GARANTIAS QUE FUNDAMENTAN AL PROTOCOLO
Durabilidad y seguridad
Permanencia
Ejecutoriedad
Autenticidad
Publicidad
 REQUISITOS Y FORMALIDADES DEL PROTOCOLO. ART 13 CN
 APERTURA DEL PROTOCOLO ART 11 CN
¿Cómo se abre el protocolo?
R// Con el primer instrumento que el notario autorice. Art 12 CN
 CONTENIDO DEL PROTOCOLO
Escrituras matrices, acta de protocolación, razones de
legalización de firmas, razón de cierre, índice y los atestados.
 RAZÓN DE CIERRE ART 12 CN
En la ciudad de Cobán, Alta Verapaz; el treinta y uno de
diciembre de dos mil quince; yo como notario procedo a
cerrar el protocolo a mi cargo, el cual consta de cien
instrumentos públicos, distribuidos así: cincuenta escrituras
públicas, veinticinco actas de protocolización, veinticinco
razones de legalizaciones de firmas. Dicho protocolo consta
de cien folios. Doy fe. Firma y sello.
CLASES DE INSTRUMENTOS
PÚBLICOS:
• PRINCIPALES O PROTOCOLARES: (Los que van en el protocolo)
 Escrituras públicas. Art. 29 CN
 Actas de protocolización. Art. 63 y 64 CN
 Razón de legalización de firmas. Art. 59 CN

• SECUNDARIOS O EXTRAPROTOCOLARES: (Los que van fuera del


protocolo)
 Actas de legalización de firmas y legalización de copias de
documentos. Art. 55 literales A y B del CN
 Actas notariales. Art 60 y 61 CN
 INDICE DEL PROTOCOLO. Art 15 CN
 ATESTADOS DEL PROTOCOLO. Art 17 CN
¿Qué certificación judicial podría agregar el notario a los
atestados?
R// ENMIENDA DEL PROTOCOLO Art 96 CN

 CASOS EN QUE SE DEPOSITA EL PROTOCOLO


 Entrega voluntaria. Art 26 CN
 Notario fallecido. Art 23 CN
 Notario inhabilitado. Art 26 CN
 Notario ausente por más de un año. Art 27 CN
 En otro notario hábil por menos de un año. Art 27 CN
 INSPECCIÓN DEL PROTOCOLO
Tiene por objeto verificar si en el protocolo se han
cumplido con las formalidades del mismo.
 ORDINARIA. La realiza el AGP cada año. Art. 84 CN
 EXTRAORDINARIA. La realiza la CSJ. Art. 84 CN
 ESPECIAL. Es por averiguación de delito. Art 21 CN

 REPOSICIÓN DEL PROTOCOLO: Es la pérdida,


destrucción, deterioro del protocolo. Art 90 CN

 ENMIENDA DEL PROTOCOLO: Cuando en el protocolo se


incurrieren en errores de forma. Art 96 CN

También podría gustarte