Está en la página 1de 6

HIDRODINÁMICA MÉDICA I

MC ALFREDO LAGUNA URDANIVIA


Hemodinamia: Conceptos básicos.
• Densidad: es masa por unidad de volumen (m/v)
• Presión: es la fuerza normal por unidad de área (f/a)
• Ecuación de continuidad: se basa en la conservación de la masa,
relacionando la rapidez de flujo y el área de la sección transversal en
un tubo de flujo.
• Ecuación de Bernoulli: se basa en la conservación de la energía,
relaciona: la presión, la rapidez de flujo y la altura en el flujo del
fluido.
• Viscosidad: es una fricción (rozamiento) interna en un fluido.
• Ecuación de Poiseuille: relaciona la diferencia de presión con
el caudal, como así también la viscosidad y las características del
conducto, como su radio y longitud.
Leyes de la circulación de la sangre

Las leyes generales de la circulación de la sangre son:


• Ley del Caudal: El caudal debe ser el mismo en cualquier
sección completa del aparato circulatorio.
• Ley de la velocidad: La velocidad desde la aorta hacia los
capilares y desde éstos hacia las venas.
La velocidad sanguínea es del orden de los 30cm/seg. en la
aorta y de 0,5 Mm/seg. a la altura de los capilares
• Ley de presión: La presión que ejerce la sangre sobre las
paredes de los vasos es máxima en las arterias, cae bruscamente
en los capilares y sigue cayendo paulatinamente en las venas
hasta llegar a 0 en la A.D.(PVC)
Teorema de Bernoulli
Este principio se aplica bajo las siguientes condiciones:
a) El fluido es incompresible; su densidad permanece constante.
b) El fluido no tiene efectos de rozamiento, es no viscoso. En
consecuencia, no se pierde energía de rozamiento.
c) El flujo es laminar, no turbulento.
d) La velocidad del fluido en cualquier punto no varía durante el
período de observación.
Aplicación Práctica C(sano)
A (sano)
B(Estenosis)
P P
V P
V V menor 2000 Laminar
mayor 3000 turbulento

Flujo Laminar Turbulento Intermedio

Reynolds:
PAD (PVC) y Presiones periféricas
• El límite inferior de la PAD es -4 a -5mmHg( se produce cuando el
corazón trabaja con vigor excepcional o cuando el RV está muy bajo
(Ej.: Hemorragia grave).
• La P en las grandes venas periféricas suele ser 4 a 7mmHg > que en
AD
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte