Está en la página 1de 10

TRASTORNOS DE

CONDUCTA
SLIDESMANIA.CO

Grupo 1
M
Vanessa Banguero
Maryuri Botina
Dayana Trejos
SLIDESMANIA.CO
M
Kazdin (1995) los define como “un patrón de comportamiento, persistente a lo largo del tiempo, que afecta a los derechos

de los otros y violenta las normas apropiadas de la edad. Implica la presencia de conductas inadecuadas para la edad,

dificultades en el funcionamiento diario del alumno o alumna en el ámbito familiar, escolar y/o social, llegando a ser vistos

c
con frecuencia como “inmanejables” por las personas de su entorno”.

No todo niño o niña con una conducta inapropiada tiene “trastorno del
SLIDESMANIA.CO

comportamiento”.
M
¿Que lleva a un
diagnostico de
c

trastorno de conducta?
SLIDESMANIA.CO
M
● la frecuencia y la intensidad de esa conducta negativista, oposicionista u
hostil, y el deterioro en las relacion.es escolares, familiares y sociales.

Algunos de estos trastornos se c

evidencian desde la infancia.


SLIDESMANIA.CO
M
CLASIFICACION
- Trastorno Negativista Desafiante. c
- Trastorno Disocial.
- Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.
SLIDESMANIA.CO
M
Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, es importante conocer las manifestaciones del
TDAH para poder dar respuesta a las necesidades que presentan, casi el 15 % de la población infanto-juvenil,
según los últimos datos, entonces, se dice que el TDAH es una condición o patrón de comportamiento
c
inadaptado, de base neurobiológica, iniciado generalmente en la infancia, cuyos síntomas básicos son de
carácter cognitivo-conductual: falta de atención,
hiperactividad
impulsividad
SLIDESMANIA.CO
M
TRASTORNO DISOCIAL
Se caracteriza por “un patrón de comportamiento
persistente y repetitivo en el que se violan los derechos
básicos de los otros o importantes normas sociales
adecuadas a la edad del sujeto”. Se trata de nuevo, de
c
comportamientos cualitativos y cuantitativos que van
mucho más allá de la simple “maldad infantil” o la
SLIDESMANIA.CO

“rebeldía adolescente”. Por lo general, implica la


participación consciente por parte del niño, niña o
adolescente en actos que involucran un conflicto con la
normativa social o con los códigos de convivencia
M

implícitos en las relaciones en sociedad.


TRASTORNO
NEGATIVISTA
ElDESAFIANTE
Trastorno Negativista Desafiante es un Trastorno
del Comportamiento, normalmente diagnosticado en
la niñez, que se caracteriza por comportamientos no
cooperativos, desafiantes, negativos, irritables y
enojados hacia los adultos, y en general, a todas las
personas que tengan un rasgo de autoridad sobre él,
especialmente padres y madres, el profesorado y otras
personas en posición de autoridad. La mayoría de los
síntomas observados en niños o niñas y adolescentes
que padecen el Trastorno Negativista Desafiante,
SLIDESMANIA.CO

también, aparecen, a veces, en niños y niñas que no lo


padecen, especialmente, alrededor de los 2 ó 14
Manual DE atención al alumnado con
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO
M

EDUCATIVO derivadas de TRASTORNOS


GRAVES DE CONDUCTA 3 años de edad o durante
la adolescencia.
MUCHAS GRACIAS
SLIDESMANIA.CO
M

También podría gustarte