Está en la página 1de 13

La Teoría de Actos de Habla:

Repaso
Introducción -- Los próceres:
– Grice (la primera etapa, 1955)
– Austin (1965)
– Searle (1975)
– Grice (la segunda etapa, 1975)
– Sperber y Wilson (1986, 1995)
La Teoría de Actos de Habla:
Repaso
Grice (la primera etapa):
– Significado del hablante (“significado-nn”)
contra el significado de la oración.
Austin (1965)
– Los enunciados cumplen tareas
socioculturales.
– Cada lengua tiene “verbos realizativos”.
– A veces el realizativo es evidente, y a veces
es implícito.
La Teoría de Actos de Habla

Austin (1965):
Hay algunos actos de habla que son muy útiles.
¿Cuáles son ellos?
–Expresar información (declarativo)
–Solicitar información (interrogativo)
–Pedir que alguien hace algo (imperativo)
Éstos son tan comunes, tan útiles, que la
mayoría (todos?) los idiomas tienen patrones
gramaticalizados para expresarlos.
La Teoría de Actos de Habla

Austin (1965):
– Éstas son etiquetas estructurales.
– Una estructura dada puede ser utilizada a
veces para lograr otros actos de habla.
– A veces éstos patrones se llaman
REALIZATIVOS IMPLÍCITOS.
La Teoría de Actos de Habla

Austin (1965) – Hay tres facetas de cada


acto de habla:
–Acto locutivo: El valor evidente del acto de
habla de una oración.
–Acto ilocutivo: El acto intentado por el
hablante.
–Acto perlocutivo: El efecto del acto en el
oyente.
La Teoría de Actos de Habla
Préstame
diez soles. Acto locutivo:
Imperativo (directivo)

Acto ilocutivo:
Imperativo (directivo)

Acto perlocutivo:
Estar convencido
La Teoría de Actos de Habla
El acto locutivo, y el acto ilocutivo no
necesariamente coinciden. Si no, se habla
de “Actos de Habla Indirectos”, p.ej:
La Teoría de Actos de Habla
¿Tienes diez
soles? Te los
devuelvo Acto locutivo:
mañana.
Pregunta (interrogativo)

Acto ilocutivo:
Directivo

Acto perlocutivo:
Frustración
La Teoría de Actos de Habla

¿Vamos a
permitir que este
¡NO! Acto locutivo:
despreciable
enemigo nos Interrogativo
venza?
Acto ilocutivo:
Declarativo

Acto perlocutivo:
Afirmación
La Teoría de Actos de Habla
Estaré allí
No lo creo.
a las
8:00.
Acto locutivo:
Declarativo

Acto ilocutivo:
Promesa

Acto perlocutivo:
Duda
Ejercicio
En la siguiente proyección hay una
caricatura. Mírala cuidadosamente, e
indica:

1. ¿Qué es el acto locutivo? (imperativo,


interrogativo, o declarativo)

2. ¿Qué es el acto ilocutivo?

3. ¿Qué es el acto perlocutivo?

¿Listos?
Ejercicio
Ella quiere
que yo
“Hace cierre la
frío ventana.
acá”.

1. ¿Qué es el acto locutivo? (imperativo, interrogativo, o declarativo)


2. ¿Qué es el acto ilocutivo?
3. ¿Qué es el acto perlocutivo?
Ejercicio
1. Indica tu confianza en tus respuestas, usando
números entre 0 a 5 -- 0 significa que no tienes
ninguna idea, y 5 significa que estás muy seguro
que tu respuesta es correcta.

2. Ahora, hablando en parejas, trata de convencer


a tu compañero de tus respuestas. Puedes
cambiar tus respuestas si quieres.

3. Ahora, indica tu confianza en tus nuevas


respuestas (0 a 5).

También podría gustarte